ICA sigue sin pagar a proveedores; la deuda aumenta con nuevas denuncias

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La deuda de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con sus proveedores continúa en aumento y ya supera los 136 millones de pesos. Tres nuevas empresas se han sumado al consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”, que desde hace meses denuncia la falta de pago por trabajos en proyectos clave como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otras obras.

Con esta actualización, la constructora dirigida por Guadalupe Phillips Margain acumula más empresas afectadas por los impagos, lo que ha generado graves problemas económicos para sus operaciones, así como la cobertura de la nómina de sus proveedores.

Crecimiento económico en el sexenio de AMLO es el más bajo en 40 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Andrés Manuel López Obrador no cumplió su promesa de crecimiento económico, de hecho, los datos oficiales del Inegi indican que tuvo el peor desempeño desde el sexenio de Miguel de la Madrid, hace casi 40 años.

La economía se contrajo 0.6% en el último trimestre del año pasado, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral que publicó hoy el instituto estadístico; en el último año del gobierno lopezobradorista, México creció 1.3%. Con estos datos, se confirma que el primer gobierno de la 4T fue incapaz de lograr avances de crecimiento en materia económica.

Economía global crecerá 2.7%; México 1.5%: Banco Mundial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La economía mundial se expandirá un 2.7% en 2025 y nuevamente en 2026, pero el crecimiento de México será menor, de apenas entre 1.5 y 1.6%, estimó el Banco Mundial.

El organismo multilateral prevé que las economías en desarrollo, que aportan el 60% del crecimiento mundial, terminarán el primer cuarto del siglo XXI con las perspectivas de crecimiento a largo plazo más débiles desde el 2000.

Violencia vicaria: El lingüista de la UNAM acusado de sustracción ilegal de un menor

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Vanessa Miranda Juárez había acordado con el padre de su hijo que el menor regresaría el 9 de enero, había ido a pasar unos días con él con motivo del Día de Reyes y desde entonces no conoce su paradero. Su historia, de acuerdo con su denuncia ha estado acompañada por episodios de violencia, amenazas y abuso sexual.

Desde entonces ha emprendido una campaña en redes sociales para denunciar la sustracción ilegal cometida por Jesús Francisco Villalpando Quiñones, investigador asociado del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Violencia sexual y discriminación; el peligro para la niñez en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentó su Balance Anual 2024 en el que advirtió sobre la discriminación y la violencia sexual como los principales riesgos para la niñez en el país.

La organización advirtió sobre indicadores, que muestran tendencias preocupantes en áreas claves como la violencia sexual, la carencia de servicios básicos y el rezago educativo.

En 2024 hubo 68 periodistas asesinados en el mundo; siete en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante 2024 fueron asesinados en el mundo 68 trabajadores de los medios de comunicación, esto representa una disminución de apenas seis homicidios comparado con las cifras registradas en 2023. Datos del Observatorio de Periodistas Asesinados, un instrumento de la Unesco para dar seguimiento mundial a los crímenes y para impulsar la reducción de la impunidad de sus casos, refiere que en México hubo siete asesinatos.

El año pasado en el país se registraron siete asesinatos de periodistas, misma cifra registrada en el 2023. El último caso de 2024 incorporado al Observatorio fue el de la periodista Patricia Ramírez González (en Colima, el 30 de octubre de 2024). En contraste, el país registró 19 asesinatos de periodistas en 2022.

Cuatro tiendas y tres vehículos fueron quemados en la víspera del año nuevo en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab (apro). – Con actos violentos en la capital tabasqueña Villahermosa, Tabasco despidió 2024. El saldo fue de cuatro tiendas de conveniencia y tres vehículos quemados, así como un uniformado herido durante un ataque armado a una caseta de vigilamos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La última jornada violenta del año provocó que antes de la medianoche la ciudad quedara vacía, ante la difusión en las redes sociales de los actos criminales.

FBI investiga como acto de terrorismo el atropellamiento masivo en Nueva Orleans: Biden

WASHINGTON (apro).-  Joe Biden, el presidente de Estados Unidos informó a su país que el FBI investiga como “acto de terrorismo” al ataque de esta madrugada en Nuevo Orleans, en el que un hombre arrolló con una camioneta a un grupo de personas, mató a 10 e hirió a decenas.

“El FBI está dirigiendo la investigación y está investigando a este incidente como un acto de terrorismo”, indicó Biden por medio de una declaración por escrito que difundió la Casa Blanca.

Localizan con vida a vocera del frente contra deudores alimentarios en Puebla; llevaba cinco días desaparecida

PUEBLA, Pue.(apro).- A cinco días de haber sido reportada como desaparecida, este martes fue localizada con vida en la Ciudad de México, Sheridan Mata Balderas, vocera del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios.

Aunque la Fiscalía General del Estado emitió un boletín en el que descarta que la activista haya sido víctima de algún delito y asegura que su localización se logró como resultado de “labores de inteligencia e investigación”, los familiares descartaron que las autoridades intervinieron en dar con su paradero.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca y los eventos clave para México en el 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En 20 días Estados Unidos volverá a estar gobernado por Donald Trump; sus declaraciones prevén una política migratoria más dura para México y a esto se suma la renegociación del T-MEC, de la cual, el estadunidense ha alardeado con al alza de aranceles.

En medio de este proceso, el gobierno de Claudia Sheiunbaum tendrá que llevar a cabo la última fase de la reforma judicial que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y con ello la sombra de reducción del crecimiento económico.