La Corte llama a sesión el jueves para recibir a Yasmín Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), convocó este jueves 21 a la sesión solemne para recibir a la recién nombrada ministra, Yasmín Esquivel Mossa.

La sesión para ocupar el asiento dejado por la ministra en retiro, Margarita Luna Ramos, y cuyo mandato se extenderá por 15 años, coincide con el natalicio de Benito Juárez y cuya figura continuamente es evocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sedena muestra a migrantes rescatados en Tamaulipas; huachicoleros, los responsables

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) difundió imágenes del rescate de 34 migrantes centroamericanos secuestrados en Altamira, Tamaulipas, así como el arsenal que poseían sus captores a quienes identifican como huachicoleros.

El operativo sucedió este 13 de marzo, luego de “patrullajes de vigilancia sobre el tramo carretero Madero-Cadereyta”.

Diputados aprueban dictamen sobre revocación de mandato y consultas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con 328 a favor, 153 en contra y dos abstenciones, esta tarde la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el proyecto de dictamen para reglamentar la revocación de mandato y las consultas populares.

Con la aprobación del proyecto que incluye reformas y modificaciones constitucionales, ahora corresponde al Senado de la República analizar, ratificar, modificar o rechazar la propuesta.

El Congreso declara constitucional la reforma que crea la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Congreso declaró constitucional la reforma que permite crear la Guardia Nacional tras obtener el aval de los 32 congresos locales.

“El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en uso de las facultades 135 de la Constitución y previa aprobación de la totalidad de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara la constitucionalidad de la Guardia Nacional”, señaló Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Presuntos miembros del CDN telefonean a periodistas de NL para cobrarles “cuotas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Casi año después de que elementos de la Secretaría de Marina Armada (Semar) dispararon desde un helicóptero contra una familia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la institución aceptó seguir las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A través de un comunicado de prensa, la Semar se comprometió a “tomar las medidas necesarias para reparar a las víctimas” y se comprometió a abrir tres fideicomisos para los niños sobrevivientes del ataque.

Castelán gana amparo contra órdenes de arresto por presunto lavado de dinero en la UAEH

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Gerado Sosa Castelán, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ganó la suspensión provisional a cualquier orden de detención, arresto, orden arraigo, comparecencia, orden de búsqueda y localización que pudiera presentar las autoridades federales por el su posible responsabilidad en lavado de dinero.

El pasado primero de marzo, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) adscrita a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, confirmó el congelamiento de las cuentas bancarias de la UAEH ante sospechosos depósitos provenientes de 22 países.

La Suprema Corte rechaza recurso de revisión para repatriar a “El Chapo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso de revisión que presentó la defensa de Joaquín El Chapo Guzmán, quien solicitó la repatriación del narcotraficante sinaloense “por falta de solicitud de extradición” del juzgado que lo sentenció en Estados Unidos.

“Se desecha, por notoriamente improcedente, el recurso de revisión que hace valer el quejoso al rubro mencionado”, sostuvo la resolución del amparo en revisión con folio 146/2019.

INAI ordena a FGR hacer público expediente sobre el asesinato de Colosio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer públicas más de 80 mil hojas del expediente sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Fuentes consultadas por Apro, advierten que el expediente contiene “declaraciones del expresidente Carlos Salinas de Gortari; Cuauhtémoc Cárdenas; Manlio Fabio Beltrones”, entre otros personajes de la política entonces llamados a declarar.

Juez declara la quiebra de la viviendera Geo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal declaró la “etapa de quiebra” de Corporación Geo, tras la demanda de concurso mercantil iniciada por uno de sus principales acreedores: Grupo Banorte.

Para beneficiar a las personas con quien posee deudas, el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México ordenó a Casas Geo suspender “la capacidad de ejercicio de la comerciante sobre los bienes y derechos que integran la masa”.

La SCJN decidirá quién debe juzgar al exsecretario adjunto del PRI de Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud de atracción del caso del exsecretario adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, para determinar si es el estado de Chihuahua o el gobierno federal el que debe juzgarlo.

A Gutiérrez se le acusa del presunto desvío de 250 millones de pesos del erario de Chihuahua, durante la administración de César Duarte para financiar las campañas electorales de su partido para el proceso electoral 2016. Sin embargo, el proceso se encuentra empantanado.