Diputados de la 4T suben impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos y sorteos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general la reforma al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que establece un alza de precios a bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos con temática violenta así como juegos y sorteos.

Entre reclamos de la oposición y carteles con la leyenda “¡No más impuestos!”, los legisladores oficialistas aprobaron en lo general por 351 votos y 129 en contra la reforma que busca modernizar y ampliar la base del impuesto.

Sheinbaum debería concentrarse en su gobierno y no en la grilla electoral: Clemente Castañeda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, afirmó que el PAN está buscando alianzas con Movimiento Ciudadano (MC), el coordinador de la bancada emecista, Clemente Castañeda, sugirió a la mandataria que se concentre en el ejercicio de su gobierno, no en la grilla electoral.

En entrevista en el Senado, el legislador jalisciense explicó que error táctico y estratégico hablar en este momento de cualquier tema vinculado a las alianzas cuando todavía no sabemos en qué va a terminar la reforma electoral.

Llegan al Senado el Código Fiscal y nuevas cuotas de servicios del Estado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unas horas de que la Cámara de Diputados aprobó dos dictámenes referentes a la Ley de Ingresos, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que la Cámara Alta recibió las minutas que reforman el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Derechos.

En sus redes sociales, la senadora morenista dio a conocer que la Cámara de Senadores recibió estos proyectos, que forman parte del Paquete Económico para Ejercicio Fiscal de 2026, por lo cual informó que serán turnadas a las comisiones respectivas.

Avalan Código Fiscal de la Federación; podrán monitorear plataformas digitales en tiempo real

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados oficialistas aprobaron en lo general la reforma del Código Fiscal de la Federación que contempla sanciones a factureras, operaciones simuladas y uso indebido de sellos digitales, también fija que las autoridades podrán monitorear en tiempo real a las plataformas digitales para obtener información de sus sistemas y registros.

Los legisladores aprobaron la reforma al Código Fiscal por 348 votos a favor y 130 en contra para la reforma del Código Fiscal de la Federación que busca fortalecer la eficiencia recaudatoria y el combate a evasión y elusión fiscal.

Diputados aprueban la Ley Federal de Derechos; aumentan precios en 2026

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados oficialistas aprobaron la Ley Federal de Derechos 2026 la cual busca actualizar y armonizar la Ley con las reformas legales y sectoriales recientes asegurando coherencia normativa. También ajustar las cuotas y tarifas para que reflejen el costo real de los servicios públicos.

Los diputados oficialistas aprobaron el dictamen por 355 votos a favor y 132 votos en contra por la Ley Federal de Derechos del 2026; durante esta tarde se discutirán 173 reservas y participarán 62 oradores.

Senado ratifica a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa; advierten cercanía con Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado de la República ratificó a cinco magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por un periodo de 15 años improrrogables a partir del 1 de noviembre de 2025.

Durante la discusión en el Pleno sobre las ratificaciones, los senadores oficialistas con 82 votos a favor, 34 en contra y una abstención ratificaron a Ariadna Camacho Contreras, Selene Cruz Alcalá, Ludmila Valentina Albarrán Acuña, Eduardo Santillán Pérez y José Ramón Amieva Gálvez como magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Adán Augusto López asegura que no ha sido notificado sobre la cancelación de su visa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, afirmó que no ha sido notificado sobre su cancelación de su visa por parte de Estados Unidos, luego de que la agencia Reuters informara que el gobierno estadunidense revocó 50 visas a políticos mexicanos.  

En conferencia de prensa, el exgobernador de Tabasco informó que tiene pasaporte diplomático, pero hasta ahora no lo ha utilizado, a pesar de haber viajado a Estados Unidos. 

Senadores de la 4T consuman con retroactividad “light” la nueva Ley de Amparo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores oficialistas por segunda vez aprobaron en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo con modificación al artículo tercero transitorio para que la norma sí se aplique a los juicios que ya están en curso, pero solo a las etapas que están pendientes de resolverse.

Apenas unas horas después de que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, el pleno del Senado de la República admitió darle trámite de urgente a la minuta y, sin discutirse en comisiones, debatió la iniciativa de reforma.

Senado entrega 800 mdp a Tesorería de la Federación por fideicomiso extinguido

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Senado de la República entregó a la Tesorería de la Federación 800 millones de pesos que formaban parte del Fideicomiso para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de esa Cámara y que fue extinguido por este órgano legislativo, debido a que ya había cumplido con su objetivo inicial.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Adán Augusto López, informó que luego de la extinción del fideicomiso, los recursos remanentes, que ascienden a mil 74 millones 300 mil 693 pesos, fueron reintegrados a la Tesorería del Senado de la República en los términos que establece la ley.

Senado alista fast track para Ley de Amparo con reserva polémica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que horas después de aprobarse la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados, la Cámara Alta recibió la minuta con los cambios propuestos.

En sus redes sociales, la senadora morenista detalló que volverán a analizar la minuta enviada por la Cámara Baja, el cual se prevé lo realicen este mismo día después de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.