Monreal descarta parlamentos abiertos para discutir reforma de telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el Senado de la República informó que aplazará la votación de la iniciativa a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión, para tener un parlamento abierto con diversos representantes del sector, Ricardo Monreal descartó esa consulta, ya que argumentó que sólo son cambios en la redacción de la iniciativa. 

En entrevista en el Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San lázaro, no descartó realizar un periodo extraordinario la primera semana de mayo para aprobar la iniciativa. 

Sheinbaum envía iniciativa para crear Comisión Nacional Antimonopolio, en sustitución de la Cofece

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República la iniciativa que sustituye la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano autónomo para crear la Comisión Nacional Antimonopolio.

La nueva Comisión, detalla el documento, será un organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Economía. La iniciativa detalla que la Comisión aplicará la Ley Federal de Competencia Económica, así como su Reglamento y podrá emitir disposiciones regulatorias.

Tras petición de Sheinbaum, Senado aplaza votación sobre Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de las críticas a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y de que la presidenta Claudia Sheinbaum informará que pediría al Senado cambiar el artículo 109, la Cámara alta aplazo la votación de la iniciativa en el Pleno, prevista para el próximo lunes 28 de abril.

En un comunicado, el Senado de la República informó que retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, a fin de mejorar su redacción.

“Congelada” la relación con Morena por su soberbia: Reginaldo Sandoval

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval, afirmó que la relación con Morena se está enfriando por la soberbia que tienen los miembros del partido oficialista por no tener oposición fuerte para las próximas elecciones del 2027.

En reunión con medios de comunicación, el líder petista explicó que el distanciamiento se dio porque Morena excluyó al PT de la alianza para las elecciones del 2027 en el estado de Veracruz, en las que sólo hará equipo con el partido Verde Ecologista.

Reforma de telecomunicaciones y radiodifusión avanza en comisiones del Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En las Comisiones de Unidas de Radio y Televisión; de Estudios Legislativos de Comunicaciones y Transportes, los senadores morenistas y aliados aprobaron el dictamen de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíbe la emisión de spots extranjeros en medios de comunicación mexicanos.

En dictamen fue aprobado por 29 votos a favor y nueve en contra por la reforma que establece que los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.

“Es un desastre de elección”: Clemente Castañeda estalla por candidatos vinculados al crimen

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos al crimen organizado, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, afirmó que el proceso es un absoluto desastre.

En entrevista en el Senado, el emecista detalló que la corrección que se requiere se debió hacer desde la etapa de selección de candidatos, antes de llegar a una impugnación ante el Tribunal Electoral el Pode Judicial de la Federación (TEPJF), como prende hacer el Senado, la próxima semana.

Reforma de telecomunicaciones y radiodifusión es para censurar y controlar: Ricardo Anaya

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, afirmó que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca impedir propaganda extranjera, no sólo reforma un artículo, sino que busca reformar toda la Ley, con lo que el Gobierno busca tener mayor control y, por tanto, censura.

En entrevista en el Senado, el panista resaltó que eso han hecho gobiernos en otras partes del mundo, con el fin de censurar lo que se puede difundir, particularmente en radio y en televisión para mantener el control político.

Diputados aprueban ley de armas de fuego; es insuficiente contra el tráfico: oposición

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados aprobaron este miércoles la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que establece que las normas para regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos.

La minuta pasa la Senado para su posterior discusión.

Noroña: “Es bien bonito así desde la comodidad… de andar de chingaquedito” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al ser cuestionado si se sancionará al Comité de Evaluación que eligió a los candidatos a juzgadores que han sido señalados por supuestamente tener vínculos con el crimen organizado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió no andar de “chingaquedito”, ya que afirmó que el Comité puede tener un error y los que cuestionan lo hacen desde la comodidad.   

En conferencia de prensa, el legislador morenista resaltó que el Comité de Evaluación realizó un trabajo altamente profesional, que se hizo de buena fe y sin honorarios. 

Senado impugnará a candidatos al Poder Judicial con presuntos vínculos al crimen organizado: Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la próxima semana, el Senado de la República impugnará, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a los candidatos del Poder Judicial que supuestamente han tenido vínculos con el crimen organizado.

En conferencia de prensa, el senador morenista detalló que han detectado al menos una veintena de personas que han, de manera sistemática, liberado narcos con amparos.