Diputados aprueban reforma ferroviaria; oposición celebra la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó la reforma secundaria del dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, que establece al servicio ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional y que corresponde al Estado su rectoría.

Los legisladores aprobaron en lo general y lo particular, por 440 votos a favor y cero en contra, la iniciativa que establece la creación Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), que tendrá las facultades de realizar la planeación del desarrollo estratégico, construcción, modernización, reconstrucción y conservación de la obra pública e infraestructura.

Este es el calendario y los temas de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó las fechas y los formatos de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mismos que se realizarán del 8 al 22 de mayo, y los desarrollarán las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.  

Podrán acudir los directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias; también podrán asistir los coordinadores y vicecoordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.  

Diputados aprueban creación de la “Llave MX”, una tarjeta digital con datos biométricos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los diputados morenistas y aliados aprobaron la iniciativa de la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos, que establece la creación de la tarjeta Llave MX, la cual tendrá datos personales y biométricos de las personas de todo el país.

La iniciativa, que se aprobó en lo general por 330 votos a favor y 129 en contra del dictamen, establece la creación de la tarjeta Llave, que concentrará la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que contendrá los datos biométricos de las personas.

Diputada de MC urge al Congreso ratificar al titular de la Agencia de Transformación Digital

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de la aprobación de la reforma de Simplificación Administrativa en San Lázaro, La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, pidió al Congreso la ratificación del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).  

La legisladora emecista explicó que la ratificación del actual encargado garantizará que el ATDT no responda exclusivamente al Poder Ejecutivo y priorizará la autonomía del órgano para evitar decisiones discrecionales o alineadas a intereses políticos.  

Senado modifica reglamento de la Comisión Permanente; podrán silenciar a legisladores en Tribuna

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Senado de la República avaló el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente con dos cambios propuestos por morenistas, uno que establece que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, podrá quitar el sonido del orador en Tribuna, si considera que hay injurias u ofensas.

También se aprobó la reserva de la senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, en materia de paridad de género y lenguaje incluyente.

Adán Augusto López anuncia cuándo arrancarán las mesas de diálogo de la reforma telecom

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López, adelantó que el próximo miércoles comenzarán las mesas de diálogo para sobre la iniciativa de reforma a Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión.

En entrevista en el Senado, el legislador resaltó que ya se está reuniendo con algunos interesados en la reforma para iniciar los conversatorios.

“No a la ley mordaza”: manifestantes rechazan reforma sobre telecomunicaciones en el Senado 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión fue pospuesta para abrir mesas de diálogo, decenas de personas se manifestaron a las afueras del Senado de la República en contra del dictamen al que definieron “Ley Mordaza”. 

Con pancartas con la leyenda: “¡No a la Ley Mordaza!”, “¡Democracia sí, dictadura no!” y “El grupo en el Poder nos quieren someter”, decenas de personas se manifestaron en la Cámara Alta solicitando que se cambie la ley de Telecom, misma que se discutiría este día en recinto legislativo. 

Monreal descarta parlamentos abiertos para discutir reforma de telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el Senado de la República informó que aplazará la votación de la iniciativa a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión, para tener un parlamento abierto con diversos representantes del sector, Ricardo Monreal descartó esa consulta, ya que argumentó que sólo son cambios en la redacción de la iniciativa. 

En entrevista en el Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San lázaro, no descartó realizar un periodo extraordinario la primera semana de mayo para aprobar la iniciativa. 

Sheinbaum envía iniciativa para crear Comisión Nacional Antimonopolio, en sustitución de la Cofece

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República la iniciativa que sustituye la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano autónomo para crear la Comisión Nacional Antimonopolio.

La nueva Comisión, detalla el documento, será un organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Economía. La iniciativa detalla que la Comisión aplicará la Ley Federal de Competencia Económica, así como su Reglamento y podrá emitir disposiciones regulatorias.

Tras petición de Sheinbaum, Senado aplaza votación sobre Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de las críticas a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y de que la presidenta Claudia Sheinbaum informará que pediría al Senado cambiar el artículo 109, la Cámara alta aplazo la votación de la iniciativa en el Pleno, prevista para el próximo lunes 28 de abril.

En un comunicado, el Senado de la República informó que retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, a fin de mejorar su redacción.