Diputados aprueban Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para reducir carga administrativa de Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los diputados oficialistas aprobaron la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual pretende reducir la carga administrativa y los costos operativos de Pemex y armonizarla con la reforma energética, aprobada el pasado 31 de octubre.

Los legisladores morenistas y aliados aprobaron en lo general la reforma, con 374 votos a favor, 104 en contra y cero abstenciones. Con esta enmienda, se busca simplificar el esquema fiscal de Pemex y reducir la carga administrativa, así como los costos operativos de la empresa productiva del estado.

Senadores aprueban reforma sobre soberanía nacional, sin respaldo del PRI

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Senadores oficialistas, junto al PAN y MC, aprobaron en lo general y en lo particular, con 107 votos a favor y 14 en contra, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre soberanía nacional e injerencia extranjera.

El dictamen establece que bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia soberanía de la nación, tales como golpes de estado.

Ricardo Monreal respalda implementación de la reforma sobre no reelección y nepotismo en 2027

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que se aprobará que la reforma sobre la no reelección y nepotismo entre en vigor en 2030, por senadores morenistas y aliados, el coordinador de la bancada de morena en el San Lázaro, Ricardo Monreal, respaldó la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que se realice en el 2027.

En entrevista en la Cámara de Diputados, el legislador morenista detalló que los diputados aprobarían la iniciativa como la envía la Cámara de origen, sin embargo, no descartó cambios en la minuta por parte de las comisiones en San Lázaro.

Senadores oficialistas aprueban leyes secundarias para Pemex y la CFE 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores oficialistas aprobaron en lo general y particular por 85 votos a favor, 39 en contra y una abstención las leyes secundarias para recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado, así como para proveer a la población del suministro de energía a bajo costo. 

Además de que se aprobó un paquete de reformas de ocho leyes constitucionales y la modificación a tres ordenamientos vigentes, entre los cuales establece que la Comisión Nacional de Energía (CNE) sustituiría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), con el objeto de fortalecer la planeación y centralizar las funciones en materia de regulación y supervisión del sector. 

Sergio Mayer reconoce que contrató al socio del abogado del Mayo Zambada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado morenista Sergio Mayer reconoció que contrató al abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz, socio del jurista Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada.

En entrevista con medios en la Cámara Baja, el diputado explicó que contrató al abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz como asesor en 2021 y también estuvo de asesor los últimos tres años de la LXV legislatura.

Saúl Monreal ignora recomendación de Sheinbaum y dice que irá por Zacatecas “si el pueblo lo pide”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el Senado de la República aprobara la reforma que prohíbe el nepotismo electoral y la reelección consecutiva, y que la presidenta Claudia Sheinbaum criticara la sucesión familiar en algún cargo de elección, el senador morenista Saúl Monreal dijo que si el pueblo lo pide, él irá por la gubernatura de Zacatecas. 

Los hermanos Monreal han gobernado en dos ocasiones Zacatecas: Ricardo, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, estuvo en la gubernatura de 1998 al 2004; y su hermano, David, entró en funciones en el 2021 hasta 2027. Saúl sería el tercer Monreal en el cargo. 

Noroña: la reforma sobre nepotismo se aplazó por interés del PVEM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que la prolongación de la entrada en vigor de la reforma sobre nepotismo y no reelección fue por un acuerdo político con el PVEM.

En una de sus transmisiones en sus redes sociales, el senador morenista explicó que el Partido Verde tiene interés por el gobierno de San Luis Potosí, en referencia a la senadora del PVEM, Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo.

La Cámara de Diputados aprueba reforma que prohíbe el maíz transgénico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados oficialistas aprobaron la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de prohibición de maíz transgénico y de protección de los maíces nativos.

El dictamen modifica los artículos 4º y 27º de la Constitución, que establece la obligación del Estado de garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en el territorio nacional. 

Fotos con abogado de “El Mayo” sob una campaña de desinformación: Ignacio Mier 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ignacio Mier, afirmó que las fotos de miembros del partido oficialista con Juan Pablo Penilla, el abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, son una campaña de desinformación. 

En entrevista en el Senado, el legislador morenista explicó que en eventos públicos no pueden evitar la participación, pues son expresiones que se dan en la plaza pública.