Bloqueos de comerciantes colapsan el tráfico en la CDMX 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La circulación vial en la capital mexicana colapsó la mañana de este miércoles 30 de julio por el “megabloqueo” que realizaron integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos en diversos puntos de al menos 10 alcaldías, para protestar contra los programas “Abasto Popular” y “Abasto del Bienestar”.  

En las movilizaciones, los inconformes sostuvieron pancartas en las que expusieron sus reclamos: “¡Les exigimos que cancelen su venta ilegal de abasto, ya!”, “¡Diputados y concejales, los locatarios de mercados públicos recordamos que los elegimos para legislar por las causas, derechos y bienestar de los ciudadanos!”, y “Los diputados quieren acabar y colapsar los mercados”.  

Se necesita construir 350 mil viviendas anuales para combatir el aumento de rentas: AMPI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Ciudad de México se tendrían que construir 350 mil viviendas al año para combatir el incremento de rentas, según la estimación de  Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Apenas unos días después de la tercera marcha contra la gentrificación, Oviedo dijo en conferencia que la asociación continuará apoyando la inversión inmobiliaria en la capital mexicana, sin importar si es extranjera o nacional, pues atribuyó el desplazamiento de los habitantes en el centro de la ciudad a la carencia de departamentos accesibles, pues existe un déficit de vivienda de cinco millones:

Gobierno de la CDMX busca endurecer penas por despojo; podrían alcanzar hasta 22 años en prisión

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gabinete de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), presentará un conjunto de iniciativas al Congreso capitalino, para reformar diversas leyes y fortalecer las penas contra los responsables del delito de despojo.

Este martes 29 de julio, la morenista anunció que con las reformas que promoverá se buscará que las penas establecidas por despojo alcancen de 11 a 22 años de prisión, sin derecho a fianza. Y agregó:

Gobierno de la CDMX analiza construir un colector y planta de bombeo en la La Conchita en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un análisis y diagnóstico de infraestructura para hacer un colector y una planta de bombeo en la colonia La Conchita, de la alcaldía Tláhuac, donde existen asentamientos irregulares que ocasionaron que se desbordara el canal Luis Delgado, la tarde del pasado 28 de julio.  

En conferencia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que tras el desbordamiento se afectaron 19 viviendas las cuales serán atendidas y recibirán apoyo de las autoridades, aunque no habló de las acciones que realizará, o no, su administración para recuperar o regularizar los espacios ocupados.  

Juez ordena a “Lady Racista” disculparse con policía y acatar las siguientes medidas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este lunes 28 de julio, un juez de control autorizó la suspensión condicional del proceso de Ximena “N”, quien fue acusada por el delito de discriminación en contra de un elemento de la policía capitalina, por lo que la mujer conocida como Lady Racista solo deberá ofrecer una disculpa pública a la víctima y acatar una serie de medidas.

En una tarjeta informativa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) explicó que la suspensión es un mecanismo que permite resolver conflictos penales de forma rápida y eficaz, con medidas de reparación, contenido social y supervisión judicial, en casos donde las víctimas lo consideran adecuado.

Gobierno de la CDMX declara saldo blanco tras la tercera marcha de la gentrificación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México declaró saldo blanco en la tercera marcha contra la gentrificación, la cual estaba prevista para llegar a la embajada de Estados Unidos, pero debido a un fuerte operativo policial, solo pudo desplazarse entre las avenidas Juárez, 5 de Mayo y Balderas.

En un comunicado, la administración encabezada por Clara Brugada, a través de las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gobierno (SECGOB), compartió que la protesta concluyó sin incidentes y contó con el acompañamiento de ambas dependencias para garantizar “el derecho a la libre expresión”.

Brugada entrega 3 mil 500 patrullas nuevas; serán distribuidas a las alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este jueves la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 3 mil 500 patrullas nuevas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las cuales implicaron una inversión de más de 7 mil 460 millones de pesos y serán distribuidas en las 16 alcaldías de la capital mexicana.

La mandataria capitalina se presentó en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Iztacalco, para dar el banderazo de salida a las nuevas unidades de seguridad.

Estatuas de Fidel y el Che son una “cortina de humo” de la 4T: Alessandra Rojo de la Vega

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la Tabacalera provocó un debate que escaló hasta la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que es interpretado por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, como una “cortina de humo” del gobierno federal para desviar la atención de asuntos más graves en la agenda nacional, como la presunta relación de altos funcionarios con el crimen organizado.

El conjunto escultórico fue retirado por trabajadores de la demarcación mencionada el pasado 16 de julio y provocó, casi de manera inmediata, pronunciamientos ideológicos tanto de figuras políticas, como de diversos sectores de la población.

Estas son las condiciones impuestas a la influencer Marianne Gonzaga para seguir en libertad 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez especializado en justicia para adolescentes declaró culpable a la influencer Marianne Gonzaga, de 18 años, de atacar con un arma punzocortante a la también creadora de contenido, Valentina Gilabert, quien sufrió lesiones que pusieron en peligro su vida el pasado 5 de febrero, en un domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.  

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la sentencia impuesta a Marianne Gonzaga durante una audiencia celebrada el pasado 23 de julio, estableció como sanción el internamiento en un centro especializado para adolescentes, con la opción de cumplirla fuera de reclusión, por lo que fue puesta en libertad tan solo cinco meses después de que se registró la agresión en la que apuñaló más de una docena de veces a su víctima.  

La Semovi retirará constancia de registro a aplicaciones que ofrezcan viajes en moto 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Movilidad (Semovi) iniciará acciones legales para buscar retirar la constancia de registro a las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte en motocicleta dentro de la capital mexicana, debido a que la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito los prohíben.  

El equipo de comunicación de la dependencia encabezada por Héctor Ulises García Nieto compartió a Proceso que este tipo de viajes están prohibidos en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito, por lo que cuando se comenzó a registrar el uso de esta alternativa generaron apercibimientos dirigidos a las aplicaciones, sin embargo, el pasado 4 de julio un juez federal otorgó un amparo a Uber y reconoció que este tipo de servicios son privados, no públicos.