Monreal presenta informe de la ASF durante su gestión: No existe observación que solventar

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en diputados, Ricardo Monreal, informó que solicitó un informe detallado a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al Senado de la República en su periodo, que dio como resultado que no existen observaciones que solventar.

El diputado detalló que el 13 de diciembre de 2024 solicitó formalmente a la ASF un informe detallado sobre las auditorías practicadas al Senado de la República en su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Ningún mexicano estará detenido en Guantánamo: Juan Ramón de la Fuente 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que ningún mexicano estará detenido en la base militar de Guantánamo en Cuba, esto luego que el gobierno de Estados Unidos diera a conocer que planea trasladar a migrantes detenidos a esa prisión militar. 

Tras su reunión en la plenaria de los senadores morenistas, el canciller detalló que, desde que se supo de la decisión del gobierno estadunidense de enviar migrantes a la prisión militar, envió una nota diplomática para que todos los mexicanos fueran regresados al país.   

No hay garantías de que no habrán aranceles dentro de un mes: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que no hay garantías de que en un mes Estados Unidos no aplique aranceles a México, pero resaltó que es un “buen” tiempo para el país lo aproveche para llegar a un acuerdo.

El funcionario explicó que en ese tiempo se puede llegar a un acuerdo de cooperación para detener el tráfico de fentanilo, el tráfico de armas y de comercio entre ambas naciones y no sean necesarios los aranceles.

“Alito” Moreno propone crear “zar antidrogas” para combatir el fentanilo y otras drogas sintéticas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, presentó una iniciativa para crear la figura de “zar antidrogas” para combatir el tráfico de fentanilo y de otras drogas sintéticas.

En sus redes sociales, el senador priista detalló que la persona designada tendrá un perfil responsable, especializado, que deberá coordinar y supervisar los esfuerzos encaminados al combate de las drogas sintéticas del fentanilo entre dependencias, así como con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

La estrategia de seguridad no ha cambiado, es la misma que inició AMLO, dice García Harfuch 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que no existe un cambio en la estrategia de seguridad que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que se le está dando continuidad. 

Durante la plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el secretario de Seguridad afirmó que se está realizando la consolidación de la Guardia Nacional, que inició en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Gobierno de Clara Brugada pagó 19 millones de pesos por concierto de Fito Páez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El gobierno de la Ciudad de México que encabeza Clara Brugada, pagó 19 millones 954 mil 160 pesos por el concierto del cantante argentino Fito Páez,realizado el pasado 18 de enero del 2025 en el Zócalo.

De acuerdo con el contrato CULTURA/DGAF/003/2025 que Proceso tiene en su poder, la administración de Brugada, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, encabezada por Ana Francis López, otorgó de manera directa el contrato a Ocesa Promotora S.A. de C.V. para el evento denominado “Servicio Integral para llevar a cabo la planeación, producción, realización y ejecución del concierto masivo del Musico Fito Páez en el Zócalo de la Ciudad de México”.

“Alito” Moreno a Sheinbaum: “Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Así como pueden “cuidar la frontera norte, que protejan todo el país”, pidió el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 

“Alito” Moreno se refirió al acuerdo pactado entre México y Estados Unidos que consiste en el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, a cambio de frenar por un mes la entrada en vigor de aranceles que el presidente Donald Trump anunció el sábado pasado. 

Congreso de la Unión inicia segundo periodo ordinario con la discusión de la reforma al Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Congreso de la Unión dio la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI legislatura, el cual durará tres meses, del 1 de febrero al 30 de abril del presente año, con 268 diputados, además de 87 senadores, incluyendo al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con lo que se declaró el quórum legal para la apertura del periodo. 

Posteriormente, se abrió la primera sesión del segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, en la que se dio primera lectura a la reforma de la Ley de Infonavit, después inició el debate sobre la iniciativa. 

Dialogar con organizaciones es un espejismo, siempre sale mal: García Harfuch 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que no habrá ningún tipo de diálogo de la autoridad con organizaciones criminales, ya que es un “espejismo” y siempre sale mal. 

En la plenaria de Morena, el titular de la Seguridad Pública resaltó que las organizaciones criminales son quienes generan violencia, quienes corrompen a la autoridad y quienes hacen daño a los jóvenes y niños. 

Ebrard cancela asistencia a la plenaria de Morena por anuncio de Trump sobre aranceles 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no acudió, como se tenía agendado, a la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados. Ricardo Monreal explicó que tuvo una asistir a reunión urgente en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar el tema arancelario. 

El diputado morenista no quiso explicar la estrategia contemplada para hacer frente a las probables medidas arancelarías, al asegurar que no quiere estropear el plan que están diseñando la Secretaría de Economía y el gobierno federal.