Con voto casi unánime, diputados aprueban leyes secundarias del T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La Cámara de Diputados aprobó prácticamente por unanimidad (sólo se registraron cuatro abstenciones y ningún voto en contra), las cuatro leyes secundarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que estaban pendientes.

Las minutas enviadas por el Senado y validadas este martes en una sesión extraordinaria que duró seis horas y media son: la Ley de Infraestructura de la Calidad, la Federal de Protección a la Propiedad Industrial, así como las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y al Código Penal Federal.

Diputados dan luz verde a periodo extraordinario para aprobar reformas sobre T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados acordó realizar un periodo extraordinario para aprobar las reformas relacionadas con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En dicho periodo también podrían incluirse la polémica iniciativa que prevé la extinción de algunos fideicomisos, y la de reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Morena va por alianza con el PT y el Verde: Ramírez Cuéllar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar informó que este jueves iniciarán las pláticas con los partidos del Trabajo (PT)y Verde Ecologista (PVEM), con el propósito de conformar una amplia alianza electoral para los comicios del año próximo.

En entrevista con apro, el exdiputado federal adelantó que junto con estos dos partidos se buscará generar un amplio movimiento que incluya a organizaciones sociales y personalidades.

El número de muertes asociadas a covid-19 podría llegar hasta 35 mil: López-Gatell

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En reunión virtual con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, estimó que el número de muertes asociadas a covid-19 podría ser de hasta 35 mil, insistió que las pruebas rápidas “no sirven para diagnóstico” y pidió “no utilizar fuentes periodísticas y sí científicas”.

Cuestionado por los legisladores sobre las diferentes estimaciones que el gobierno federal ha hecho sobre el número de decesos que dejará la pandemia, el vocero sobre covid-19 respondió:

El Inegi debe entrar a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todos: Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) “debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas”, propone en un polémico documento el partido Morena.

“Debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas.