Mujeres podrán abortar si su salud está en peligro: SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que aquellas mujeres que enfrenten riesgos en su salud durante el embarazo pueden interrumpirlo sin que por ello sean juzgadas por el Código Penal Federal.

El proyecto a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena planteó lo anterior después de que un Juzgado federal en materia de amparo negó el acceso a ese servicio a una mujer identificada como Marisa N., quien argumentó riesgos a su salud tras presentar el diagnóstico médico.

Amparo concedido a Mario Marín no evitará su detención

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mario Marín Torres, exgobernador de Puebla, obtuvo un amparo contra la orden de aprehensión girada en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho, cometido en diciembre de 2005.

No obstante, la “suspensión de plano” –emitida por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México– no es suficiente para evitar la captura del ‘Góber Precioso’, porque el delito del que se le acusa se consigna bajo el sistema de justicia penal mixto, es decir, está tipificado como grave y no alcanza la libertad bajo caución.

En suspenso, Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos; la SCJN aplaza discusión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por mayoría de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó no sobreseer las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y aplazó la discusión para el próximo jueves 16.

Tras destacar que en votación dividida se decidió sobreseer un buen número de artículos de la ley impugnada, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, destacó que ello responde a la “independencia” del Poder Judicial.

UIF confirma congelamiento de cuentas a magistrado de Jalisco por ligas al CJNG

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), confirmó el congelamiento de las cuentas bancarias de un magistrado adscrito al estado de Jalisco, vinculado a la liberación irregular de dos narcotraficantes.

Al participar en el Seminario Nacional de Vinculación de los Sistemas Anticorrupción, Fiscalización y Transparencia, celebrado en el estado de Coahuila, Nieto omitió el nombre del juzgador que habría otorgado amparos, sin embargo, aseguró que los beneficiados por éste serían miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El presidente de la Corte, en contra del proyecto que busca invalidar la ley de remuneraciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se posicionó en contra de la acción de constitucionalidad presentada por el ministro Alberto Pérez Dayán, con la cual se pretende invalidar la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos.

Zaldívar se pronunció en contra de todo el proyecto porque sus efectos han cesado desde el pasado 12 de abril pasado, cuando hubo un decreto que modificó 14 de los 17 artículos reformados en noviembre de 2018, cuando se aprobó la Ley de Remuneraciones.

SCJN ampara a pareja de mujeres para registrar a su hijo con el apellido de ambas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a dos mujeres “lesbomaternales” originarias de Aguascalientes, a las cuales el Registro Civil de ese estado les negó el derecho de registrar a su hijo concebido por una de ellas.

El proyecto de amparo en revisión 852/2017, presentado por la ministra Norma Lucía Piña, determinó que las uniones familiares homoparentales tienen derecho a llevar el apellido de sus dos madres mediante un trámite sencillo.

Corte valida reformas que dan hasta 40 años de cárcel a “cabecillas” de bandas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó las nuevas reglamentaciones a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, la cual establece penas de 20 a 40 años de prisión contra miembros de bandas delictivas que administren, dirijan o supervisen organizaciones  dedicadas a cometer delitos contra la salud.

Al analizar el amparo en revisión 604/2018, los integrantes del Alto Tribunal consideraron que el artículo 4, fracción I, inciso a) de la mencionada ley, es “proporcional y se encuentra justificada constitucionalmente”, por lo que dieron luz verde para su aplicación.

La UIF desbloquea cuentas de la UAEH solo para pago de nóminas y becas

 

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Santiago Nieto, confirmó que el pasado 29 de abril, las cuentas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) vinculadas al pago de nóminas y becas, fueron desbloqueadas a petición del rector de esa institución, Adolfo Pontigo.