“Por unanimidad”, eligen a Rubén Moreira como nuevo coordinador de diputados federales del PRI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, fue elegido “por unanimidad” como el nuevo coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Para esa posición se perfilaba Alejandro Moreno Cárdenas, actual presidente nacional de ese partido, el gran derrotado de los comicios del 6 de junio al perder ocho gubernaturas y no lograr –junto con sus aliados PAN y PRD– quitarle el control de San Lázaro a la coalición de Morena-PT-PVEM.

Reforma eléctrica, la prioridad; no habrá periodo extraordinario: Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reforma constitucional en materia eléctrica será la prioridad de la alianza legislativa Morena-PVEM-PT, informó el coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier Velazco.

En segundo lugar, añadió, irá la reforma político-electoral, y en tercero, garantizar que la Guardia Nacional “sea un instrumento de seguridad para los mexicanos”.

Fiscalía de Jalisco ha exhumado 110 cuerpos de dos fosas clandestinas

GUADALAJARA, Jal. (apro).- La Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo informó que hasta el momento se han exhumado 110 cuerpos de dos diferentes fosas clandestinas, ubicadas en Juanacatlán y Tonalá.

Explicó que los trabajos de búsqueda en Alamedas de Zalatitán, en Tonalá, que iniciaron el pasado 25 de abril, apenas concluyeron. En el sitio, se localizaron 22 víctimas, seis de ellas ya fueron identificadas, y sus familiares están en el proceso de recuperar los cuerpos.

La alianza Morena-Verde-PT va por una reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), impulsará una nueva reforma electoral, adelantaron a Proceso los dirigentes de sus bancadas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, Arturo Escobar y Vega y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.

En entrevistas por separado, previo a que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara –en la conferencia mañanera de ayer– que propondría reformas constitucionales en materia electoral, energética y judicial, los tres diputados consideraron impostergable la que atañe a lo electoral.

Morena-PVEM, “una relación virtuosa y sin traición”: Mier

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Anticipada por todas las encuestas, la derrota por el control de la Cámara de Diputados de la alianza opositora Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, la hizo oficial el Instituto Nacional Electoral (INE) a las 23 horas del domingo 6 de junio.

El frustrado objetivo prioritario de la coalición impulsada por el empresario Claudio X. González de constituirse en nueva mayoría camaral y con ello tener el control del presupuesto federal, se intentó eludir con el discurso cupular de que se había evitado que la coalición de Morena y sus aliados PT y PVEM continuara aprobando reformas constitucionales, condición que nunca tuvo la alianza mayoritaria.

Morena ya es el partido con más gobiernos estatales; PRI, el gran derrotado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el triunfo en al menos nueve gubernaturas (que pueden ser 11), Morena se convirtió en el partido que estará al frente de más estados, con 14 ( o hasta 16), mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el gran derrotado el 6 de junio, porque de encabezar 12 se quedará, en el mejor de los casos, con cinco, y en el peor con cuatro.

Antes de este domingo el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ya gobernaba en Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México y Baja California, donde volvió a ganar.