“O Rei” Pelé: La leyenda

Considerado por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, el futbolista brasileño falleció este 29 de diciembre tras pasar un mes en el hospital, donde se encontraba en tratamiento contra un cáncer de colon que padecía desde 2021. El astro del balón, que fue rechazado por los principales clubes de futbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, aseguraba que “un penalti es una manera cobarde de marcar un gol”.

Ciudad de México (Proceso).– Se dice que jugó al fútbol con más estilo que nadie en la historia. Su talento sedujo incluso al artista plástico Andy Warhol. Cuando en 1977 lo fotografió, dijo que Pelé era uno de los pocos que contradecían su teoría: “en vez de 15 minutos de fama, va a tener 15 siglos”.

El día que los medios de comunicación callaron ante la violencia del sexenio de Felipe Calderón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Cuando el país ardía por la espiral de violencia generada por la “guerra contra el narcotráfico” que declaró Felipe Calderón, los principales medios de comunicación claudicaron en su función vital: informar. En marzo de 2011 y ante la petición presidencial para mitigar y minimizar la información sobre asesinatos y enfrentamientos entre los cárteles, dueños de comunicación suscribieron el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador y al ser cuestionado sobre el discurso de odio que se ha realizado cada mañana contra los medios y periodistas, el mandatario reprochó los señalamientos y afirmó que sí hubo un momento cuando se unificó un criterio editorial, cuando el 24 de marzo de 2011, fue firmado por 715 medios de comunicación la solicitud de Calderón para que formaran “parte de su estrategia” y así poder “autorregular” sus contenidos.

AMLO promete cierre económico en 2022 sin déficit; admite “incremento menor” en la inflación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este año cerrará sin déficit, con finanzas sanas, aunque reconoció que en diciembre “por ser fin de año” hubo un “incremento menor” en cuanto a la inflación, pero 2023 será mejor por el aumento en el presupuesto en programas sociales, la garantía de recursos para sus obras prioritarias y con la continuidad del plan antiinflacionario.

En torno a la inflación, el presidente insistió en que se trata de un fenómeno mundial, “no es algo surgido en México, es algo que se precipitó con la guerra de Rusia y Ucrania y que ha ido bajando, llegamos a tener más inflación y como es fin de año, hay un incremento menor”.

Ruido, el drama de la desaparición forzada llega a Netflix

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Octavio Paz decía que la ausencia también es presencia; en la idea de su concepto, el autor del Laberinto de la Soledad reflexionaba sobre el peso metafórico de aquello que no se puede ver, oír o tocar. En un país trastocado por la espiral de violencia causada por el crimen organizado, la directora de cine Natalia Beristain explora en su nueva película el dolor, la esperanza y el anhelo de los familias que buscan a los desaparecidos en México. La cinta Ruido llegará a Netflix el próximo 11 de enero.

El equipo de futbol mexicano que está atrapado por la crisis política de Perú

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Un grupo de jóvenes que fue a disputar un torneo de futbol se encuentra sin poder regresar a México debido a la crisis política que se vive en el país por la destitución de Pedro Castillo como mandatario; a esto se suma el bloque de las carreteras y las manifestaciones contra Dina Boluarte quien sucedió al político acusado de intentar dar un golpe de Estado al intentar disolver el Congreso.

Son 22 menores y seis adultos los integrantes de la Academia Atlante FC Toluca quienes se encuentran inmersos en la vorágine política que se vive en Perú; por ahora lo único que pueden hacer es esperar a que la situación se calme y así poder regresar a México. El grupo que resultó subcampeón en un torneo internacional, fue interceptado por las protestas cuando se dirigía al aeropuerto para regresar a nuestro país.

Felipe Calderón logra permiso de residencia en España; dará clases en fundación de José María Aznar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El expresidente Felipe Calderón obtuvo la nacionalidad española, gracias a la intervención del expresidente español José María Aznar, quien lo contrató como profesor en el Instituto Atlántico de Gobierno, fundado por el político europeo en 2014.

“Recientemente, el Instituto Atlántico de Gobierno, por conducto de su presidente, José María Aznar, lo ha invitado a colaborar en diversos proyectos académicos orientados a examinar la situación política y económica de Iberoamérica. Para tal efecto ha solicitado y obtenido a últimas fechas una visa de trabajo “para profesionales altamente cualificados”.

Reforma a “Ley Chayote” mantiene condiciones para censura sutil a medios: Artículo 19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Como parte del paquete de reformas electorales fue aprobada en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley General de Comunicación Social, las modificaciones a la llamada “Ley Chayote” no cambian sustancialmente el “estado de cosas inconstitucional” que declaró la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2017 y 2021, alertó la organización Artículo 19 y Fundar.

“Está en manos del Senado de la República revertir la discrecionalidad en la asignación de la publicidad oficial como medio de censura sutil”, alertó el organismo.

Fallece el periodista chiapaneco Juan Balboa Cuesta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche del miércoles falleció Juan Balboa Cuesta fue fundador y reportero del periódico La Jornada, corresponsal en Cuba y colaborador de Proceso. Fue creador de diversas publicaciones en Chiapas como La Ceiba, Bonampak, Ámbar y Páginas.

Fue corresponsal de Chiapas para el semanario Proceso del 7 de mayo de 1984 al 15 abril de 1991 y fungió como corresponsal en La Habana del 22 de febrero de 2009 al 10 de abril de 2011. Entre los trabajos que realizó para esta casa editorial sobresale su reportaje “Las transas de mi general”, sobre diversas denuncias en contra del entonces gobernador de Chiapas, el general Absalón Castellanos Domínguez.

Artículo 19 denuncia agresiones a la prensa cada 14 horas: “el discurso estigmatizante de AMLO”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Cada 14 horas es agredida la prensa en México. La libertad de expresión está bajo asedio: “el discurso estigmatizante desde el poder”, genera condiciones que perpetúan la violencia contra los periodistas, denunció Artículo 19.

“Hasta el momento, han sido asesinados 11 periodistas en razón de su labor. Esta situación coloca a México como el país más riesgoso para ejercer el periodismo en el mundo”, refirió el organismo en un comunicado.

El día que Héctor Bonilla pidió votar por Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2011, Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores fundaron Morena. Un año después y con miras a la elección presidencial de 2012, recurrieron al actor Héctor Bonilla para que fuera la cara de un spot que invitaba a la ciudadanía a darle “la oportunidad” a la naciente agrupación política.

Bonilla, quien falleció este viernes a los 83 años de edad, fue uno de los actores con los que Morena intentó legitimarse para acceder al poder.