Biden acusa a Trump de las muertes por covid-19 en EU; no podemos tener cerrado al país, responde

WASHINGTON (apro) .- En un debate civilizado entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, del partido demócrata, responsabilizó a Donald Trump de la crisis de salud que aqueja a su país, derivada de la pandemia de covid-19.

“Si alguien es responsable por todas estas muertes –en Estados Unidos– no debe permanecer como presidente de Estados Unidos”, sentenció en referencia a su contrincante republicano en las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.

La promesa de Biden: si gana las elecciones, en 100 días presentará un proyecto de reforma migratoria

WASHINGTON (apro).- Joe Biden, candidato presidencial del partido demócrata, prometió que si gana la presidencia de Estados Unidos, en 100 días –después de asumir el poder– enviará al Congreso federal un proyecto de reforma migratoria.

Además, durante el segundo y último debate presidencial, a 11 días de las elecciones del próximo 3 de noviembre, aprovechó para acusar al presidente Donald Trump de instrumentar políticas migratorias criminales e inhumanas.

Es la pandemia, estúpido

WASHINGTON (apro).– Presionado, contra las cuerdas y desesperado por recuperar el terreno perdido en las encuestas de tendencia electoral ante el demócrata Joe Biden, el presidente Donald Trump perdió el sentido de lo que en verdad importa en su país.

Azotados por la pandemia de covid-19, como en el resto de los países del mundo, pareciera que los estadunidenses buscan una alternativa a Trump que garantice que, con mucha seriedad, conciencia social y cívica, abordará la crisis de salud que coadyuva al deterioro económico.

Juez niega libertad bajo fianza a Salvador Cienfuegos, quien ofreció 750 mil dólares

WASHINGTON (apro).- El juez federal Alexander MacKinnon, de la Corte del Distrito Centro del estado de California, negó la libertad bajo fianza al exsecretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), el general en retiro Salvador Cienfuegos Zepeda, alias “El Padrino”.

Por medio de su abogado, Duane Lyons, el general mexicano ofreció pagar una fianza de 750 mil dólares para obtener su libertad, argumentando que el monto del dinero representa todos los ahorros de vida del extitular de la Sedena y que no huiría de Estados Unidos.

Operación Padrino: Una grabación hunde a Cienfuegos

Washington (Proceso).– Una grabación en poder de la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de una conversación telefónica entre el general Salvador Cienfuegos Zepeda con presuntos líderes de una organización del crimen organizado, es la prueba central en poder del gobierno de Estados Unidos para acusar de narcotráfico y lavado de dinero al exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena).

A principios de este año funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos confiaron a Proceso y a un periódico estadunidense de circulación nacional la existencia de la “Operación Padrino”, como bautizaron a la investigación por narcotráfico contra Cienfuegos.

Pánico en la Casa Blanca

WASHINGTON (Proceso).– A dos semanas de las elecciones presidenciales, en la Casa Blanca hay pánico porque las encuestas sobre la tendencia electoral posicionan a Joe Biden como favorito sobre la reelección del presidente Donald Trump, todo ello en medio de los contagios de covid-19 que no se detienen.

Tras proclamarse inmune al virus que le ha costado la vida a más de 217 mil personas en Estados Unidos y a más de 1 millón 100 mil en todo el planeta, Trump retoma en su campaña argumentos de su proselitismo de 2016 que ya no tienen la misma resonancia en el electorado.

Detienen en Los Ángeles al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos

WASHINGTON (apro).- El general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por autoridades federales de Estados Unidos a su arribo al aeropuerto de la ciudad de Los Ángeles, California, como resultado de una investigación de corrupción por narcotráfico que desde hace unos años venía llevando a cabo el Departamento de Justicia.

Bajo el título “Operación Padrino”, la investigación del gobierno estadunidense data de por lo menos hace diez años, antes de que Cienfuegos asumiera como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con fuentes fidedignas del Departamento de Justicia que habían narrado la pesquisa a Proceso.

AMLO, el muro, la Guardia Nacional y Donald Trump

WASHINGTON (apro). – Donald Trump lleva un par de días agradeciéndole al presidente Andrés Manuel López Obrador el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte mexicana para interceptar a las personas que intenten llegar como indocumentados a Estados Unidos.

Impaciente por las repercusiones que puedan tener para sus aspiraciones de reelección el incumplimiento de la promesa de campaña que hizo hace cuatro años a su electorado, obligar a México a pagar la construcción del muro fronterizo, Trump recurre a la retórica y miente para calmarlos.