San Pedro Tlanixco y la defensa del agua: la historia de un conflicto que destrozó la vida de ocho campesinos

SAN PEDRO TLANIXCO, EDOMEX (Proceso).- Pedro Sánchez Berriozábal pensó en arrojarse al paso del camión que abastecía de alimentos al penal.

Su hermano Lorenzo decidió esconderse de su madre cuando tocaba visita familiar. La señora había advertido que no soportaría que sus dos hijos estuvieran en la cárcel. Le mintió. Pedro le dijo que había huido a Estados Unidos.

Huir, huir, huir

SAN PEDRO TLANIXCO, Estado de México (Proceso).- Rey Pérez González fue prófugo más de tres lustros. Sin un lugar fijo para vivir, siempre escondiéndose, sin un trabajo permanente.

“Gracias a Dios nunca pudieron agarrarme, pero en los operativos que hicieron golpearon a mi papá y a mi mamá.

El TEPJF insiste en dar ventaja a los caciques de Morena: Muñoz Ledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Porfirio Muñoz Ledo, candidato a dirigir Morena criticó de nuevo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en donde, dijo, “una mayoría autoritaria se impuso a una minoría decente”.

El diputado federal se refirió así a la reunión que sostuvo ayer ese tribunal y en la que acordó ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros considerandos, modificar los lineamientos y la convocatoria para considerar el principio de paridad de género en la integración de los órganos de dirección de Morena

“Por omisiones del pasado”, la grave crisis de atención a víctimas: Rosario Piedra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante los reclamos de diputadas federales, quienes pidieron su renuncia y la criticaron por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como por la supuesta comida gourmet que se encontró en oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), su titular, Rosario Piedra Ibarra, admitió que en México se vive una “grave crisis del sistema de justicia y una peligrosa crisis de atención a víctimas que contribuyen al escepticismo y a cuestionar la eficacia de las instituciones de derechos humanos”.

Sin embargo, dijo, esa crisis ha sido generada “por omisiones del pasado, de muchos años que no podemos negar y rescoldos que persisten, por ello la defensa a los derechos humanos es un asunto de Estado, no puede ser tarea sólo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y mucho menos que se pueda resolver aisladamente, es menester el esfuerzo extraordinario y sumar a autoridades de todos los niveles”.

Porfirio Muñoz Ledo: Un partido de izquierda no puede comprar el poder

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Suave la voz, contundentes sus respuestas, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, uno de los contendientes a la presidencia de Morena, hace un retrato del partido en el que milita, de su propósito de “tirar la cuerda hacia la izquierda” y fomentar un debate ideológico interno. En el partido está corriendo mucho dinero, dice; y cuando se le piden nombres, responde sin titubeos que él sólo afirma, no acusa. Se da ese lujo porque, puntualiza, “soy un hombre libre”.

Porfirio Muñoz Ledo denuncia: “En Morena hay un corrimiento a la derecha muy claro. Somos el partido del pueblo, no somos el partido del dinero, y está corriendo mucho dinero. ¿Por qué? Porque el año próximo va a ocurrir la elección más compleja en la historia del país”.

Los diputados panistas Xavier Azuara, Michel González y Luis Mendoza dan positivo a covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tres diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) dieron positivo a la prueba de covid-19; dos de ellos son integrantes de la recién electa Mesa Directiva de San Lázaro: Xavier Azuara Zúñiga, vicepresidente, y Michel González Márquez, secretaria.

También resultó contagiado el legislador Luis Mendoza Acevedo.

Sigue el chapulineo en San Lázaro: se van al PRI dos diputados del PVEM

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El PRI anunció la incorporación de dos diputados que pertenecían a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con lo que su fracción quedó integrada por 48 legisladores.

Por su lado, el PRD hizo oficial el regreso a su grupo parlamentario de tres de los cuatro legisladores que apoyaron al PRI para que se afianzara como la tercera fuerza con derecho a proponer al presidente de la Cámara de Diputados para el tercer año de la 64 legislatura.