Estable, el paracaidista accidentado en el desfile: Semar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaria de Marina (Semar) Armada de México reportó como “estable” al segundo maestre Valente Mateo Hernández, integrante de la Infantería de Marina Fuerzas Especiales, quien sufrió un accidente cuando realizaba un aterrizaje en paracaídas durante el desfile del 209 Aniversario de la Independencia de México.

Tras sufrir el percance, la Semar informó, mediante un comunicado de prensa, que el infante Hernández fue trasladado al Centro Médico Naval (CEMENAV), reportándose en estado de salud estable, con diagnóstico al momento, de traumatismo craneoencefálico leve, herida de nariz y probable fractura de tobillo.

Fuerzas Armadas se asumen como “apoyo” de la “Cuarta Transformación”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).­– Durante el desfile cívico-militar con motivo del 209 Aniversario de la Independencia de México, las Fuerzas Armadas asumieron como tarea suya ser el “apoyo de la Cuarta Transformación” que abandera la actual administración federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su primera parada cívico-militar con motivo de la Independencia, el presidente López Obrador pasó revista a 55 banderas de guerra, 13 mil 101 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 75 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, 416 vehículos militares, 218 caballos y 155 canes.

Rosario Robles seguirá en prisión; abogado acusa a FGR de presentar licencia falsa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El abogado Julio Hernández Barros, defensor Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de presentar pruebas falsas para justificar la prisión preventiva de su clienta.

Como prueba, Hérnandez Barros presentó, en entrevista con Apro, la licencia de conducir que el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo aceptó como prueba para vincularla a proceso “por riesgo de evasión”, y donde quedó asentado que existe un domicilio distinto al de su casa en el barrio de Los Reyes, Coyoacán, que por “24 años” ha declarado como oficial.

La Suprema Corte admite tres acciones de inconstitucionalidad contra la “Ley Garrote”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite tres acciones de inconstitucionalidad en contra de la llamada “Ley Garrote” de Tabasco, promovidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de ese estado, el partido Movimiento Ciudadano y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Al admitir el recurso el ministro Fernando Franco Salas, también negó la “suspensión solicitada en el escrito inicial de la acción de inconstitucionalidad 91/2019, pues la admisión del presente medio de control constitucional no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada”, señaló.

Juez le niega suspensión definitiva a Robles contra la vinculación a proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal negó la suspensión definitiva al amparo que presentó Rosario Robles Berlanga, extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en contra del auto de vinculación a proceso que le dictó el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna.

La negativa a la protección constitucional solicitada por Robles Berlanga y su equipo de abogados la semana pasada fue emitida por Patricio Vargas Alarcón, titular por el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia de la Ciudad de México según el expediente 723/2019.

El Chapo desconoció a abogados que interpusieron amparos en su nombre

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal y el propio Joaquín El Chapo Guzmán Loera desconocieron la supuesta representación que ejercen los abogados Juan Pablo Badillo Soto y José Luis González Meza, quienes desde el año 2016 han interpuesto amparos y diversos recursos judiciales en contra de su proceso de extradición.

A decir del Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México en el juicio de amparo 709/2019, éste desechó el juicio de garantías antes por resultar “notoriamente improcedente la demanda”, ya que mediante un escrito Guzmán Loera negó haber otorgado facultades a ambos para encabezar su defensa jurídica en nuestro país.

El exfiscal Veytia se ampara para retener notaría

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Edgar Veytia, exfiscal general del estado de Nayarit, quien se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos, tramitó un juicio de amparo para impedir que el gobierno de Antonio Echavarría García, le retire la titularidad de Notaría Pública 39, en Mezcales, municipio de Bahía de Banderas, otorgada durante el gobierno de Roberto Sandoval.

La solicitud de garantías constitucionales quedó asentada en el expediente 2143/2019, tramitada ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Nayarit, la tarde del pasado martes.

Madre de Emilio Lozoya mantiene protección y no puede ser detenida en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Una juez federal determinó mantener la protección judicial a Gilda Austin y Solís, madre del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, y quien una vez pise suelo mexicano deberá comparecer ante un juez de control antes de que la Fiscalía General de la República (FGR) intente detenerla.

Sandra Leticia Robledo Magaña, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, declaró infundado el recurso mediante el cual la FGR pretendía modificar la suspensión definitiva que obtuvo la mujer de 71 años el pasado 1 de agosto.

Juez niega acceso a las cuentas bancarias de Ramón Sosamontes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal negó acceso a las cuentas bancarias que posee Ramón Sosamontes Herreramoro, quien se desempeñó como jefe de la oficina de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuando Rosario Robles Berlanga se desempeñó como titular de ambas dependencias, en el sexenio pasado.

La resolución del expediente 1203 estuvo a cargo del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, encabezado por Javier Rebolledo Peña, quien notificó la decisión judicial a BBVA Bancomer y American Express Bank en México.