Delitos de alto impacto en la CDMX bajaron 12%: Brugada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la presentación del “Informe de Seguridad Ciudadana del Mes de Agosto”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presumió una reducción de 12% en los delitos de alto impacto en el periodo de enero a finales de agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.   

En conferencia, la dirigente morenista también dijo que agosto de este año ha sido el mes con menos incidencia delictiva, desde 2012. Además, afirmó que dicho mes se convirtió en el segundo mes con menos homicidios, en 13 años.  

Más de 6 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto en la gestión de Brugada

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Desde el 5 de octubre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ejecutó la detención de 6 mil 119 personas por delitos de alto impacto, entre ellas 632 integrantes de 26 células delictivas desmanteladas.

El jefe de la policía, Pablo Vázquez, precisó que lo anterior se dio gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y dependencias federales, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Anuncian plan para retirar palmeras “enfermas” en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México anunció el inicio del “Programa de Atención Integral a las Palmeras”, con el que se prevé retirar 1,500 ejemplares en estado terminal antes de que termine el 2025, para sustituirlos por árboles nativos.  

La medida responde a una crisis fitosanitaria que afecta a la especie canaria, de la cual 9 mil de las 15 mil palmeras registradas en la capital presentan síntomas letales, ocasionados por hongos y microorganismos que debilitan sus hojas, troncos y raíces, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia.  

Alessandra Rojo de la Vega propone elevar 50% la pena por robo de autopartes 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca reformar el Código Penal y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para tipificar el robo de autopartes como delito autónomo y endurecer las sanciones.  

Según informó la aliancista en un comunicado, la propuesta contempla incrementar en 50% las penas actuales, aplicar prisión preventiva justificada en casos de reincidencia y crear una Unidad Especializada en Robo de Autopartes dentro de la Fiscalía local, con protocolos de atención y reportes semestrales. 

Brugada basifica a más de 14 mil trabajadores de Nómina 8 del Gobierno de la CDMX

CIUDAD DE ME´XICO (apro).-  La jefa de Gobierno, Clara Brugada, oficializó la basificación de más de 14 mil trabajadores de Nómina 8 del Gobierno de la Ciudad de México, quienes desde el 1 de septiembre cuentan con plaza formal y a partir del 15 de este mes recibirán su primer pago bajo el nuevo esquema.

En conferencia desde la plancha del Zócalo capitalino, la mandataria aclaró que el resto de empleados de esta categoría será regularizado en el primer semestre de 2026.

Sismo de 5.1 con epicentro en Oaxaca se percibe en la CDMX; no ameritó alerta sísmica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tarde de este lunes se registró un sismo de magnitud 5.1 con epicentro a 13 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, de acuerdo con el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento ocurrió a las 16:33 horas, con una profundidad de 16 kilómetros. 

En la Ciudad de México, usuarios de redes sociales reportaron que en algunas colonias el movimiento se percibió de manera ligera, mientras que la aplicación SkyAlert envió notificaciones de “sismo moderado”, generando incertidumbre. “Me metió un susto y ni tembló y tampoco sonó la alerta de CDMX”, escribió Gonzalo AP en su cuenta de X. 

CDHCM destaca la importancia de garantizar cuidados y seguridad social de migrantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez, enfatizó la importancia de garantizar el derecho a los cuidados y la seguridad social para la integración efectiva de las personas migrantes en la capital mexicana.  

Durante la inauguración de la décima tercera edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez” 2025, la presidenta declaró: “Las restricciones en el acceso a sistemas de salud, empleo y protección social no solo vulneran derechos básicos, sino que amplían las brechas de desigualdad y discriminación en la región”.  

Música y protesta propalestina llenan concierto de Residente en Zócalo de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Zócalo capitalino volvió a convertirse en escenario de un encuentro masivo este sábado 6 de septiembre, cuando el rapero puertorriqueño Residente (René Pérez) reunió a decenas de miles de personas en un concierto gratuito promovido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Aunque la cita oficial era a las 20:00 horas, desde mucho antes la plancha comenzó a llenarse. Pasadas las cinco de la tarde ya se veían grupos de jóvenes y familias que buscaban un lugar privilegiado frente al escenario. Algunos llevaban mantas, otros banderas, y todos compartían la expectativa de ver al artista que, desde hace más de dos décadas, ha hecho de la música un vehículo de protesta y crítica social.

“Es un ataque directo”: Antimonumenta sobre retiro de vallas en Glorieta de las Mujeres que Luchan

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Glorieta de las Mujeres que Luchan emitió un pronunciamiento en el que responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la morenista Clara Brugada, por un intento de desmantelamiento del espacio de protesta y memoria, frente a la Copa Mundial de Fútbol 2026: “No es un acto aislado, es un ataque directo a las luchas que buscan justicia y dignidad”.

A las 6:00 horas de este viernes 5 de septiembre, trabajadores del Gobierno capitalino comenzaron el retiro de los tapiales que llevan escritos los nombres de las mujeres “a las que se les debe justicia”.

Inauguración del Mundial 2026 será día feriado en la CDMX: Clara Brugada

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- Los trabajadores que sean llamados a laborar el próximo 11 de junio de 2026, día de la inauguración de la Copa Mundial de Futbol 2026 en el Estadio Azteca, deberán recibir un pago equivalente al triple de su salario diario, en apego a la Ley Federal del Trabajo.

Lo anterior debido a que el pasado 3 de septiembre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la inauguración del Mundial en la capital mexicana será declarada como un día feriado.