Felipe Calderón amenazó y presionó a la Corte: Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló que el expresidente Felipe Calderón, durante su mandato, amenazó y ejerció presión sobre el máximo órgano de justicia del país.

Dicha declaración se dio durante una entrevista en el programa “John y Sabina”, conducido por el politólogo John Ackerman y la periodista Sabina Berman, emitido la noche de ayer por Canal Once.

Ausencia de Medina Mora atora votación en la SCJN para invalidar ley del Código Penal de Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La vacante que dejó Eduardo Medina Mora creó un conflicto en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)m, cuando los ministros no lograron la votación calificada para invalidar una ley del Código Penal de Veracruz relacionada con el secuestro en ese estado.

Emplazado el debate de la acción de inconstitucionalidad 15/2018 y su acumulada 17/2018, fue necesario cambiar algunos criterios a la hora de votar, para lograr el consenso necesario y echar abajo la ley.

Colectivo #NoMásDerroches pide que la Corte atraiga el caso de Santa Lucía

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El colectivo #NoMásDerroches, que interpuso más de 147 amparos contra la construcción del aeropuerto civil-militar Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el litigio que, según ellos, “definirá el futuro de uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia de México”.

Esto luego de que esta mañana el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, a cargo del juez Juan Carlos Guzmán Rosas, decidiera revertir la suspensión contra uno de los amparos bajo el argumento jurídico de que afectará el “interés nacional” al considerar a Santa Lucía “instalaciones estratégicas”.

Juez revoca suspensión definitiva a Santa Lucía y da pie al inicio de las obras

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Un juez federal revocó la suspensión definitiva en contra de uno de los amparos que impiden la construcción del aeropuerto civil-militar Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía y, con ello, dio luz verde al criterio de que otras suspensiones sean revocadas.

De acuerdo con el expediente 1233/2019, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México declaró fundado el recurso en el que considera de “interés nacional” a las instalaciones de la base aérea actualmente en custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional:

Juez aplaza la resolución de amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El juez Juan Carlos Guzmán Rosas, a quien le fue asignada la tarea de revisar los 147 amparos en contra de la construcción del aeropuerto civil-militar Felipe Ángeles, en Santa Lucía, aplazó la resolución de uno de los recursos interpuestos por el colectivo #NoMásDerroches para resolver la viabilidad de la obra.

El sábado, el Juzgado Quinto en Materia Administrativa de la Cuidad de México celebró la audiencia en la que comparecieron el abogado Gerardo Carrasco Chávez, del Despacho de Investigación y Litigio Estratégico, así como Elena Abigail Díaz Calvo, subteniente y representante legal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El desmoronamiento de los Cusaem

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El primer semestre de 2019 los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) comenzaron a perder los contratos heredados de la administración de Enrique Peña Nieto. De los 17 que firmaron con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador –por un total de 85 millones de pesos, según una consulta en la plataforma Compranet– sólo seis permanecen activos y tendrán vigencia hasta diciembre próximo.

Los casos polémicos del renunciante

 

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Durante los cuatro años en los que Eduardo Medina Mora ocupó un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sus proyectos y votos se vieron envueltos en la polémica. Fue acusado de favorecer a la clase política y empresarial, avalar medidas “punitivas” o emitir sentencias con “conflictos de interés”:

El Senado tramitará renuncia de Medina Mora si existe causa grave, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, confirmó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aceptó la renuncia de Eduardo Medina Mora, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ahora le tocará a la Cámara alta ratificar la separación y el procedimiento para sucederlo.

“El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora. Estamos en espera que sea remitido al senado de la república para su análisis, según lo dispuesto por el artículo 98 constitucional”, publicó el senador en Twitter.

Eduardo Medina Mora presenta su renuncia como ministro de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la investigación que se le sigue por recibir transferencias bancarias de Estados Unidos e Inglaterra, el ministro Eduardo Medina Mora presentó esta tarde una carta de renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),

A través de un oficio dirigida al ministro Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal del país, Medina Mora manifestó su voluntad de dejar el cargo.

La SCJN declina pronunciarse sobre amparos contra Santa Lucía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declinó pronunciarse sobre los amparos contra la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, al considerar que no existe contradicción entre dos fallos divergentes emitidos por tribunales colegiados sobre el mismo tema.

La segunda sala debía resolver el conflicto que surgió luego de que el primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en Guanajuato rechazó conceder la suspensión a un quejoso por el aeropuerto de Santa Lucia, en tanto que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la capital mexicana otorgó la suspensión al colectivo #NoMásDerroches en dicho tema.