Ochoa Reza y el fantasma de su bono de marcha

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El diputado Enrique Ochoa Reza, quien carga sobre su pasado haber entregado, en su calidad de presidente nacional del PRI, los peores resultados en una elección presidencial, se convirtió en el debate sobre el paquete económico 2021 en asiduo orador contra los dictámenes de la mayoría legislativa encabezada por Morena.

En ese papel tomó la bandera de la vacuna contra el covid-19 y una y otra vez propuso que se etiquetaran los recursos y hasta ofreció que votarían a favor de la propuesta morenista si accedían a su petición. Y en esa dinámica, la noche del miércoles 11, caliente el debate sobre el presupuesto de egresos, subió a la tribuna de San Lázaro y en tono comedido, sin aspavientos soltó: “En materia de la vacuna contra la pandemia del covid-19, Morena es un mar de contradicciones”.

Diputados aprueban en lo general el Presupuesto 2021; se concreta recorte al INE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Después de poco más de ocho horas de acalorado debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 297 votos a favor, 134 en contra y ninguna abstención el Presupuesto de Egresos 2021 que prevé un gasto total de 6 billones 295 mil 736 millones 200 mil pesos (mdp).

Como en las recientes votaciones referentes al paquete económico del próximo año, los legisladores se dividieron en dos bloques: el mayoritario conformado por Morena, PT, PES y PVEM y el opositor integrado por el PAN, PRI, MC y PRD.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro aprueba el Presupuesto de Egresos 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2021 con 34 votos a favor y 15 en contra.

Los diputados de los grupos parlamentarios de Morena y los partidos del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista de México (PVEM) sufragaron a favor, y en contra lo hicieron los legisladores de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD).

Diputados proponen recortes a Poder Judicial, INE, SEP y Congreso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados prevé un recorte de 2 mil 407 millones de pesos (mdp) al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE), a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Congreso de la Unión.

De acuerdo con el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF 2021) que se presentará hoy al pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación en lo general, el Consejo de la Judicatura Federal verá disminuido su presupuesto en 866 mdp; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 195 mdp; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 69 mdp y la Fiscalía General de la República (FGR) 71 mdp.

Con dinero de fideicomisos, México pagará mil 600 mdd para vacunas contra covid-19: Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Presupuesto de Egresos 2021, el gobierno federal contempla mil 600 millones de dólares para la compra de vacunas contra el covid-19, “provenientes de la reforma a los fideicomisos”, informó a diputados la subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja.

Además, precisó que los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aprobados de última hora en la Ley de Ingresos 2021, se utilizarán para fondear 25 hospitales en zonas de alta y muy alta marginación, incluido el personal necesario; en la creación de plazas para médicos especialistas; en avanzar en la gratuidad de la salud, y para reforzar proyectos de ese sector.

Aliancistas piden a diputados mantener “sin cambios presupuestarios reales” la partida asignada a estados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los gobernadores de la llamada Alianza Federalista (AF) pidieron a los diputados que en el Presupuesto de Egresos 2021 se mantenga “sin cambios presupuestarios reales” la partida asignada a sus entidades.

Explicaron que el proyecto de presupuesto sólo trae una disminución total de .3%, pero para las entidades federativas el decremento es de 9%.

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2021; Tesorería concentrará 33 mil mdp del Fondo de Salud

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó una adición a la Ley de Ingresos 2021 enviada por el Senado, que le permite incorporar 33 mil millones de pesos que quedaron etiquetados para ser usados en requerimientos del sector salud.

La modificación enviada por la Cámara de Senadores fue avalada en lo general por 258 votos a favor, de Morena y sus aliados PT, PES y PVEM, contra 103 sufragios del bloque opositor conformado por el PAN, PRI, MC y PRD.

Diputados aprueban en lo general y lo particular adecuaciones a las leyes del ISR, IVA y Código Fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, con 313 votos a favor y 59 en contra, las adecuaciones avaladas por el Senado a las leyes del ISR, IVA y Código Fiscal.

El dictamen, que será enviado al Ejecutivo federal y sólo recibió los sufragios en contra del Partido Acción Nacional (PAN), incluye la eliminación de la facultad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el uso de herramientas tecnológicas con el propósito de recabar imágenes o material que sirva como constancia de la notificación personal.