Luna Ramos concluye su encargo en la SCJN; me voy “sin mácula” alguna, dice

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A cuatro décadas de haber iniciado su labor en el Poder Judicial de la Federación, este lunes la ministra Margarita Luna Ramos dejó la toga que portó durante 15 años como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En este día que en definitiva abandono mi sitial, me voy con la serena quietud de portar sin mácula alguna, por última vez, esta toga que durante 15 años me acompañó en la realización de esta hermosísima tarea de impartir justicia”, soltó durante la sesión solemne.

Revés al gobierno de AMLO en lucha antihuachicol; juez rechaza congelar cuentas a Hidrosina

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juzgado federal propinó un revés judicial a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que ordenó congelar 32 cuentas bancarias del consorcio gasolinero Grupo Hidrosina, encabezado por Jorge Gabriel, William Jorge y Paul Karam Kassab, a quienes acusa de favorecer diversos delitos financieros derivados del presunto robo de combustibles.

Juez frena extradición de Jorge Juan Torres López a EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exgobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López, acusado de asociación delictuosa, fraude y lavado de dinero, ganó un amparo federal para evitar su extradición a Estados Unidos, donde es requerido por un juez de San Antonio, Texas.

Según el amparo 111/2019 promovido por su abogada, Carlota Torres Llaguno, Torres López solicitó protección desde el pasado miércoles 6, luego de su detención en Jalisco, un día antes, y después de su traslado al Reclusorio Sur en la Ciudad de México.

Inconstitucional, norma que sanciona a concesionarios de radio y televisión: SCJN

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el artículo 298, inciso B), fracción IV de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sanciona a los concesionarios de radio y televisión por incumplir la legislación, con montos que van del 1% al 3% de sus ingresos acumulables.

SCJN reduce a cinco el listado de candidatos para suplir a Tafoya en el CJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó reducir a sólo cinco los magistrados para elegir al nuevo consejero de la Judicatura Federal, en sustitución del José Guadalupe Tafoya, y el cual entrará en funciones el próximo 24 de febrero de 2019.

Los ministros candidatos son Alejandro Sergio González Bernabé, Adriana Leticia Campuzano Gallegos, Francisco Javier Sandoval López, Ricardo omero Vázquez y Rosa María Temblador Vidrio, seleccionados entre un grupo de 32 aspirantes.