Juez niega levantar aseguramiento en casa de Emilio Lozoya

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal negó a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), levantar el aseguramiento judicial que mantiene su casa de Lomas de Bezares, en la alcaldía de Miguel Hidalgo, Ciudad de México, ya que la defensa no acreditó debidamente que el inmueble en realidad sea de su propiedad.

Así lo dio a conocer el Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, según el expediente 448/2019, quien negó la suspensión provisional al considerar que la defensa de Lozoya Austin no pudo acreditar que dicho aseguramiento le causa un agravio.

La SCJN frena fallo sobre intervención de la FGR en cuentas bancarias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio marcha atrás a la sentencia emitida la semana pasada, en la que determinó que es inconstitucional que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) intervengan cuentas bancarias sin la intervención de un juez de Control.

En su análisis, los ministros determinaron que la medida hubiese tenido efectos retroactivos en los procesos de muchas personas que han sido acusadas de lavado de dinero, corrupción, fraude, malversación de fondos y otros delitos financieros.

Suma #NoMasDerroches nueve suspensiones contra Santa Lucía y a favor de seguir el NAIM

CIUDAD DE MÉXICO (apro)– Esta tarde el colectivo #NoMásDerroches obtuvo dos suspensiones más, relacionadas con la construcción del aeropuerto civil-militar Felipe Ángeles (Santa Lucía): la primera, que se mantengan y conserven las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAIM); y una más, por detener la destrucción del NAIM y no construir el aeropuerto en Zumpango, Estado de México, hasta que existan los estudios correspondientes.

Con ello el colectivo que agrupa a organizaciones como Causa en Común, la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (COMEXDH), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Consejo General de la Abogacía Mexicana, entre otras, suma nueve suspensiones contra el proyecto aeroportuario emprendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador: cuatro por la vía definitiva y cinco provisionales.

Ombudsman niega encubrimiento de tortura en caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, negó que la institución a su cargo supiera de la tortura contra presuntos implicados en el caso Ayotzinapa.

Asimismo, adelantó que interpondrá una denuncia penal contra funcionarios de la antigua Procuraduría General de la República (PGR) por el video en donde se expone la tortura en contra de Carlos Canto Salgado, uno de los detenidos por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Inconstitucional, que la FGR intervenga cuentas bancarias sin orden de juez: SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que la Fiscalía General de la República (FGR) emprenda una investigación contra las cuentas bancarias sin que previamente exista o intermedie control judicial.

Con ello declaró sin efectos el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito, que establece que dichas instituciones estarán obligadas a dar información financiera sin que exista una orden judicial cuando sea solicitada por el procurador general de la República.

La SCJN retira blindaje a Peña Nieto: podrá ser investigado por la Fiscalía de Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) levantó la restricción que imposibilitaba a la Fiscalía de Chihuahua investigar al expresidente Enrique Peña Nieto, a quien el gobierno de Javier Corral acusa de presuntamente permitir la liberación de Alejandro Gutiérrez, exsecretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En octubre pasado, la Consejería Jurídica de la Presidencia presentó una controversia constitucional para proteger a Peña Nieto y los integrantes de su gabinete ante posibles órdenes de aprehensión, arraigo, citatorios, averiguaciones o carpetas de investigación abiertas por la administración de Javier Corral.

La SCJN admite recurso para que ministros no decidan sobre controversia de EPN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el recurso de recusación que el gobierno de Chihuahua presentó contra los ministros Eduardo Medina Mora y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que se abstengan de conocer la Controversia Constitucional presentada por el expresidente Enrique Peña Nieto, para impedir que se le investigue por corrupción política, informó el gobernador Javier Corral Jurado.

Corral afirmó que el asunto está enlistado para su discusión este miércoles 19 en la primera sala Penal de la SCJN.