Ordenan al Registro Civil de Chihuahua modificar acta de nacimiento de transexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un juez federal con sede en Chihuahua ordenó al Registro Civil de ese estado qué expida, en un plazo no mayor a 24 horas, un acta de nacimiento modificada en la que se asiente un nombre distinto al original y el cambio de sexo para una persona transexual.

Se trata de la primera ocasión en ese estado en que se dicta una suspensión “exprés” para que se haga efectivo el ejercicio de reconocimiento jurídico para un cambio de identidad sexual, toda vez que la ley de ese estado impide hacerlo sin recurrir a un amparo.

Juez da ultimátum a la FGR para que explique el bloqueo a las cuentas de “La Reina del Pacífico”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México dio un ultimátum a la Fiscalía General de la República (FGR) para que explique el porqué del aseguramiento de las cuentas bancarias de Sandra Ávila Beltrán, ‘La Reina del Pacífico’.

De acuerdo con el expediente 603/2018, Ávila Beltrán se quejó de “actos fuera de juicio” por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que fue absuelta por los delitos de narcotráfico y asociación delictuosa, en 2015, e inició un juicio de amparo para solicitar la liberación de sus cuentas bancarias, bloqueadas desde hace más de 10 años.

Omite Riobóo presencia de cerro en Santa Lucía y presupuesto para aeropuerto se eleva en 8 mil 215 mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El monto original para la adecuación y construcción del aeropuerto civil-militar de Santa Lucía ya registró su primer sobreprecio, al pasar de los 70 mil 342 millones originalmente a 78 mil 557 millones de pesos, según un informe publicado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Es decir, un incremento del 11.7% del presupuesto elaborado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del proyecto que presentó el ingeniero José María Riobóo, responsable de los planos originales.

Juez gira orden de aprehensión contra Mario Marín y Kamel Nacif por tortura a Lydia Cacho (Ampliación)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal giró orden de aprehensión contra el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, y contra el empresario textilero, Kamel Nacif Borges, por su presunta responsabilidad en la tortura contra la periodista Lydia Cacho.

Junto a ellos también se giró orden de aprehensión contra el exdirector de la Policía Judicial, Hugo Adolfo Karam Beltrán, y el excomandante Juan Sánchez Moreno, por su presunta participación en la tortura contra la periodista.

Pemex busca amparo contra lineamientos de la CRE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juzgado especializado en competencia económica inició la revisión de un amparo presentado por Pemex Transformación Industrial (Pemex Tri) en contra de un acuerdo comercial impuesto por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el fin de estabilizar el precio de las gasolinas.

Se trata del acuerdo A/057/2018 que comenzó a ser aplicado desde el pasado 13 de diciembre, con el fin de  transparentar la metodología usada para fijar los precios de combustibles en México.

Niegan dos amparos a Elba Esther Gordillo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal negó dos amparos presentados por la maestra Elba Esther Gordillo, exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con los cuales pretendía acceder a posibles carpetas de investigaciones presentadas en su contra por la Fiscalía General de la República.

Por separado, la defensa de Gordillo presentó dos amparos en revisión ante el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México: el primero, foliado en el expediente 293/2018; el segundo, foliado en el expediente 297/2018.

Coordinación de la Guardia Nacional, bajo el sello de la guerra contra el narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La conformación de la Coordinación Operativa Interinstitucional de la Guardia Nacional, integrada por un representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otro de la Policía Federal (PF) tendrá en el perfil de sus nuevos jefes la marca de la “guerra contra el narcotráfico” y sus secuelas.

Dentro de los funcionarios presentados esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como por el secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, destacan dos militares en proceso de retiro, uno más alejado de las funciones castrenses y una doctora especializada en medicina forense.