¿Cuántas alertas por lluvias hay en la CDMX y en qué consisten?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras las lluvias históricas que el domingo 10 de agosto azotaron el centro de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), Myriam Urzúa, detalló cómo funcionan los colores de la alerta por precipitaciones que emite dicha dependencia.  

En conferencia junto a Clara Brugada, jefa de Gobierno, Urzúa recordó a la población capitalina el significado de cada una de las alertas que se emiten ante los pronósticos de lluvias:  

Lluvia del domingo, la más intensa desde 1952 en el Zócalo; hubo 141 encharcamientos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la morenista Clara Brugada, continúa haciendo un recuento de daños tras las lluvias históricas que azotaron la capital mexicana, dejando un saldo de 141 encharcamientos, así como un preliminar entre 50 y 75 viviendas afectadas.  

De acuerdo con datos de la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, (SGIRyPC), Myriam Urzúa, la Ciudad de México registró el domingo 10 de agosto la lluvia más intensa en el Zócalo desde 1952, con 84.5 milímetros acumulados —50 de ellos en apenas 20 minutos—, lo que superó el récord histórico de 67 mm y motivó la activación de la alerta púrpura en la zona centro.  

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc protestan contra puntos de tolerancia para consumo de marihuana

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por segunda ocasión, en menos de una semana, habitantes de las colonias Guerrero y Centro se manifestaron contra los tres puntos de tolerancia al consumo de mariguana, que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en la alcaldía Cuauhtémoc, el pasado 4 de agosto.

Los inconformes levantaron dos bloqueos viales, uno en el cruce de Eje Central y la calle Mina, y otro en ambos sentidos de la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Violeta. Se plantaron con pancartas en las que manifestaron sus exigencias:

Brugada anuncia nuevo apoyo de 8 mil 500 pesos mensuales; ¿quiénes pueden solicitarlo?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México anunció que tendrá un nuevo apoyo social con el que dará 8 mil 500 mensuales durante un año a personas de 30 años en adelante que habiten en zonas declaradas Territorios de Paz, que sean el único proveedor económico de la familia, no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

Los beneficiarios además serán capacitados de forma técnica y laboral directamente en empresas, cooperativas, instituciones públicas o sociales, para facilitar su reincorporación al ámbito laboral.

El Consejo de Nueva Derecha dice que Clara Brugada “construye una ciudad de mariguanos”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo de Nueva Derecha reaccionó a la instalación de tres puntos de tolerancia al consumo de cannabis en la capital mexicana: “La jefa de Gobierno (Clara Brugada) construye una ciudad de mariguanos, vagos y narcomenudistas”.

La organización religiosa y conservadora arremetió contra la dirigente local morenista, tras la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de establecer tres puntos donde es posible consumir cannabis bajo el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC):

Autoridades del Metro y municipio de La Paz acuerdan medidas contra interrupciones en el servicio

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro participó en una mesa de trabajo con el municipio mexiquense de La Paz, para mitigar el impacto de las precipitaciones pluviales en las estaciones de la Línea A, cuyo servicio se ha visto interrumpido en varias ocasiones durante esta temporada de lluvias.

En su cuenta de X, el titular del Metro, Adrián Rubalcava, informó que la mesa se dio en seguimiento a las instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para fortalecer la colaboración con municipios y alcaldías vecinas.

Gobierno de CDMX defiende puntos de tolerancia para el consumo lúdico de mariguana

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la instalación de tres puntos de tolerancia al consumo lúdico de mariguana en la capital mexicana, el Gobierno de Clara Brugada reconoce la necesidad de ir generando acuerdos y normas en torno a esta práctica, como parte del derecho al libre desarrollo de la personalidad, de acuerdo con la titular Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), Amaya Ordorika.

Desde el pasado 4 de agosto, los habitantes y visitantes de la CDMX pueden consumir cannabis en tres puntos de la alcaldía Cuauhtémoc, que cuentan con el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y se localizan en el Monumento Simón Bolívar, en la Plaza de la Concepción, y la Plaza de la Lectura José Saramago.

Activistas denuncian que titular de la PAOT no da seguimiento a denuncias por maltrato animal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Integrantes de diversas asociaciones civiles por la defensa de los animales y activistas independientes protestaron en las puertas de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, para pedir la destitución de la titular, Estela Guadalupe González, a quien acusaron de no dar seguimiento a denuncias por maltrato animal.

“¡Estela, Estela, si no trabajas dinos, buscamos un remplazo por los animales vivos!”, fue la consigna con la que un contingente de alrededor de 50 personas se plantó frente a las puertas de la dependencia, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Consejo de Nueva Derecha se deslinda de grupos que esparcen “veneno neonazi” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional de Nueva Derecha denunció que existen grupos que intentan posicionarse como parte del movimiento religioso conservador, pero que no representan los valores y utilizan el nombre para “esparcir veneno neonazi, racista, culto a los extraterrestres y hasta la normalización de la pedofilia”.  

El fundador del Consejo, Raúl Tortolero, declaró a Proceso: “Son grupos muy minúsculos, muy perdidos, muy poco organizados, no son nadie, pero se la pasan diciendo que ellos son también de Nueva Derecha”.  

Lluvia provoca inundaciones y caída de árboles en al menos ocho alcaldías de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Ciudad de México volvió a experimentar este martes 5 de agosto una jornada de lluvias con múltiples afectaciones, desde encharcamientos e inundaciones hasta caída de árboles en distintas alcaldías. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) reportaron su intervención en decenas de puntos críticos, 

La dependencia encabezada por José Mario Esparza Hernández notificó en X que personal estratégico monitoreó las lluvias y sus posibles afectaciones desde un centro de mando y operativo: “Manteniendo comunicación constante interinstitucional para la atención de anegaciones”.