Diputados acuerdan otorgar medalla “Eduardo Neri” a personal médico que atiende casos de covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad otorgar la presea al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”, al personal médico que atiende a las personas enfermas de covid-19.

Con esta votación, ejercida por primera vez en la modalidad semipresencial, se avaló que de manera excepcional la medalla correspondiente a este 2020 se otorgue a los profesionales de la salud, enfermeros y personal de apoyo que laboran en las instalaciones médicas del territorio nacional en el combate a la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2.

Diputados del PAN denuncian nepotismo en Pemex; en nómina, 13 familiares del director

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) interpusieron una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por posibles actos de nepotismo del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

Los legisladores panistas aseguraron haber detectado en la nómina de la empresa productiva del Estado al menos a 14 familiares del funcionario, aunque sólo proporcionaron 13 nombres.

A tropezones, el Congreso aprueba la inyección urgente al Sector Salud

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- En el tercer intento, a tropezones, sin suficiente claridad en sus argumentos, la mayoría legislativa en San Lázaro, conformada por Morena, PT, PES y PVEM, logró aprobar el miércoles 28 que 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar puedan ser usados para atender la contingencia sanitaria provocada por el covid-19.

Una vez más, enfrentó en un agrio y reiterativo debate al bloque opositor del PAN, PRI, MC y PRD, que ante la imposibilidad de detener su aprobación recurrió a las mentiras y a la referencia machacona, sin sustento, de que dicho fondo desaparecerá y que con el traslado de esa multimillonaria suma a la Tesorería de la Federación (Tesofe) se deja en la indefensión y “se condena a la muerte” a miles de mexicanos.

Por aclarar, 25 mil mdp de la Cuenta Pública 2019: ASF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó a la Cámara de Diputados la revisión de la Cuenta Pública de 2019, con observaciones en el ejercicio del presupuesto para gasto federalizado por 25 mil 748 millones de pesos, de los cuales se han recuperado 738 millones.

En conferencia virtual con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, detalló que del monto total observado en el primer año de gobierno lopezobradorista, 14 mil 47 millones de pesos (55%) no tienen documentación comprobatoria.

“Minoría de gobernadores bravucones quiere separar a México”: Mario Delgado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “La derecha conservadora mandó a una minoría de gobernadores bravucones a hacerle el trabajo sucio; quieren romper y separar a México”, denunció Mario Delgado Carrillo, luego de conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó su triunfo en las encuestas para elegir al nuevo presidente nacional de Morena.

El todavía diputado federal añadió que la actitud de los mandatarios no repara “en la catástrofe económica que pueden causar en sus estados, porque la gran mayoría de ellos dependen en un 90% de los recursos de la federación”.

Cumplir con la Constitución, único compromiso de México en el capítulo Energía del T-MEC: SE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, dijo ante diputados que el único compromiso de México en el capítulo Energía del T-MEC “es cumplir con la Constitución y no ir más allá de lo establecido” en la Carta Magna.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, recordó, “ofrece mecanismos de protección a los inversionistas, y es en ese marco en el que se pueden presentar y resolver las diferencias”.