Tribunal ratifica orden de aprehensión contra Javier Moreno Valle

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un Tribunal Colegiado validó la orden de aprensión que pesa contra el empresario Javier Moreno Valle Suárez, quien fuera concesionario de la señal de CNI Canal 40 en la Ciudad de México, y que tras un largo litigio, podría ser detenido cuando pise suelo mexicano por defraudación fiscal.

La decisión estuvo a cargo del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, a cargo del magistrado Ricardo Paredes Calderón, quien señaló infundado el recurso de apelación que presentó Moreno Valle en contra de la orden de captura por la defraudación de 3 millones 206 mil 429 pesos.

La Suprema Corte ratifica la legalidad del uso de mariguana en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la legalidad del uso medicinal de la mariguana en la Ciudad de México, previsto en la Constitución local aprobada en enero de 2017.

En el proyecto de resolución se debatió la acción de inconstitucionalidad 83/2017 y sus acumuladas, referentes a la posible “invasión de competencias” con la Constitución federal en temas como derechos en materia de agua, educación, uso medicinal de cannabis, protección de migrantes y preservación del patrimonio, previstos en la nueva Constitución capitalina.

La SCJN desecha queja del INE contra Ley de Remuneraciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó conceder la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para revertir los efectos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP).

Con ese recurso el INE buscaba revertir una resolución judicial emitida el pasado 4 de junio, donde la misma sala admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad 211/2019, pero negó otorgarle protección contra la llamada política de “austeridad” impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La SCJN desecha queja del INE contra Ley de Remuneraciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó conceder la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para revertir los efectos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP).

Con ese recurso el INE buscaba revertir una resolución judicial emitida el pasado 4 de junio, donde la misma sala admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad 211/2019, pero negó otorgarle protección contra la llamada política de “austeridad” impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Inconstitucional, reforma que reduce presupuesto a partidos políticos en Tabasco: SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la reducción del presupuesto a partidos políticos en Tabasco, aprobada en septiembre pasado por el Congreso de la entidad.

El máximo tribunal del país canceló la reforma al artículo 9 de la Constitución de Tabasco, impulsada por Morena, con la que se pretendía reducir hasta en 50% las prerrogativas a partidos políticos, sin importar si su registro era local o federal.

Caen tres marinos que transportaban presunto huachicol en Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Marina  (Semar) puso a disposición de las autoridades a tres de sus elementos en el municipio de Salina Cruz, Oaxaca, luego de que trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) los sorprendieran sustrayendo hidrocarburos de manera ilícita en un vehículo oficial.

A decir de la Semar, los empleados de Pemex encontraron a los tres marinos en la Refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”, en el momento en que se encontraban sustrayendo el hidrocarburo de un vehículo, por lo que al hacer una revisión de los bidones que se encontraban a bordo del vehículo oficial, éstos no pudieron acreditar su procedencia legal.

Decomisan droga con valor de 145 mdp en San Luis Río Colorado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos del 22 regimiento de Caballería Motorizada de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, una bodega donde se almacenaban 569 kilos de metanfetamina.

A decir de la Sedena, la droga asegurada tiene un valor en el mercado negro de 145 millones 458 mil pesos, con el que el instituto castrense busca afectar a las organizaciones criminales que operan en la región.

Padierna tras venganza política contra Robles que tardó 14 años en materializarse, afirma su defensa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La defensa de Rosario Robles Berlanga, encabezada por los abogados Julio Hernández Barros y Alejandro Olea Trueheart, responsabilizó a la diputada Dolores Padierna de instrumentar una “venganza política” por medio de su sobrino, el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna a quien acusan de actuar bajo consigna, y con ello violar el derecho a la defensa de su cliente.

 

Juez deslinda a Meade de caso Robles: se desiste de solicitar el acta de entrega-recepción de Sedesol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien vinculó a proceso a Rosario Robles Berlanga, se desistió de solicitar el acta de entrega-recepción de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a José Antonio Meade Kuribreña, que supuestamente puso en aviso el desvío de recursos al interior de esa dependencia.

Con ello, el juez federal deslindó al excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de estar relacionado con el proceso que se le sigue a Robles, y dejó sin efecto el requerimiento que hizo el pasado 13 de agosto.

Niegan recurso de Zhenli Ye Gon; exigía saber el destino del dinero que le incautaron

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un juez federal negó una suspensión definitiva al empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon, quien solicitó a las autoridades federales que realicen una investigación para conocer cuál fue el destino de los 205 millones de pesos que fueron incautados al interior de su residencia en Lomas de Chapultepec.

El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, según el expediente 591/2019, también le negó saber quién dio la orden de subastar la mencionada residencia, que finalmente adquirió el empresario regiomontano Carlos Bremer.