Sismo de 5.1 con epicentro en Oaxaca se percibe en la CDMX; no ameritó alerta sísmica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tarde de este lunes se registró un sismo de magnitud 5.1 con epicentro a 13 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, de acuerdo con el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento ocurrió a las 16:33 horas, con una profundidad de 16 kilómetros. 

En la Ciudad de México, usuarios de redes sociales reportaron que en algunas colonias el movimiento se percibió de manera ligera, mientras que la aplicación SkyAlert envió notificaciones de “sismo moderado”, generando incertidumbre. “Me metió un susto y ni tembló y tampoco sonó la alerta de CDMX”, escribió Gonzalo AP en su cuenta de X. 

CDHCM destaca la importancia de garantizar cuidados y seguridad social de migrantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez, enfatizó la importancia de garantizar el derecho a los cuidados y la seguridad social para la integración efectiva de las personas migrantes en la capital mexicana.  

Durante la inauguración de la décima tercera edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez” 2025, la presidenta declaró: “Las restricciones en el acceso a sistemas de salud, empleo y protección social no solo vulneran derechos básicos, sino que amplían las brechas de desigualdad y discriminación en la región”.  

Música y protesta propalestina llenan concierto de Residente en Zócalo de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Zócalo capitalino volvió a convertirse en escenario de un encuentro masivo este sábado 6 de septiembre, cuando el rapero puertorriqueño Residente (René Pérez) reunió a decenas de miles de personas en un concierto gratuito promovido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Aunque la cita oficial era a las 20:00 horas, desde mucho antes la plancha comenzó a llenarse. Pasadas las cinco de la tarde ya se veían grupos de jóvenes y familias que buscaban un lugar privilegiado frente al escenario. Algunos llevaban mantas, otros banderas, y todos compartían la expectativa de ver al artista que, desde hace más de dos décadas, ha hecho de la música un vehículo de protesta y crítica social.

“Es un ataque directo”: Antimonumenta sobre retiro de vallas en Glorieta de las Mujeres que Luchan

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Glorieta de las Mujeres que Luchan emitió un pronunciamiento en el que responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la morenista Clara Brugada, por un intento de desmantelamiento del espacio de protesta y memoria, frente a la Copa Mundial de Fútbol 2026: “No es un acto aislado, es un ataque directo a las luchas que buscan justicia y dignidad”.

A las 6:00 horas de este viernes 5 de septiembre, trabajadores del Gobierno capitalino comenzaron el retiro de los tapiales que llevan escritos los nombres de las mujeres “a las que se les debe justicia”.

Inauguración del Mundial 2026 será día feriado en la CDMX: Clara Brugada

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- Los trabajadores que sean llamados a laborar el próximo 11 de junio de 2026, día de la inauguración de la Copa Mundial de Futbol 2026 en el Estadio Azteca, deberán recibir un pago equivalente al triple de su salario diario, en apego a la Ley Federal del Trabajo.

Lo anterior debido a que el pasado 3 de septiembre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la inauguración del Mundial en la capital mexicana será declarada como un día feriado.

Trabajadores de la CDMX retiran tapiales de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La mañana de este viernes 5 de septiembre trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la morenista Clara Brugada, comenzaron a retirar los tapiales que rodean la Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde están escritos cientos de nombres de mujeres que han marcado un precedente en la lucha contra la violencia de género.
Proceso consultó a la Secretaría de Gobierno (SECGOB) sobre el retiro de las vallas de la glorieta ubicada sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc.  

Ingresan en Santa Martha Acatitla a presunta parricida; estuvo prófuga por 20 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Reyna “N”, señalada por el homicidio de su padre ocurrido, en 2004 en la alcaldía Iztacalco, tras permanecer prófuga durante dos décadas. 

En un comunicado, la Fiscalía capitalina detalló que, según sus indagatorias, la mujer presuntamente discutió con su padre y lo golpeó en la cabeza en repetidas ocasiones, lo que provocó su muerte. Después colocó el cuerpo en una bolsa de plástico y lo enterró en el patio del domicilio familiar. 

Brugada anuncia el encuentro internacional “México por el Clima: Semana de Acción”

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la Ciudad de México será sede del encuentro internacional “México por el Clima: Semana de Acción”, del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec. El evento reunirá a organizaciones sociales, activistas, sector privado y autoridades para construir un plan de acción climática frente a los efectos del cambio climático.

“Tenemos dos fenómenos: un año muy caluroso y un año con mucha lluvia. Entonces, nos parece muy importante que este encuentro que se va a llevar a cabo en octubre acompañe el proyecto que tenemos como ciudad para el cambio climático”, afirmó la morenista en conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Concluyen los foros para un “Plan Maestro” contra la gentrificación en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México dio por terminados los foros y diálogos convocados en el marco del Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, que buscan enfrentar el fenómeno de la gentrificación 

En un comunicado, la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que las conclusiones de los foros se integrarán en un “Plan Maestro” que dará pie a iniciativas legislativas y políticas públicas. Sin embargo, no detalló plazos ni medidas específicas, lo que deja en suspenso la forma en que dichas propuestas se materializarán en regulaciones efectivas contra la gentrificación. 

Tras visita de Marco Rubio, Nueva Derecha ve ruptura entre el “claudismo” y el “obradorismo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional de Nueva Derecha afirmó que en 2030 será el fin de los cárteles narcoterroristas en México, gracias a la influencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la visita a Palacio Nacional de su secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado 3 de septiembre.

En un comunicado, la organización de corte político-religioso consideró que la primera visita de Rubio representa un “punto de inflexión histórico” en la seguridad binacional, ya que según afirmó, los cárteles prosperaron con la complicidad de los gobiernos mexicanos desde 2012, y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum estaría “obligada a colaborar” en su desmantelamiento, lo que permitiría una ruptura entre el “claudismo” y el “obradorismo”.