Tribunal desecha amparo de Zhenli Ye Gon para recuperar su casa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Octavo Tribunal Colegiado en materia Penal desechó el amparo del empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon, quien pretendía impugnar la venta de su mansión en Las Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

El 11 de agosto, el SAE vendió la casa de Ye Gon al empresario regiomontano Carlos Bremer, a un precio de 102 millones de pesos. “Se trata de la mayor venta de un bien inmueble en una Subasta Presencial a Martillo en la historia de las Subastas que realiza el SAE”, señaló el instituto en un comunicado de prensa.

Tras la captura de su exjefa, Ramón Sosamontes solicita amparo para frenar posible aprehensión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ramón Sosamontes Herreramoro, quien se desempeñó como jefe de la oficina de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuando Rosario Robles Berlanga fungió como titular de ambas dependencias, en el sexenio pasado, solicitó un amparo para frenar cualquier orden de aprehensión en su contra.

El recurso –con número de expediente 361/2019– fue presentado desde el jueves 8 ante el Juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, quien solicitó al exfuncionario “especificar el acto que reclama y señalar las razones por las que les atribuye el carácter de responsables a los jueces que menciona”.

Robles se refugió en Costa Rica meses antes de su vinculación a proceso

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en julio de 2018, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se refugió en San José, Costa Rica, meses antes de recibir prisión preventiva justificada la madrugada de este martes.

Voy a demostrar mi inocencia y confío en el Poder Judicial: Robles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), arribó al Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde continuará la audiencia en que la Fiscalía General de la República (FGR) buscará que la vinculen a proceso por su presunta responsabilidad en omitir informar el desvío de 5 mil 53 millones de pesos.

“Sólo quiero decirles que tal y como me citó, estoy antes de las seis de la tarde. Voy a demostrar mi inocencia y confío plenamente en la autonomía del Poder Judicial.

La FGR imputa a Rosario Robles daño al erario por 5 mil 73 mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la audiencia en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México para vincular a Rosario Robles Berlanga por el delito de “uso indebido del servicio público”, la Fiscalía General de la República (FGR) le imputó la probable responsabilidad por daños a la hacienda pública por 5 mil 73 millones de pesos.

Robles Berlanga se presentó ante el juez de control para resolver su situación jurídica, tras una solicitud de la FGR para vincularla a las investigaciones derivadas del desfalco conocido como la “Estafa Maestra”, mismo que sucedió mientras se desempeñó, primero, como secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y después como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

CJF inhabilita a juez en Zapopan, Jalisco, por acoso sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inhabilitó por diez años al juez Juan Carlos Ríos Díaz, quien se desempeñó como titular del Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil de Zapopan, Jalisco, luego de que las autoridades lo encontraron culpable de hostigamiento sexual y laboral.

“En sesión del 7 de agosto de 2019, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió destituir e inhabilitar por 10 años a un Juez Federal en Zapopan por hostigamiento sexual y hostigamiento laboral, entre otras causas relacionadas”, señaló el órgano en un comunicado.

Niegan suspensión contra orden de captura a Rosario Robles por no existir orden de aprehensión

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Un juzgado federal negó la suspensión definitiva a Rosario Robles con la que buscó gozar de protección judicial contra una posible orden de captura por las investigaciones derivadas de la llamada Estafa Maestra.

La determinación estuvo a cargo del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, según el número de expediente 633/2019, quien el pasado lunes manifestó no existir orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) por lo que solicitó un informe justificando la persecución.

Rosario Robles deposita fianza por 69 mil 500 pesos para evitar ser detenida

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Rosario Robles Berlanga depositó una fianza de 69 mil 500 pesos para conservar la suspensión provisional concedida el 30 de julio pasado, luego de que se filtrara una orden de comparecencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) busca vincularla por el delito de ejercicio indebido del poder público por la Estafa Maestra.

Así lo dio a conocer el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, en el trámite de amparo 633/2019, quien solicitó, una vez obtenidas las garantías, depositar una fianza para demostrar el interés por continuar el proceso y, en caso de presentar las pruebas que acrediten la violación de garantías, obtener una suspensión definitiva contra el arresto.

Desde la cárcel, Zhenli Ye Gon promueve amparo para evitar que su casa sea subastada

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El empresario de origen chino nacionalizado mexicano Zhenli Ye Gon interpuso una demanda de amparo en contra de la venta de su mansión ubicada en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será subastada y el dinero será entregado a los deportistas que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El recurso legal aparece 11 años después de que las autoridades mexicanas ingresaron a su domicilio y confiscaron en efectivo más de 205 millones de dólares, 17 millones de pesos, cheques de viajero y euros de diversas denominaciones, supuestamente obtenidos de la venta de acetato de pseudoefedrina usado para la fabricación de metanfetamina.