Senado impugnará a candidatos al Poder Judicial con presuntos vínculos al crimen organizado: Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la próxima semana, el Senado de la República impugnará, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a los candidatos del Poder Judicial que supuestamente han tenido vínculos con el crimen organizado.

En conferencia de prensa, el senador morenista detalló que han detectado al menos una veintena de personas que han, de manera sistemática, liberado narcos con amparos.

Cámara de Diputados recibe la iniciativa de reforma para eliminar trámites burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados recibió la inactiva de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar trámites burocráticos, la cual pretende transformar la manera en que el estado interactúa con las personas y que prevé la implementación de modelos nacionales que permitan la homologación y estandarización de trámites y servicios en los tres órdenes de gobierno.

Según la iniciativa sus objetivos son el de habilitar el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos; habilitar el Modelo Nacional para la Digitalización; habilitar el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas.

Estrategia de Seguridad de Sheinbaum avanza en comisión del Senado; pasa al Pleno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Comisión de Seguridad Pública, senadores morenistas y aliados aprobaron la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a los reclamos de la oposición sobre las deficiencias de la propuesta. 

En la reunión extraordinaria, los senadores aprobaron la estrategia por 10 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la cual establece los ejes, objetivos, líneas y acciones para garantizar la seguridad y la paz social de los mexicanos. 

Cámara de Diputados aprueba nuevo reglamento de la Comisión Permanente y pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente, con el objetivo de regular el desarrollo de las sesiones plenarias presenciales y semipresenciales, la conformación del orden del día, así como los debates y las votaciones que se realizan en el Pleno y en las reuniones presenciales de sus comisiones de trabajo y de su Mesa Directiva.

El dictamen detalla que la Comisión Permanente celebrará sus sesiones de manera presencial o semipresencial, preferentemente los miércoles de cada semana. En caso de requerirlo, previo acuerdo con los representantes de los grupos parlamentarios, la presidencia podrá convocar a sesiones en un día distinto o de manera urgente cuando exista algún asunto superveniente.

Anaya exige que Harfuch comparezca antes de que estrategia de seguridad se vote en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, pidió que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comparezca en la Comisión de Justicia antes de que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se discuta en el Pleno. 

En entrevista, el legislador albiazul detalló que en la Constitución se establece que a la Cámara alta le compete aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, previo a eso, tiene que comparecer el titular de la SSPC. 

Cámara de Diputados rinden homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante la sesión de este día, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se pronunció por la muerte del papa Francisco, de quien afirmó que su muerte representa una irreparable pérdida para el mundo, sobre todo en esta hora que reviste una complejidad importante en el entorno geopolítico y económico internacional.

El legislador morenista enfatizó que el pontífice recordó su congruencia en los valores que se empeñó en promover siempre, como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad.

Monreal respalda iniciativa de Sheinbaum contra campañas extranjeras en medios mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que enviará una iniciativa de reforma para que gobiernos extranjeros no puedan pagar spots en la televisión mexicana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó la propuesta de Ley.

En conferencia de prensa, el diputado morenista afirmó que estaba enterado de una misiva que se envió a distintos concesionarios de medios nacionales, pero afirmó que la única manera de que se atienda no difundir esos mensajes será modificando la ley.

PAN busca debate sobre legislación en materia de desapariciones en periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado del PAN, Daniel Chimal García, afirmó que su partido busca abrir el debate sobre leyes que tengan que ver con cuidar jóvenes, combatir a criminales y garantizar una agenda de desarrollo social y humano para los grupos vulnerables. 

El diputado dijo que los legisladores de Morena y aliados estarían valorando un periodo extra, como lo plantea el gobierno federal, para legislar, en específico, sobre la situación de desapariciones forzadas. 

La iniciativa para prohibir narcocorridos será aprobada: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de los desmanes en una presentación en la feria de Texcoco este fin de semana, el diputado Ricardo Monreal afirmó que la reforma que busca castigar series, música, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra expresión mediática que realice apología de delito será aprobada en San Lázaro.

En conferencia de prensa, el legislador morenista recordó las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de que no prohibiría un género musical, y explicó que lo que buscan crear es una cultura sobre no hacer apología a violencia y delito.

Senadores y diputados tomarán 11 días de vacaciones; regresarán hasta el 22 de abril

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores y diputados se tomarán 11 días de vacaciones durante este periodo de ‘Semana Santa’, esto luego de que ambos presidentes de las Mesas Directivas del Congreso citaron a las próximas sesiones ordinarias hasta el 22 de abril.

Esta decisión llega pese a que no se ha llevado a cabo la discusión de las reformas como las leyes de seguridad pública: la Ley de Investigación e Inteligencia y la Ley de Seguridad Pública en San Lázaro y la reforma en materia de búsqueda de desaparecidos.