Medidas cautelares contra México en derechos humanos son obligatorias: SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las medidas cautelares emitidas contra México por órganos internacionales en materia de derechos humanos son obligatorias y las autoridades jurisdiccionales del país pueden supervisar su cumplimiento.

Por unanimidad de votos los integrantes de la Primera Sala de la Corte emitieron una jurisprudencia, obligatoria en todo el país, en la que consideró que estas medidas, tendientes a prevenir la violación de derechos humanos, no son sólo recomendaciones sino que el Estado mexicano tiene la obligación de cumplirlas.

Senado aprueba reformas secundarias de la Ley Ferroviaria

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El pleno del Senado aprobó el proyecto que reforma diversas leyes en materia ferroviaria y armonización normativa que modifica las leyes Reglamentaria del Servicio Ferroviario; Orgánica de la Administración Pública Federal; de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de Vías Generales de Comunicación; y General de Bienes Nacionales.

Los senadores aprobaron en lo general y lao particular la reforma por unanimidad por 107 votos a favor la reforma que busca fortalece e impulsar la industria ferroviaria en México, considerándola un sector estratégico y prioritario para el desarrollo nacional y establece una estructura jurídica sólida que facilite la realización de proyectos ferroviarios, impulse el desarrollo económico, promueva la competitividad y una política sustentable de desarrollo sectorial y regional.

Vecinos exigen a inmobiliaria que no sea talado “Laureano”, un árbol de 100 años en la Benito Juárez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“¿Es que quieren matar a Laureano?”, esa es la interrogante que se hacen los vecinos de la calle Fresas y Miguel Laurent, quienes llevan denunciando un mes la posible destrucción que un árbol centenario, debido a la construcción de un desarrollo inmobiliario a cargo de la empresa Núcleo Urbano.

En el predio ubicado en Miguel Laurent 48 se pretende construir un edificio de departamentos, cuyo costo podría ser de al menos 7 millones de pesos, el más barato. En la esquina del lugar está el árbol de laurel, un colorín y una palma, cuyas ramas afectarían al inmueble, por lo que los vecinos han solicitado que no sean destruidos. “Laureno” como se le ha nombrado, tiene al menos una altuira de 30 metros y sus ramas y hojas se extienden aproximadamente entre 10 a 12 metros de longitud.

Papa Francisco y México: condenas al narcotráfico, silencio sobre Ayotzinapa y críticas a AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– “¡Cuántos asesinatos en México!”, expresó en junio de 2022 el papa Francisco tras el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Mora y Joaquín Campos; desde el Vaticano condenó la ola de violencia, pero durante la única visita que el líder religioso realizó al país evitó reunirse con los familiares de las víctimas, tampoco mencionó en sus discursos la palabra “desaparecidos”, ni mucho menos la palabra “Ayotzinapa”.

Francisco, quien falleció ayer a los 88 años, puso énfasis en la situación de desaparecidos, migración y violencia en México durante su papado, pero lo hizo desde el Vaticano.

El día que Vargas Llosa golpeó a García Márquez e intentó censurar a Julio Scherer

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche del 12 de febrero de 1976 ocurrió el golpe que terminó con la amistad de los escritores Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. El peruano buscó censurar el hecho y trató de que no se publicara la pelea, pero para su mala fortuna, se lo propuso a Julio Scherer García, quien publicaría un día después el desencuentro entre los integrantes del “boom latinoamericano”. Esta es la historia…

Durante el preestreno de la película La odisea de los Andes en Ciudad de México, García Márquez recibió un puñetazo que lo arrojó directo al suelo. “Esto, por lo que le hiciste a Patricia en Barcelona”, aseguran que fue lo que gritó Vargas Llosa.

El día que Vargas Llosa acuñó la frase “la dictadura perfecta” e hizo enojar a Octavio Paz (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En la cúspide del control absoluto del poder presidencial en México hubo un encuentro de escritores convocado por el poeta Octavio Paz; el episodio quedó enmarcado por una frase: “la dictadura perfecta”, acuñada por Mario Vargas Llosa para criticar al sistema político del PRI.

Era 1990 y el psicoanalista francés Cornelius Castoriadis presenció el momento en el que Octavio Paz quedó sorprendido con aquella declaración de Mario Vargas Llosa, acerca de que “México es la dictadura perfecta”, una frase pronunciada en el Encuentro La Experiencia de la Libertad, organizado por la revista Vuelta entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre.

Más de 100 policías han sido asesinados en los primeros tres meses del año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hasta el viernes pasado habían sido asesinados 113 policías en el país durante el primer trimestre del 2025; tan solo del 14 al 21 de marzo fueron ejecutados 17 elementos: cuatro en Guanajuato; tres en el Estado de México y Jalisco; dos en Guerrero y Tabasco y uno en Nuevo León.

Guanajuato, la entidad gobernada por la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, es el estado donde más efectivos policiales han sido asesinados y encabeza el listado del país con 16 homicidios. En promedio, ha ocurrido una ejecución cada día.

México responderá el próximo domingo el desafío arancelario de Trump: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum leyó un comunicado en respuesta por los aranceles impuestos por Estados Unidos y condenó las declaraciones de Donald Trump respecto a que los cárteles del narcotráfico gobiernan el país y las tildó de “difamatorias y sin sustento”.

“No hay motivo, razón, ni justificación de esta decisión que afectará a nuestros pueblos”, aseguró la mandataria.

Sedena y Comando Norte acuerdan compartir más información de inteligencia y respeto a soberanía

WASHINGTON (apro).-En una reunión virtual celebrada en la sede del Comando Norte de Estados Unidos, el titular de este, el general Gregory Guillot y el Secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, definieron una Declaración de Entendimiento.

Por medio de un comunicado de prensa, el Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, indicó que el acuerdo consiste en compartir más información de inteligencia y cooperación entre las dos entidades, pero con respeto a la soberanía y fronteras de cada país.

Maná, primer grupo de habla hispana nominado al Salón de la Fama del Rock&Roll

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Maná se convirtió en el primer grupo de habla hispana que ha recibido nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll. Los mexicanos compiten con Mariah Carey, Billy Idol, Oasis, Cyndi Lauper, OutKast, The Black Crowes, Joe Cocker, Joy Division/New Order, Soundgarden y The White Stripes.

“Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll –Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, declaró la banda en una publicación en su cuenta de Instagram.