SCJN ratifica restitución de magistrado Jesús Luna, vinculado a liberación de “El Chapito”

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la destitución del magistrado de circuito Jesús Luna Altamirano, a quien se le vincula con la liberación de Iván Archivaldo Guzmán, “El Chapito”, y Sandra Ávila Beltrán “La Reina del Pacífico”, entre otras.

Luego de ser destituido en 2016, al siguiente año, su defensa presentó un “recurso de revisión administrativa”, con el que intentó revertir una resolución emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) e investigaciones emprendidas por la entonces Procuraduría General de la República.

“Cero corrupción” en el PJF tras denuncias: ministro Zaldívar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptó que dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen casos de corrupción y abusos; no obstante, reafirmó su compromiso de “cero tolerancia” contra este tipo de prácticas “destituyendo a jueces y magistrados cuando esto ha sido procedente”.

Tras una reunión con miembros del Consejo de la Judicatura Federal, al sur de la capital del país, el ministro Zaldívar fue cuestionado por reporteros:

SCJN acepta controversia de alcalde contra el recorte a estancias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite la controversia interpuesta por Jorge Alfredo Lozoya, presidente municipal de Hidalgo del Parral, Chihuahua, quien busca impugnar el recorte presupuestal al programa de estancias infantiles.

Al aceptar a trámite la controversia constitucional 72/2019, el ministro Juan Luis González Alcántara y Carrancá, en una publicación posterior, rechazó también conceder la suspensión para que se deje de aplicar la reducción presupuestal.

Nestora Salgado acusa a Isabel Miranda de Wallace de “sembrar pruebas” y “presenciar torturas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora Nestora Salgado acusó a la empresaria Isabel Miranda de Wallace de “sembrar pruebas” y “presenciar torturas” en los procesos que encabeza desde su organización Alto al Secuestro; con ello, desestimó el punto de acuerdo con el que varios senadores pretenden defender a la activista.

La semana pasada, un grupo de legisladores priístas, entre los que destacan Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila, Nubia Mayorga y Vanessa Rubio, así como el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, promovieron un punto de acuerdo en el Senado de la República para defender a Isabel Miranda.

No pudo ser mi hijo: Carlos León Miranda, padre biológico de Hugo Alberto Wallace

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El doctor Carlos León Miranda, padre biológico de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la activista y empresaria Isabel Miranda de Wallace, descartó que la gota de sangre encontrada en el baño donde supuestamente asesinaron a su primogénito hace 14 años, pertenezca a él.

El ADN hallado podría corresponder, aseguró León Miranda, al de la media hermana de Hugo Alberto, Claudia Wallace Miranda.

Durazo pide desechar artículo de ley de GN que establece cobro a estados y municipios

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, pidió al Senado de la República, omitir la fracción de la ley secundaria de la Guardia Nacional en la que contempla el cobro a estados y municipios por el apoyo que preste la Guardia Nacional.

Como dio a conocer Proceso en el número 2215, la propuesta que ahora tendrá que aprobar el Congreso, contempla dicho cobro que, incluso, ya fue cuestionado por el presidente López Obrador.

Irresponsable afirmar que violencia se acabará en seis meses: Durazo

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, calificó como “irresponsable” la afirmación de que en seis meses se “acabará” con la violencia.

En su comparecencia ante senadores, previa a la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad, afirmó en las tasas de homicidios e índices delictivos comenzará una disminución en un proceso que llevará tiempo.

Suegros de Javier Duarte se amparan por congelamiento de cuentas; SCJN analizará el caso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal con sede en la Ciudad de México se declaró incompetente para resolver el juicio de inconformidad que presentaron los suegros de Javier Duarte, Jesús Antonio Macías y Jazmín Tubilla, por el congelamiento de sus cuentas bancarias.

Por ese motivo, los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, según el expediente 07/2019, solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga el juicio de inconformidad.