Corte reinicia juicio contra Grupo México por derrame en Río Sonora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó reiniciar el juicio por daños al medio ambiente contra Grupo México, propiedad del magnate German Larrea, ante las posibles afectaciones que haya causado el derrame de tóxicos sobre el Río Sonora, en el año 2014.

Los dos proyectos estuvieron a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, según los juicios de amparo 36/2017 y 37/2017, donde se determinó sobreseer la resolución de un juzgado que protegía a Grupo México y, en cambio, proteger a Defensa Colectiva A.C., que representa a las comunidades afectadas por el desastre ecológico.

El Poder Judicial oferta 25 plazas sólo para mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Poder Judicial de la Federación (PJF) emitió la Convocatoria al Primer Concurso Interno de Oposición para la Designación de Juezas de Distrito, que ofrece 25 plazas para mujeres.

Por primera vez en la historia del PJF, la convocatoria buscará “una mayor igualdad de oportunidades dentro de la carrera judicial”, señaló Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Juez concede el primer amparo contra recorte en estancias infantiles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal concedió el primer amparo contra la reducción presupuestal del Programa de Estancias Infantiles, al considerar que con la medida el gobierno federal cometió violaciones constitucionales y no justificó las razones para disminuir el monto que se le asigna a cada madre trabajadora.

La sentencia fue emitida por el juez Segundo de Distrito en el estado de Chihuahua, Arturo Alberto González Ferreiro, quien consideró que “los conceptos son fundados en cuando arguyen que las medidas analizadas (reducción presupuestal y Reglas de Operación 2019) vulneran el principio de progresividad”.

Fondos y fideicomisos del Poder Judicial no se apegan a la austeridad: Auditoría Superior

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que los fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación no se apegan al principio de austeridad y racionalidad, y detectó la acumulación de recursos públicos.

Así lo dio a conocer el equipo de auditores encabezado por David Colmenares Páramo, tras la presentación de la primera entrega de la Cuenta Pública 2018 que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.

#NoMásDerroches sufre otro revés en lucha contra el aeropuerto de Santa Lucía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).­– Un juzgado federal negó esta mañana conceder una suspensión definitiva al colectivo #NoMásDerroches, que ha presentado 147 juicios de amparo que buscan frenar la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía.

Es el tercer revés público que recibe la “iniciativa ciudadana” desde el pasado 4 de junio, cuando comenzó a rendir frutos su estrategia legal contra el gobierno federal; actualmente suma diez suspensiones a su favor, según ha documentado la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Niegan amparo a exgobernador de Nayarit para descongelar cuentas bancarias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un juzgado federal negó conceder la suspensión definitiva a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, en contra el aseguramiento de sus cuentas bancarias y la de sus familiares.

La resolución se produce días después de que el mismo juzgado le otorgó medidas precautorias, pero no desahogó las pruebas que pudieran proceder los actos reclamados.

#NoMásDerroches suma cinco suspensiones definitivas contra Santa Lucía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes un juez federal con sede en la Ciudad de México, otorgó una suspensión definitiva al aeropuerto civil-militar Felipe Ángeles (Santa Lucía) promovida por una integrante del colectivo #NoMásDerroches.

Con éstas medidas cautelares, suman diez las suspensiones que ha obtenido el colectivo: cinco definitivas y cinco provisionales; tres de ellas han sido otorgadas esta semana.

Juez levanta bloqueo a cuentas del exgobernador de Nayarit vinculado al CJNG

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por su presunta asociación con el exgobernador de Chihuahua César Duarte y vínculos con el narcotráfico, ganó una suspensión provisional que lo protege a él y su familia contra del congelamiento de sus cuentas bancarias.

La FGR crea Unidad Especial para el caso Ayotzinapa; falta su titular

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la creación de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, la cual tendrá como misión “investigar, perseguir los delitos y, en su caso, concluir los procesos penales vinculados con los eventos de la desaparición de 43 estudiantes”.

Según el Acuerdo A/010/19 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), también buscará dar resolución a las averiguaciones previas, carpetas de investigación, procedimientos judiciales y administrativos que estén pendientes en la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.