Alessandra Rojo de la Vega encabeza marcha de “La Resistencia” y arremete contra Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó este domingo la marcha de “La Resistencia”, durante la cual arremetió contra Morena, pues acusó al partido de tener alianzas con el crimen organizado y “servirse del poder” e hizo un llamado a la población, a nivel nacional, para “no callar ante la injusticia”.

Aunque la aliancista afirmó que el movimiento no es partidista, a la movilización asistieron diversas figuras de oposición como la diputada panista, Margarita Zavala; la excandidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez; el vocero del Frente Cívico Nacional, Fernando Belaunzarán y el fundador de la organización “Sí por México”, Claudio X González.

CDHCM emite recomendaciones para atender deficiencias en búsqueda de personas desaparecidas

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió las Recomendaciones 08, 09 y 10 del 2025 para documentar y atender deficiencias graves en la búsqueda de personas desaparecidas en la capital mexicana, entre las que se encuentran omisiones institucionales que configuraron el concepto de “desaparición administrativa”.

Con ello, la CDHCM instruyó que tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) como el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) ofrezcan disculpas públicas a las familias de Braulio Bacilio Caballero, Julio César Cabañas y Jael Montserrat Uribe Palmeros, por las omisiones que prolongaron su búsqueda y localización.

El Consejo Nacional de Nueva Derecha respalda la marcha de “La Resistencia”

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- Un día antes de la marcha de “La Resistencia”, convocada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, el Consejo Nacional de Nueva Derecha se sumó al movimiento de la aliancista: “Saludamos el llamado a la unidad de Alessandra Rojo de la Vega, y señalamos con claridad y firmeza que debemos enfrentar al mal con acciones con valores cristianos”.

En un comunicado, la organización de corte político-religioso hizo un llamado para excluir de la protesta la presencia de símbolos de causas como el feminismo, la lucha por la despenalización del aborto y de la comunidad LGBTTTIQ`+: “Las acciones de Resistencia que sean emprendidas, como las marchas, deben única y exclusivamente portar la bandera de México, y de ninguna manera incluir propaganda de partidos, sindicatos, y mucho menos de movimientos progre-globalistas y de marxismo posmoderno, como el del trapo verde o el supremacismo arcoíris”.

Publican fotoboletines de personas fallecidas no reclamadas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las instituciones que integran el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX dieron a conocer los fotoboletines de búsqueda de familia que contienen datos de personas fallecidas no reclamadas, como “uno de los 30 compromisos establecidos en la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas”. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Poder Judicial capitalino (PJCDMX) precisaron que los fotoboletines se elaboran “cruzando la información derivada de investigaciones ministeriales de la Fiscalía CDMX con la base de huellas dactilares del Instituto Nacional Electoral (INE)”.  

Administración de Brugada trabaja en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración trabaja en la construcción de un protocolo para garantizar el respeto a los derechos humanos durante los desalojos en la Ciudad de México, el cual contempla propuestas de reformas legislativas.

Previo a las declaraciones de Brugada, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desalojó a 22 familias por medio de la violencia y con acusaciones falsas.

Se abrieron 164 socavones en la CDMX en lo que va del año 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración continúa “atendiendo de forma integral e inmediata el problema de socavones por medio de un programa de acción permanente en vías primarias y secundarias de toda la Ciudad de México, en coordinación con autoridades de las alcaldías”.  

De enero a la fecha se han atendido 164 socavones, de los cuales 43 corresponden a la red primaria y 121 a la red secundaria, y ya se ha intervenido más del 75% de ellos, según datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). 

Detienen a dos hombres por asalto en que extranjera recibió disparo tras cambiar divisas en el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres, presuntos responsables de un asalto en el que lesionaron con un arma de fuego a una extranjera que regresaba de cambiar divisas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La dependencia precisó que los detenidos, de 31 y 38 años, son presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y robo de personas que realizan el cambio de divisas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, quienes operan principalmente en la zona centro de la capital.

Activista arremete contra mecanismo de búsqueda de desaparecidos en Edomex: “es de chocolate”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, Carmen Zamora, integrante del colectivo Ehecatl, consideró “utópico” que el Estado de México pueda mostrar un desempeño efectivo en este esquema de coordinación interestatal y denunció que sus mecanismos estatales son “de chocolate”, dejando a las familias a cargo de la localización de sus seres queridos.

Con la designación del titular de la Comisión de Búsqueda Nacional (CBN) y la instalación del Gabinete mencionado en coyuntura, la activista integrante del colectivo Ehécatl, Carmen Zamora, alertó sobre un “total abandono” de las familias buscadoras en el Estado de México, por parte de las instituciones mexiquenses.

Brugada entrega ahora apoyos económicos a “juventudes autogestivas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó el primer apoyo del programa diseñado para brindar financiamiento a organizaciones y colectivos de jóvenes capitalinos, Juventudes Autogestivas para la Transformación, a 250 proyectos que se registraron y recibirán entre 5 mil y 25 mil pesos para desarrollar su propuesta de agosto a diciembre.

“Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad; este programa es un impulso para que de manera colectiva se transforme la ciudad, y hay muchas maneras, miradas y formas de cómo queremos transformar la realidad”, afirmó la dirigente local durante la entrega en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el Centro Histórico de la capital mexicana.

FGJCDMX asegura inmueble en la Roma y captura a presunto integrante de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por orden de un juez de control y como parte de una investigación por el delito de despojo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró un inmueble ubicado en la calle Tonalá, de la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que fuera ocupado de manera violenta, desde 2024, por personas vinculadas con la organización delictiva La Unión Tepito.

En un comunicado, el organismo encabezado por Bertha Alcalde informó que la denuncia fue presentada por la representación legal de la empresa propietaria, que acreditó la legítima adquisición del bien mediante escritura pública.