Diputados oficialistas empantanan proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, legisladores oficialistas empantanan el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco; ahora, solicitaron un dictamen para admitir o desechar la discusión de la pérdida de inmunidad para el exgobernador de Morelos. 

En la sesión de esta tarde que sostuvo la Sección Instructora, sus integrantes acordaron mantenerse en sesión permanente para dar tiempo a que en los próximos días les entreguen el dictamen sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco y, con ello, consultar si se admite o no el asunto para discutirlo, explicó el presidente de la comisión, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes. 

Del “crimen de Estado” al “golpeteo”: comparan declaraciones de Noroña sobre Ayotzinapa y Teuchitlán

CIUDAD DEMÉXICO (apro).- Luego de que en el pasado 15 de marzo, Gerardo Fernández Noroña cuestionara  que los zapatos encontrados en el predio de Teuchitlán fueran de personas desaparecidas, usuarios en redes sociales recordaron lo que el hoy legislador decía en 2014 sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

 En redes sociales, algunos usuarios compararon las palabras que Fernández Noroña ha dicho en los diferentes casos.

“Campañón carroñero”: Noroña usa redes del Senado para arremeter contra la “derecha” por Teuchitlán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el pasado 15 de marzo el senador morenista Gerardo Fernández Noroña cuestionara que los zapatos encontrados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, fueran de personas desaparecidas, este lunes dio un mensaje desde las redes sociales del Senado, en donde acusó que “la derecha” ha hecho una campaña carroñera sobre el tema para golpear al gobierno de Claudia Sheinbaum.

En un video publicado en las redes de la Cámara alta, el presidente de la Mesa Directiva señaló que la oposición critica el caso como una manera ruin, ya que quieren utilizar el dolor y sufrimiento para “golpear” al movimiento sin tener interés en ayudar.

Monreal advierte a Ron Johnson que está prohibida la injerencia en la soberanía nacional

CIUDAD DE MÉXICO (apro) . El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respondió a Ron Johnson, candidato a ser embajador Estados Unidos en México, y afirmó que tal vez no conoce que ya existe la reforma en el país sobre la protección a la soberanía que prohíbe las intervenciones militares.

Esto luego de que, durante su audiencia de confirmación ante el Senado, Ron Johnson declaró que Estados Unidos podría considerar una intervención militar en México en caso de que estén en riesgo la vida de sus conciudadanos en este país. “Cualquier decisión, primero, debe ser hecha en colaboración con nuestros aliados mexicanos, si hay un caso en el que la vida de estadunidenses se encuentre en riesgo, el presidente Trump debe poner sobre la mesa todas las opciones”.

Sheinbaum propone sustituir Compranet con la Tienda Digital del Gobierno Federal 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados dos iniciativas de la plantean expedir la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. 

La iniciativa busca desaparecer la plataforma Compranet para convertirla en la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, con el fin de automatizar todo el proceso de contratación pública. 

Federico Döring dice que empresas se van de México por “narcopolítica” de Morena 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado del PAN, Federico Döring, recriminó al gobierno federal que varias marcas estén sacando su dinero del país por la “narcopolítica” de Morena, que no solo causa muertes de inocentes, sino que ahuyenta a los empresarios que han podido consolidarse en varias entidades de la República. 

El legislador albiazul resaltó que, mientras en Estados Unidos hay mano dura contra el crimen organizado, México tarda mucho para reaccionar y resuelve las cosas con la vía del mitin y acarreados. 

Pemex y CFE serán empresas públicas del estado, tras aprobación de reforma en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Diputados oficialistas, junto a Movimiento Ciudadano (MC), aprobaron la reforma sobre leyes secundarias para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas el Estado.

La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por 332 votos a favor y 83 en contra de la enmienda de diez leyes que busca reformar completamente el sistema tanto eléctrico como petrolero mexicano, además de que crea las leyes de los sectores Eléctrico e Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

“Es un patán, un barbaján, un gran pendejo”, dice “Alito” Moreno sobre Fernández Noroña 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleito entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, crece en la Cámara alta, luego de una serie de ofensas entre ambos legisladores; ahora “Alito” Moreno lo llamó “un gran pendejo”. 

Luego que el senador tricolor dijera que Fernández Noroña debería de estar en un psiquiatra y el morenista respondiera que él no acabará en ese lugar, pero afirmó que el priista sí estará en la cárcel, entrevistado en el Senado de la República, Alejandro Moreno dijo que es triste ver que el Senado está representado por un patán, un barbaján o como dirían los mexicanos, “un gran pendejo”.   

El Senado aprueba por unanimidad la reforma de simplificación administrativa y digitalización 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la iniciativa de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum sobre simplificación administrativa y digitalización; luego de su aprobación, será enviada a la Cámara de Diputados para sus trámites legislativos y posterior discusión. 

El dictamen busca reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y establece que, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, fortalecimiento desarrollo de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia. 

 Avanza la reforma que crea la “Transparencia para el Pueblo” que suplirá al INAI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados avaló la iniciativa de reforma de la Ley de Trasparencia para que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pase a la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Los legisladores aprobaron la iniciativa por 25 votos a favor y cinco en contra sobre la reforma que establece que las leyes secundarias respecto a la reforma constitucional de simplificación orgánica aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de diciembre 2024. El dictamen se prevé sea discutido la próxima semana en San Lázaro.