Infectado por covid-19, Trump se queda sin argumento contra el voto por correo

WASHINGTON (apro).- El presidente Donald Trump tiene covid-19, hecho que lo desautoriza para socavar y declarar fraudulento al voto anticipado de los estadunidenses por medio del servicio postal, que es más una medida sanitaria para evitar el contagio del virus.

Trump, que se ufanaba de no usar el cubrebocas, como recomiendan los médicos, científicos y epidemiólogos para ayudar a contener la propagación del coronavirus, se transformó en ejemplo mundial de irresponsabilidad frente una pandemia de magnitudes insospechadas.

Joe Biden da resultado negativo a prueba de covid-19

WASHINGTON (apro). – Joe Biden, el exvicepresidente y candidato presidencial por el Partido Demócrata, dio negativo a la prueba de covid-19 a la que se sometió luego de haber estado cerca del presidente Dondal Trump, quien dio positivo al contagio del virus.

“El exvicepresidente Joe Bide, y la doctora Jill (su esposa) hoy fueron sometidos a la prueba de covid-19 y no se les detecto el virus, reporto esto en mi capacidad como médico personal de ambos” informó el doctor Kevin O’Connor, por medio de la campaña demócrata.

Caos, interrupciones y ataques marcan el primer debate entre Trump y Biden

WASHINGTON (apro).– Molesto, interrumpiendo y sin hacer caso al moderador ni a las reglas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se vio acorralado por las criticas que le lanzó Joe Biden, el candidato demócrata, durante el primer debate presidencial.

El desorden en el evento político se enervó cuando el moderador, Chris Wallace, de Fox News, cuestionó a Trump sobre el reporte del diario The New York Times, en el que informó que el mandatario pagó 750 dólares en impuestos federales en 2016 y 2017, respectivamente.

Trump, la gran amenaza contra la democracia

WASHINGTON (apro).- El futuro de la democracia de Estados Unidos –país con una sociedad dividida racialmente, gravemente afectado actualmente por la pandemia y en crisis económica– se ve amenazado por la posición inamovible de Donald Trump de no aceptar un resultado electoral que le sea adverso.

A menos de 40 días de las elecciones del 3 de noviembre y en el preámbulo del primer debate entre Trump y el candidato demócrata Joe Biden, la zozobra por los comicios se magnifica por la posible suspensión de una transición democrática ordenada.

EU alcanza y rebasa la cifra de 200 mil decesos a causa de covid-19

WASHINGTON (apro), – Estados Unidos, el país que su presidente Donald Trump presume como el número uno a nivel mundial en avances científicos y económicos, alcanzó y rebasó la cifra de 200 mil decesos a causa de la pandemia de covid-19.

Al filo del mediodía de este martes 22 de septiembre la Universidad Johns Hopkins, que lleva a cabo un conteo minucioso de las víctimas del coronavirus, dio a conocer que en Estados Unidos se habían registrado 200 mil 162 fallecimientos y 6 millones 861 mil 211 contagios.

Reporte del Departamento de Justicia de EU: a detalle, los “socios gringos” de los cárteles mexicanos

WASHINGTON (Proceso).- Por primera vez en su historia, el gobierno de Estados Unidos no sólo reconoce la existencia de “cárteles domésticos”, también identifica los territorios que dominan esas organizaciones criminales que están asociadas a los cárteles mexicanos.

Un documento del Departamento de Justicia estadunidense, titulado “Estrategia contra los Cárteles Domésticos”, reseña una a una las entidades federativas en las que operan los “cárteles gringos”, apelativo con el que son conocidas estas organizaciones en el mundo del narcotráfico.