Por amparo, la madre de Emilio Lozoya no podrá ser detenida al pisar México

CIUDAD DE MÉXICO (Apro). – Un juez federal frenó la detención en tierras mexicanas de Gilda Margarita Austin y Solís, madre del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, luego de que ayer fuera detenida por la Policía Internacional (Interpol) en la isla de Juist, en Alemania, a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

Austin y Solís está acusada de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, luego de que recibió 185 mil dólares de una cuenta en donde su hijo, Emilio Lozoya, recibió dinero de presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Si hubiese orden de aprehensión contra Romero Deschamps, debe comparecer en tres días: CJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En caso de que un juez hubiese librado orden de aprehensión contra el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, éste deberá comparecer en un plazo de tres días.

Así lo informó este miércoles el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), luego de que el juez Décimo Cuarto de Distrito en el Estado de México otorgó a Romero Deschamps medidas cautelares contra la “orden de aprehensión, presentación y su ejecución”.

Frenan detención de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal notificó esta mañana la suspensión definitiva en contra de la orden de aprehensión que pesa sobre Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por su probable responsabilidad en los sobornos de la empresa Odebrecht.

A decir de la Fiscalía General de la República (FGR), sobre Lozoya existen elementos que acreditan su participación en al menos tres delitos: uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, mismos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

Desecha la Suprema Corte acciones de inconstitucionalidad contra ampliación de mandato en BC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa y Juan Luis González Alcántara Carrancá desecharon las controversias constitucionales contra la llamada “Ley Bonilla” que promovieron los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana, Baja California, por “notoria y manifiesta improcedencia”.

Ambos ministros integrantes de la Comisión de Receso de la SCJN, al analizar las acciones de inconstitucionalidad 269/2019 y 271/2019, consideraron su improcedencia por haber sido promovidas en contra de actos que no son definitivos por derivar de un procedimiento legislativo inconcluso.

Vinculan a proceso por huachicol a Herrera Pegueros, mano derecha de Trauwitz

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El general Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, exgerente de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad al frente de una organización delictiva que se benefició con el robo de combustibles.

El general habría estaría vinculado con el general Eduardo León Trauwitz, exjefe de escoltas de Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador en el Estado de México y posteriormente titular de la subdirección de salvaguarda estratégica de Pemex.

Niegan amparo a Collado; podrán catear edificio de Caja Libertad, pero no subastarlo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Una jueza federal negó al abogado Juan Collado Mocelo, detenido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México bajo los cargos de delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita, la suspensión provisional en contra del cateo y allanamiento del edificio principal de Caja Libertad Servicios Financieros.

Dicha orden sólo lo protegerá de “mandatos o instrucciones girados para el aseguramiento de inmueble”; es decir, la confiscación y subasta del inmueble ubicado en el Boulevard Bernardo Quintana No. 9791, Centro Sur, en la ciudad de Querétaro.

Juez otorga a Romero Deschamps suspensión definitiva contra orden de arresto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal concedió a Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), una suspensión definitiva contra toda orden de aprehensión que pudiera emitirse en su contra durante las próximas horas.

Las medidas cautelares fueron otorgadas por el Juez Décimo Cuarto de Distrito en el Estado de México, según el expediente 881/2019, pero ésta no lo protege de la detención por delitos que ameriten prisión oficiosa.

Suspenden condena de nueve años de prisión contra Javier Duarte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un juez federal otorgó una suspensión de plano y de oficio al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, la cual impide que se ejecute la sentencia de nueve años por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, así como el aseguramiento de 40 propiedades.

La suspensión fue otorgada por el Juez de Distrito Administrador del Centro de Justicia Penal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, según el oficio 10137/2019, luego de que Duarte impugnó la causa penal 97/206.

Collado se ampara contra el bloqueo de sus cuentas bancarias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El abogado Juan Collado Mocelo, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, presentó una demanda de amparo contra el aseguramiento de sus cuentas bancarias a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Téngase por recibida la demanda de amparo presentada por Juan Collado Mocelo, por propio derecho, contra actos del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras autoridades”, notificó el juez Julio Veredín Sena Velázquez, este lunes.

Alcalde de Mexicali presenta controversia constitucional contra extensión de mandato en BC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El alcalde panista de Mexicali, Baja California, Gustavo Sánchez, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional con la que buscará impugnar el proceso legislativo que avaló la ampliación del mandato para el gobernador electo, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.

A su salida de la SCJN, Sánchez señaló que esta es la primera controversia constitucional a nivel municipal, la cual “hace eco de muchos pensamientos mexicalenses” que consideran como un “atropello” y una “aberración”, la que también ha sido llamada “Ley Bonilla”.