Ain creación de nuevos impuestos, Diputados avalan la Miscelánea Fiscal 2021; va al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro) La Cámara de Diputados aprobó esta mañana, en lo general y particular, la Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2021 y la remitió al Senado para su seguimiento legislativo.

El dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Código Fiscal de la Federación se avaló, después de casi 10 horas de debate, con 283 votos a favor de Morena y sus aliados PT, PES y PVEM, 129 en contra del PAN, PRI, MC y PRD y cuatro abstenciones.

Diputados avalan Ley de Ingresos 2021: reducen 33 mmdp a proyecto de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 279 votos a favor y 123 en contra la Ley de Ingresos 2021 que estima ingresos por 6 billones 262 mil 736 millones de pesos (mdp).

Como en los otros dictámenes del paquete económico, el documento fue avalado por las bancadas de Morena, PT, PES y PVEM y los sufragios que lo rechazaron son de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, MC y PRD.

Diputados aprueban en lo general la Miscelánea Fiscal 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 291 votos a favor, 142 en contra y una abstención, la Miscelánea Fiscal para 2021, que permitirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) tomar imágenes y videos de los bienes de los contribuyentes en sus domicilios fiscales, garantizando la salvaguarda de la información obtenida.

También se avaló el bloqueo temporal a plataformas digitales que incumplan con la retención y pago de impuestos, como Uber, Netflix, Spotify, Airbnb y Amazon, entre otras.

Diputados aprueban en lo general dictamen que reforma la Ley Federal de Derechos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley Federal de Derechos, por lo que se modificaron diversos montos que deberán cubrir los particulares por la prestación de servicios, así como por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación.

El documento se avaló con 263 votos a favor, 130 en contra y tres abstenciones, y se citó a sesión este martes 20 para discutir en lo particular el dictamen.

Diputados aprueban reformas a la Ley de Disciplina Financiera de estados y municipios

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con 303 votos a favor y 93 en contra, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Disciplina Financiera de los estados y municipios, para la atención de la emergencia sanitaria y la reactivación económica del país.

El dictamen, avalado por las fracciones parlamentarias de Morena, PAN, PRI, MC, PES, PVEM y PRD, sostiene que no se está autorizando exceder los niveles de endeudamiento de los estados, sino dar herramientas para un manejo de las finanzas públicas estatales, generar infraestructura y fortalecer la hacienda pública local.

Mario Delgado descarta aumento de impuestos en la Ley de Ingresos 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, adelantó que en la Ley de Ingresos 2021 no habrá aumento de impuestos, se fortalecerá la recaudación y se atacará la evasión y elusión fiscales.

El diputado informó que este lunes la Cámara de Diputados llevará a cabo un análisis de la propuesta del Ejecutivo y la posterior aprobación de la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal, “contemplando el panorama difícil que representa la pandemia de covid-19 para la economía mundial”.

Serio revés para Morena, resultados en comicios de Hidalgo y Coahuila: Muñoz Ledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo calificó de “un serio revés” para Morena los resultados electorales en los comicios locales de Hidalgo y Coahuila efectuados ayer domingo y en los que el PRI se mantuvo como la primera fuerza política.

El candidato a dirigir a Morena escribió en Twitter que las derrotas en ambas entidades “demuestran que necesitamos un partido sólido y organizado”.

Diputados del PAN, PRI, PRD y MC exigen a Segob y STPS resolver huelga en Notimex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD exhortaron a las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), mediante un punto de acuerdo, a resolver de manera expedita la huelga que está por cumplir ocho meses en la agencia Notimex.

En el documento –publicado el jueves 15 en la Gaceta Parlamentaria– se solicita a las instancias de gobierno involucradas a que atiendan y revisen las diversas violaciones a los derechos humanos y laborales de las que han sido víctimas los trabajadores de la agencia informativa.

Pablo Gómez propone que consulta popular se realice el mismo día de la elección federal de 2021

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Pablo Gómez Álvarez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para que la consulta popular recientemente aprobada se realice el mismo día de la elección federal de 2021.

El legislador morenista sostiene que juntando los dos procesos se evitará el gasto calculado para la consulta popular por el Instituto Nacional Electoral (INE), de 8 mil millones de pesos, y se garantizará una mayor participación ciudadana.