Senadores oficialistas y de MC aprueban Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de la comparecencia del titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, los senadores oficialistas y de Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030.

Los senadores aprobaron por 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la Estrategia de Seguridad para el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, que establece los ejes, objetivos, líneas y acciones estratégicas que pretenden garantizar la seguridad y la paz social de los mexicanos.

Senado devela el nombre de Ifigenia Martínez en el Muro de Honor

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Senado de la República, en sesión solemne, develó en letras doradas el nombre de Ifigenia Martínez en el Muro de Honor de la Cámara alta, por su amplia trayectoria académica, política y social.

Durante el evento estuvieron presentes familiares y amigos de la exlegisladora, que falleció el pasado 6 de octubre, siendo presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Por unanimidad, senadores aprueban que funcionarios de Pemex, CFE, Banxico y SAT porten armas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico), para cumplir sus funciones de seguridad, siempre que lo acrediten.

La reforma, que fue aprobada por unanimidad por 105 votos a favor, también, establece que está permitida la posesión de armas de fuego a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo de un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios para su “legítima defensa”, siempre y cuando acrediten de manera clara su actividad en el sector rural.

“Los resultados están”, afirma García Harfuch sobre estrategia de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de seguridad está dando resultados, ya que se han detenido a más de 18 mil presuntos delincuentes y desarticulado más de 800 laboratorios.

En entrevista en el Senado, antes de su comparecencia con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, García Harfuch afirmó que, aunque la estrategia está dando resultados, no quiere decir que el problema esté resuelto.

Senado aprueba el ingreso a México de militares del Comando Norte del Ejército de EU 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado de la República aprobó la autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita el ingreso a México de personal militar del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos.  

El Pleno del Senado aprobó por 92 votos a favor el ingreso de 120 elementos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos con armamento orgánico, municiones y equipo especial para el “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, que tendrá lugar del 7 al 25 de julio en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.  

Comisionado presidente del IFT pide recursos al Congreso para liquidar a trabajadores 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mujica, pidió al Congreso de la Unión recursos para liquidar conforme a la ley a los trabajadores del organismo. 

En su participación en el “Foro Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades” organizado por la Cámara de Diputados, el comisionado presidente del IFT pidió la manera de “darle vida” a lo que dice la propia Constitución en el sentido de que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del IFT. 

Diputados dan luz verde para que meseros y despachadores tengan sueldo fijo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de reforma propuesto por el legislador morenista Pedro Haces Barba, que establece que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria para las personas trabajadoras. 

El dictamen de reforma busca que trabajadores como meseros, despachadores de gasolineras, vendedores en las plazas, valet parkings y vendedores en estadios, tengan un salario base. 

Cámara de Diputados aprueba reforma contra el turismo sexual infantil 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley General de Turismo que obliga a prestadores de servicios turísticos a identificar a los acompañantes de menores y, con ello, detectar posibles delitos contra niñas, niños y adolescentes. 

El dictamen fue aprobado por 451 votos a favor por el Pleno de San Lázaro y establece que los prestadores de servicios deberán requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad que acrediten el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores o, en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales. 

Diputados aprueban reforma ferroviaria; oposición celebra la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó la reforma secundaria del dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, que establece al servicio ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional y que corresponde al Estado su rectoría.

Los legisladores aprobaron en lo general y lo particular, por 440 votos a favor y cero en contra, la iniciativa que establece la creación Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), que tendrá las facultades de realizar la planeación del desarrollo estratégico, construcción, modernización, reconstrucción y conservación de la obra pública e infraestructura.

Este es el calendario y los temas de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó las fechas y los formatos de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mismos que se realizarán del 8 al 22 de mayo, y los desarrollarán las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.  

Podrán acudir los directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias; también podrán asistir los coordinadores y vicecoordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.