PAN pide no dar carpetazo a denuncia contra Ana Gabriela Guevara por desfalco de 186 mdp a CONADE

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los diputados del PAN pidieron a las autoridades federales y al titular de la Fiscalía General de la Republica (FGR), Alejandro Gertz Manero no dar carpetazo a la denuncia en contra de Ana Gabriela Guevara, extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de haberle hallado un desfalco por más de 186 millones de pesos.

El diputado panista, Federico Döring Casar, señaló que varios atletas de alto rendimiento tuvieron que conseguir sus propios apoyos para salir de México a competir en olimpiadas, mientras que Ana Gabriela Guevara, dijo, con frialdad y cinismo insultó a varios equipos al tiempo de negarles programas sociales desde la CONADE.

Senado ratifica a nuevos integrantes de Comisión Antimonopolio

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Senado de la República ratificó los nombramientos de las personas que integrarán la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), quienes fueron propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Pleno del Senado ratificó por 69 votos a favor y 28 en contra a los cinco integrantes de la nueva Comisión, que fue creada por la reforma de desaparición de órganos autónomos y que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Senadores oficialistas ratifican nombramientos de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los senadores oficialistas ratificaron y tomaron protesta a los nombramientos propuestos por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).

Los senadores votaron por 74 votos a favor y 33 en contra la ratificación de los cinco miembros que integraran el Pleno de la nueva CRT, propuesta en la reforme de Telecomunicaciones.

La 4T aprueba Miscelánea Fiscal en comisiones; avanzan impuestos a refrescos y videojuegos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó con los votos de Morena y aliados la Miscelánea Fiscal 2026, que incluye la Ley de Ingresos, Ley Federal de Derecho, Servicios del Código Fiscal de la Federación así como Ley de Impuesto Especial sobre Producción.

La Miscelánea Fiscal 2026 se discutirá desde el miércoles y hasta el viernes en el Pleno de San Lázaro.

Senado aprueba reforma a la Ley Aduanera; pasa a San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores oficialistas aprobaron fast track, en lo general y en la particular, la reforma a la Ley Aduanera, que busca combatir la corrupción, la evasión fiscal, reducir el contrabando, asegurar una competencia más justa para la industria nacional, lograr un mayor control sobre los productos que ingresan al país y los que salen de él, además de aumentar la recaudación fiscal. 

Este mismo día, previo a la discusión en el Pleno, en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Primera aprobaron el dictamen, además anunciaron que aprobarían una reserva para cambiar la fecha de entrada en vigor de la reforma, la cual era al siguiente día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por el 1º de enero del 2026. La reserva fue validada por el oficialismo, por lo que la norma regresará a la Cámara de Diputados. 

Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo; adelantan tres modificaciones en reservas

CIUDAD DEMÉXICO (apro).- Los diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general modificaciones a la Ley de Amparo, que tiene el propósito de “fortalecer, modernizar y armonizar el marco normativo del juicio de amparo”, mientras que la oposición acusó que viola derechos y libertades.  

La reforma fue aprobada en lo general por 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones de diputados oficialistas: de Morena, Olga Sánchez Cordero; del PT, Greycy Marian Durán y Javier Vázquez Calixto.  

Avanza Ley de la Marina; se consolida la militarización, acusan opositores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados avaló la iniciativa que expide la Ley Orgánica de la Armada de México, presentada por la presidenta de la República.

La Comisión de Marina avaló la iniciativa con 14 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones por el dictamen que armoniza las atribuciones legales con las tareas encomendadas respecto al mantenimiento del Estado de derecho y cumplimiento de las leyes nacionales e instrumentos jurídicos internacionales.

Reforma a la Ley de Amparo debilita los derechos, dicen expertos en primera audiencia pública 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las Comisiones Unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados realizaron la primera la audiencia pública sobre el dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo con el tema “improcedencia”.  

El presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Altamirano, celebró la audiencia pública y afirmó que en el análisis detallado de la minuta remitida por el Senado de le República se escuchará la pluralidad de puntos de vista en un ambiente de respeto, en el que no existirá ánimo de exclusión, sino de promoción al debate público e informado. 

Hugo Eric Flores se retracta tras afirmar que 70% de ediles obedecen a la delincuencia organizada

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El diputado de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, aclaró que lo que quiso decir en un foro evangélico en el que participó y en el que afirmó que el 70% del territorio mexicano está gobernado por presidentes municipales que obedecen a grupos criminales, rectificó afirmó que se refería a una “narcosociedad”.

En entrevista en la Cámara de Diputados, Flores Cervantes, explicó que el contexto fue que él estaba hablando de esta generación que se ha permitido que el crimen organizado invada México.

Amparo colectivo se mantiene en reforma a la ley: Laura Itzel Castillo

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, afirmó que en la reforma a la Ley de Amparo se mantuvo una de las propuestas de las audiencias públicas, realizadas en la Cámara alta, de que el amparo fuera colectivo.

En entrevista, la senadora de Morena resaltó que hubo cambios que beneficiarían a la Ley de Amparo, como el apoyo a los ciudadanos, la reducción de los tiempos para dictar sentencia o la digitalización de los procedimientos.