AMLO está enfermo de salud física, mental, emocional y espiritual: Romero Hicks

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador “está enfermo física, mental, emocionalmente y de salud espiritual”.

En conferencia de prensa y a la pregunta de qué opinaba sobre el dicho del mandatario de que no le va a cambiar una coma a su propuesta de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, el exgobernador de Guanajuato respondió:

A Parlamento Abierto, iniciativa preferente sobre reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa preferente sobre reformas a la Ley de la Industria Eléctrica será llevada a la modalidad de Parlamento Abierto, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, el morenista Ignacio Mier Velazco.

Dicha iniciativa será discutida de manera virtual, el jueves y viernes de esta semana, a convocatoria de la Comisión de Energía.

La UIF deberá regular a Banxico si empieza a recibir dólares en efectivo: Santiago Nieto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Si el Banco de México (Banxico) empieza a recibir dólares en efectivo, tendrá que ser regulado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), advirtió su titular, Santiago Nieto Castillo.

Al participar en el Parlamento Abierto organizado por la Cámara de Diputados para revisar la iniciativa de reformas al Banxico, el funcionario federal destacó que las modificaciones aprobadas en el Senado y pendientes en San Lázaro generarían conflicto con las recomendaciones 26, 27 y 35 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Outsourcing y reforma eléctrica serán las prioridades de Morena: Mier

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador parlamentario de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que en su agenda para el mes de febrero serán prioridad las iniciativas sobre el outsourcing y la Ley de la Industria Eléctrica.

El legislador poblano no incluyó la polémica reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) sobre la que se realiza en estos días Parlamento Abierto.

AMLO envía al Congreso iniciativa preferencial para reformar la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que implica, entre otras medidas, “revisar la legalidad y rentabilidad de los contratos de generación y compraventa de energía eléctrica” signados entre el gobierno federal y particulares.

La iniciativa, recibida ya en San Lázaro y que será analizada y votada en las próximas sesiones camarales que inician este miércoles 3 de febrero, destaca en su exposición de motivos que el gobierno de Enrique Peña Nieto le dio “cobertura legal”  a la llamada reforma energética a base de “sobornos entregados a legisladores mediante el engaño mediático a la población” que se tradujo “en negocios lucrativos para empresas particulares y políticos corruptos, transitando al apoderamiento privado del mercado eléctrico”.

AMLO no desaparecerá Ifetel ni Cofece; son compromisos de México en el T-MEC: Clouthier

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, aseguró a diputados de Morena que el presidente Andrés Manuel López Obrador no desaparecerá el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ni la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por ser compromisos de México en el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El Presidente ha dicho que esos no serían tocados y respetaríamos lo acordado. Lo dejo en la mesa con ustedes para su conocimiento”, dijo a legisladores morenistas en el marco de su sesión plenaria que concluye este viernes.

Diputados del PRI reclaman candidaturas y Moreno Cárdenas les pide unidad ante alianza con PAN y PRD

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, enfrentó la demanda de su bancada en la Cámara de Diputados, que le reclamó cargos de elección popular para los comicios del próximo 6 de junio, que se verán reducidos por la coalición que se acordó con Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“He registrado lo que he platicado con nuestro coordinador (René Juárez Cisneros) y me ha presentado las propuestas de nuestras diputadas y diputados, de que reconozcamos su trayectoria, que haya espacio político en los cargos de elección popular que habrán de disputarse en 2021, y en los cargos de dirigencia”, expuso el presidente del PRI.

Morena y aliados rechazan punto de acuerdo sobre procesos de adquisición y aplicación de vacuna

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La mayoría de Morena y aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazaron un punto de acuerdo que exhortaba a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores a dar a conocer en detalle los procesos de adquisición y aplicación de la vacuna contra el SARS-CoV-2, y al Instituto Nacional Electoral (INE) a prevenir que la campaña de vacunación sea utilizada con fines político-electorales.

En la sesión telemática, luego de que se votara de manera económica el dictamen, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, subrayó: “se aprueba el desechamiento, archívese el expediente como asunto concluido”.

Diputados del PRI y PAN critican silencio de CNDH ante “erráticas” medidas frente a la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Criticada principalmente por legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) por su silencio ante las “erráticas” medidas gubernamentales frente a la pandemia, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, expuso en sesión de la Comisión Permanente su informe de labores 2020, en el que destacó que bajo su gestión se han presentado 113 demandas de acciones de inconstitucionalidad.

En sesión virtual, Piedra Ibarra informó que el año pasado se dio prioridad a los temas de violencia contra las mujeres, respaldo a las familias de personas desaparecidas y al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.