El auditor Agustín Caso Raphael comparecerá el 9 de marzo sobre el costo de la cancelación del NAIM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, responsable de la fiscalización con “errores de metodología” del costo que significó la cancelación del aeropuerto de Toluca, comparecerá ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el próximo martes 9.

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, quien preside la Comisión de Vigilancia, recordó que Caso Raphael está suspendido del cargo temporalmente, mientras está en marcha el proceso de investigación sobre los resultados de la fallida auditoría, por decisión de la Unidad de Evaluación y Control (UEC).

El expediente contra García Cabeza de Vaca no puede hacerse público

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expediente contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no se puede hacer público como lo solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Pablo Gómez Álvarez.

En entrevista, el legislador de Morena precisó: “no se puede abrir al público el expediente, está prohibido por la ley y es un delito”.

Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, determinará desafuero de Cabeza de Vaca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Congreso de Tamaulipas acordó con la mayoría de votos de la fracción parlamentaria del PAN asumir la decisión final sobre la determinación de desafuero que asuma el Congreso de la Unión contra el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Con esta decisión quedó en manos de la diputación local del PAN -que cuenta con la mayoría parlamentaria- avalar o impedir el desafuero del gobernador de su partido.

Notifican a García Cabeza de Vaca solicitud de desafuero girada en su contra por la FGR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, fue notificado esta tarde por la Cámara de Diputados de la solicitud de desafuero que giró en su contra la Fiscalía General de la República (FGR).

A partir de hoy el mandatario panista cuenta con un plazo de siete días naturales para que manifieste por escrito lo que a su derecho y defensa convenga.

ASF presenta denuncia de hechos ante FGR por la compra de la planta Agro Nitrogenados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la compra de la planta Agro Nitrogenados, y la próxima semana interpondrá otra por la adquisición de Grupo Fertinal, informó el auditor especial, Gerardo Lozano Dubernard.

Ambas operaciones, realizadas en el sexenio de Enrique Peña Nieto, significaron un daño importante al patrimonio de Petróleos Mexicanos (Pemex), declaró el funcionario.

ASF crea grupo especial para revisar las 13 auditorías practicadas sobre la cancelación del NAIM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, dio a conocer que se creó un grupo especial para revisar las 13 auditorías practicadas sobre la cancelación del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Ante la Comisión de Vigilancia de la ASF el funcionario adelantó que ese grupo trabajará directamente con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, y “en los próximos días tendremos un resultado consensuado con el ente auditado para sacar una cifra correcta, con otro método de fiscalización y de estimación de costos, diferente al utilizado en la auditoría inicial”.

Suspenden al auditor responsable de fiscalizar el costo del aeropuerto de Texcoco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Agustín Caso Raphael, responsable de la fiscalización del costo sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco fue separado temporalmente de sus funciones.

El informe entregado a los diputados por Caso Raphael aseguraba que el costo de la cancelación de dicho aeropuerto ascendía a 331 mil 998 millones de pesos contra los 100 mil millones de pesos que ha sostenido el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien denunció la falsedad de esa estimación y urgió a los diputados a investigar a la ASF.

FGR ratifica solicitud de desafuero contra gobernador de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) ratificó este viernes la solicitud de desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los presuntos delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

A partir de este momento, la sección instructora de la Cámara de Diputados que preside el diputado de Morena, Pablo Gómez Álvarez, tiene tres días naturales para notificar al mandatario dándole a su vez un plazo de siete días para que responda a la solicitud de procedencia presentada por el Ministerio Público.

Diputados citan a comparecer al titular de ASF tras reclamos de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados citó para el próximo 1 de marzo al titular del organismo, David Colmenares Páramo, para que informe sobre los resultados de las fiscalizaciones realizadas a la Cuenta Pública de 2019 y que fueron impugnadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El citatorio expedido por dicha comisión incluye a los auditores especiales, entre ellos Agustín Casos Raphael, responsable del informe sobre la cancelación del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que, según su reporte, habría costado 331 mil millones de pesos contra los 100 mil millones de pesos que sostiene López Obrador que fueron erogados.

García Cabeza de Vaca pide desechar la solicitud de desafuero en su contra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió a la Cámara de Diputados desechar la demanda de desafuero que presentó la Fiscalía General de la República (FGR).

El mandatario denunció que se enteró por notas periodísticas de la declaración de procedencia en su contra y que desconoce las imputaciones que se le hacen lo cual, dijo, es una violación al debido proceso.