Jucopo solicitará periodo extraordinario para desahogar petición de desafuero contra Saúl Huerta y Mauricio Toledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó solicitar a la Comisión Permanente la aprobación de un periodo extraordinario en San Lázaro para desahogar la petición de desafuero en contra de los diputados federales Saúl Huerta Corona, de Morena, y Mauricio Toledo Gutiérrez, del Partido del Trabajo (PT).

En su cuenta de Twitter, el presidente de esa instancia legislativa, Ignacio Mier Velazco, escribió que los diputados de Morena “estamos convencidos que al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie”, e informó del acuerdo alcanzado en la Jucopo.

Sección Instructora aprueba dictámenes de procedencia de desafuero de los diputados Huerta y Toledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó en sesión a distancia los dictámenes de procedencia de desafuero de los diputados federales Saúl Huerta Corona, de Morena, y de Mauricio Toledo Gutiérrez, del Partido del Trabajo (PT).

En el caso de Huerta Corona se aprobó por unanimidad de los cuatro integrantes de la Sección Instructora, y en el de Toledo Gutiérrez por mayoría.

Reunión con Samuel García es para “llegar a acuerdos”: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO  (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el propósito de la reunión con el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda es “llegar a acuerdos” y “no pelear”. 

“Aunque pertenecemos a movimientos distintos, ya en el gobierno tenemos que actuar con responsabilidad y buscar el beneficio de los pueblos, en este caso el beneficio del pueblo de Nuevo León”, expresó el mandatario. 

Diputados del PAN, PRI, MC, PRD y Morena presentan acción de inconstitucionalidad contra Ley Zaldívar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Diputados federales del PAN, PRI, MC, PRD y Morena, presentaron este viernes una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial que permite prorrogar por dos años el periodo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

De acuerdo con un comunicado difundido en San Lázaro por la bancada del PAN, el recurso presentado en específico contra ese transitorio fue firmado por 171 legisladores (se requerían al menos 165), aunque hasta el envío de esta información no se había entregado a los medios la lista de los firmantes.

Pablo Gómez denuncia “falta de voluntad” de diputadas de PRI y PT para analizar desafuero de Huerta y Toledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pablo Gómez Álvarez, presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, denunció que las legisladoras Claudia Pastor Badillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo (PT), han mostrado “falta de voluntad” para asistir a la reunión de esa instancia que tiene pendiente votar los dictámenes de procedencia de desafuero de los diputados Saúl Huerta Corona y Mauricio Toledo Gutiérrez.

Los miembros de esa instancia legislativa “estamos obligados a concurrir a las reuniones”, dijo en entrevista, luego de que ayer se canceló la sesión de la Instructora por falta de quórum.

Aplazan sesión para discutir y votar dictámenes de desafuero de Saúl Huerta y Mauricio Toledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por falta de quórum legal, la Sección Instructora que discutiría y votaría los dictámenes de desafuero a los diputados federales Saúl Huerta Corona y Mauricio Toledo Gutiérrez, en modalidad a distancia, aplazó la sesión sin que se definiera fecha de su reposición.

La Sección Instructora está compuesta por cuatro legisladores, Pablo Gómez Álvarez, quien la preside, y Martha Ramírez Lucero, ambos de Morena, además de Claudia Pastor Badillo, del Revolucionario Institucional (PRI), y Mary Carmen Bernal Martínez del Partido del Trabajo (PT).

“Estafa Maestra” encabeza anomalías y denuncias de los últimos tres años: ASF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre el 2018 y lo que va del 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado 101 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas anomalías que suman 18 mil millones de pesos, la mayoría detectadas en diversas cuentas públicas correspondientes  al sexenio de Enrique Peña Nieto y en particular sobre la llamada Estafa Maestra.

David Colmenares Páramo, titular de la ASF, informó lo anterior al participar de manera virtual ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en la primera entrega de informes individuales de la fiscalización a la Cuenta Pública 2020.

La consulta del 1 de agosto será la mejor en la historia del país; “será exitosa”: Lorenzo Córdova

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la consulta popular del próximo 1 de agosto, en la que se determinará si los expresidentes de la República deben ser enjuiciados, será la mejor en la historia del país y cumplirá con todas las garantías que mandata la Constitución.

Al acudir a la Cámara de Diputados para iniciar el proceso de entrega de constancias de mayoría a los candidatos a diputados federales ganadores en los comicios del pasado 6 de junio, el funcionario electoral reiteró que no se podrán instalar las 104 mil mesas de votación, cantidad que “hubiera sido la ideal”, porque el presupuesto asignado para esa encomienda sólo permitirá que sean 59 mil, con un costo estimado de 500 millones de pesos.

La danza de las curules: así quedaron las diputaciones de mayoría

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con los cómputos finales de la elección federal intermedia del pasado 6 de junio difundidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), Morena y sus aliados PVEM y PT ganaron las 57 diputaciones federales de mayoría que estuvieron en juego en 11 estados de la república y sumaron más curules que la alianza opositora en otras ocho entidades.

Esto pasará con las peticiones de desafuero de Huerta, Toledo y Carmona

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al cancelarse la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, los tres procedimientos de desafuero pendientes en la Sección Instructora en contra de los legisladores Saúl Huerta Corona, de Morena; Mauricio Toledo Gutiérrez, del Partido del Trabajo (PT), y del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, tocará resolverlos a la próxima legislatura que entrará en funciones el 1 de septiembre.

En el primer caso, al concluir su periodo como diputado federal, el 31 de agosto, Huerta Corona podría ser aprehendido de inmediato.