Otro desalojo en la UNAM, ahora en la Prepa 6, por supuesto artefacto explosivo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por segunda ocasión en menos de 24 horas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) activó protocolos de seguridad ante la presunta colocación de un artefacto explosivo, ahora en la Escuela Nacional Preparatoria número 6 “Antonio Caso”, ubicada en la alcaldía Coyoacán. 

De acuerdo con reportes de la máxima casa de estudios, el plantel fue desalojado este lunes tras recibir un mensaje que advertía sobre la posible existencia de un artefacto explosivo en sus instalaciones. La alerta se dio a conocer a las 12:15 horas y motivó la activación del Protocolo de Riesgo ante Artefacto Explosivo del plantel. 

Brugada alista reforma para desaparecer el órgano autónomo de transparencia local

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Congreso de la Ciudad de México se prepara para discutir una iniciativa que modificaría de fondo el modelo de transparencia en la capital: el actual Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (Info CDMX) dejaría de ser un órgano autónomo para convertirse en el Instituto de Transparencia para el Pueblo, adscrito a la Secretaría de la Contraloría General.

La propuesta, que según legisladores podría llegar al Congreso en un plazo de dos a tres semanas, será impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y plantea que el nuevo instituto mantenga facultades en materia de acceso a la información, protección de datos personales y rendición de cuentas, pero dentro de la estructura del Ejecutivo local.

“Vivimos en un país impune”: Félix Hernández, integrante del Comité 68

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En la marcha conmemorativa por los 57 años de la masacre del 2 de octubre, Félix Hernández, integrante del Comité 68, habló con dureza sobre el presente del país: “Vivimos en un país impune, donde la impunidad pasa por todos los niveles. Los poderosos del narco se sienten con libertad de hacer lo que quieran. Los dueños del dinero también porque no ha pasado nada”, afirmó.

En octubre de 1968, Félix Hernández, estudiante del Politécnico originario de la Huasteca veracruzana, se vio inmerso en los hechos que marcaron al país. Era estudiante de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones Electrónicas y ese 2 de octubre estaba en el balcón del tercer piso del edificio Chihuahua, en Tlatelolco, participando en la logística del mitin.

Hay tres policías en condición delicada tras marcha del 2 de octubre en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, de los 94 policías trasladados a distintos hospitales tras los enfrentamientos ocurridos durante la marcha del 2 de octubre en el Zócalo capitalino, 78 ya fueron dados de alta, mientras que 16 permanecen en observación, tres de ellos en condición delicada. 

El comunicado complementa la información difundida ayer, cuando la dependencia confirmó el total de uniformados lesionados durante el operativo desplegado en la movilización que conmemoró el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco. 

Gobierno de CDMX califica de “gran provocación” la trifulca de este 2 de octubre 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras los enfrentamientos registrados durante la marcha por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, politizó lo ocurrido y lo calificó como “una gran provocación” con el objetivo de mostrar a la policía capitalina como represora.

“Lo que más hubieran querido algunos es que la nota fuera: ‘Después de 57 años vuelve a haber represión contra jóvenes’, pero se quedaron otra vez con las ganas”, afirmó en conferencia el funcionario morenista.

Comisiones del Congreso avalan nombramiento de Nashieli Ramírez al frente de la Contraloría General

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Congreso de la Ciudad de México avaló en comisiones el nombramiento de Nashieli Ramírez como próxima titular de la Secretaría de la Contraloría General, con un mandato de seis años que irá del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.

La decisión fue respaldada de manera unánime por las comisiones unidas de Transparencia y Rendición de Cuentas, con 14 votos a favor y ninguno en contra.

Saqueos e incendios en la marcha para conmemorar la matanza del 2 de octubre 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de personas marcharon este 2 de octubre en la Ciudad de México para conmemorar el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco de 1968.  

La movilización partió a las 15:00 horas de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo capitalino, y estaba integrada por contingentes estudiantiles, colectivos de madres buscadoras, organizaciones solidarias con Palestina y grupos que mantienen viva la exigencia de justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. 

“La herida social que provoca la masacre del 68 nos definió en esta ciudad”: Brugada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó un acto conmemorativo en la Plaza de las Tres Culturas donde aseguró que el movimiento estudiantil de 1968 marcó un parteaguas en la vida democrática del país y llamó a “seguir transformando al gobierno para que siempre responda al pueblo”. 

Brugada sostuvo que la represión estudiantil abrió paso a la organización política independiente, al derecho al voto libre y a libertades sociales que, dijo, definen el carácter democrático de la capital. “La herida social que provoca la masacre del 68 nos definió en esta ciudad”, afirmó. 

Brugada entrega apoyos económicos a más de 2 mil familias afectadas por las lluvias en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este miércoles apoyos económicos a más de 2 mil 500 familias de Iztapalapa, afectadas por las lluvias del pasado fin de semana, consideradas las más intensas en 40 años en esa zona, según las propias autoridades.

Los apoyos se dividieron en cuatro niveles según el daño en las viviendas: