Panista Andrés Atayde es designado presidente de la Jucopo del Congreso de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, a cargo del diputado del PVEM, Jesús Sesma, informó que este lunes 1 de septiembre fue designado el legislador panista, Andrés Atayde, como presidente de la Junta de Coordinación Política, para el Segundo Año de la III Legislatura.  

El Congreso capitalino precisó que la designación del panista se dio en cuenta con el acuerdo AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/059/2025, con el que también se notificó la designación del diputado Kevin Ríos Sánchez, también del PAN, para ocupar la secretaría técnica de dicho órgano colegiado durante el mismo periodo.  

Entregan al congreso de la CDMX el primer informe de Brugada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Gobierno, César Cravioto, acudió este lunes 1 de septiembre al Congreso de la Ciudad de México para entregar a los legisladores el Primer Informe de Gobierno de la actual administración, a cargo de la morenista, Clara Brugada.  

“Además de atender esta obligación constitucional, la entrega de este informe representa una convicción de transparencia y rendición de cuentas, de esta administración”, sentenció el funcionario frente a los diputados de la Tercera Legislatura del Congreso capitalino.  

Se llevan al corralón 113 motos y cinco autos por rodada de Sandra Cuevas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Este domingo 31 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trasladó 113 motocicletas y cinco vehículos tipo razer a depósitos vehiculares, como parte de un operativo implementado en una rodada convocada por la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en redes sociales.

La dependencia relató que durante la intervención policial también fue detenido un conductor que intentó evadir un punto de revisión y atropelló a una persona sobre avenida Insurgentes, casi esquina con Antonio Caso. La víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Claudio X. González se une a la “resistencia democrática” y respalda a Alessandra Rojo de la Vega

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El empresario fundador de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Claudio X. González, se sumó al movimiento de “La Resistencia”, que encabeza la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, contra el partido en el poder, Morena.

Este domingo 31 de agosto, el abogado se presentó en la glorieta de la Diana Cazadora para integrarse al contingente que acompañó a la alcaldesa durante la primera protesta que realizó con el movimiento que ella misma bautizó como “La Resistencia”.

Alessandra Rojo será uno de los rostros que representen a la oposición en 2027: Xóchitl Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A menos de un año de qué concluya el primer año de la actual administración, la excandidata presidencial de la alianza PAN/PRI/PRD, Xóchitl Gálvez, afirmó que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, será uno de los perfiles que representará a la oposición en el proceso electoral de 2027.

Gálvez acudió este domingo 31 de agosto a la marcha de La Resistencia, que fue convocada por la alcaldesa como un movimiento frontal contra el partido oficialista.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza marcha de “La Resistencia” y arremete contra Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó este domingo la marcha de “La Resistencia”, durante la cual arremetió contra Morena, pues acusó al partido de tener alianzas con el crimen organizado y “servirse del poder” e hizo un llamado a la población, a nivel nacional, para “no callar ante la injusticia”.

Aunque la aliancista afirmó que el movimiento no es partidista, a la movilización asistieron diversas figuras de oposición como la diputada panista, Margarita Zavala; la excandidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez; el vocero del Frente Cívico Nacional, Fernando Belaunzarán y el fundador de la organización “Sí por México”, Claudio X González.

CDHCM emite recomendaciones para atender deficiencias en búsqueda de personas desaparecidas

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió las Recomendaciones 08, 09 y 10 del 2025 para documentar y atender deficiencias graves en la búsqueda de personas desaparecidas en la capital mexicana, entre las que se encuentran omisiones institucionales que configuraron el concepto de “desaparición administrativa”.

Con ello, la CDHCM instruyó que tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) como el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) ofrezcan disculpas públicas a las familias de Braulio Bacilio Caballero, Julio César Cabañas y Jael Montserrat Uribe Palmeros, por las omisiones que prolongaron su búsqueda y localización.

El Consejo Nacional de Nueva Derecha respalda la marcha de “La Resistencia”

CIUDAD DE ME´XICO (apro).- Un día antes de la marcha de “La Resistencia”, convocada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, el Consejo Nacional de Nueva Derecha se sumó al movimiento de la aliancista: “Saludamos el llamado a la unidad de Alessandra Rojo de la Vega, y señalamos con claridad y firmeza que debemos enfrentar al mal con acciones con valores cristianos”.

En un comunicado, la organización de corte político-religioso hizo un llamado para excluir de la protesta la presencia de símbolos de causas como el feminismo, la lucha por la despenalización del aborto y de la comunidad LGBTTTIQ`+: “Las acciones de Resistencia que sean emprendidas, como las marchas, deben única y exclusivamente portar la bandera de México, y de ninguna manera incluir propaganda de partidos, sindicatos, y mucho menos de movimientos progre-globalistas y de marxismo posmoderno, como el del trapo verde o el supremacismo arcoíris”.

Publican fotoboletines de personas fallecidas no reclamadas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las instituciones que integran el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX dieron a conocer los fotoboletines de búsqueda de familia que contienen datos de personas fallecidas no reclamadas, como “uno de los 30 compromisos establecidos en la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas”. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Poder Judicial capitalino (PJCDMX) precisaron que los fotoboletines se elaboran “cruzando la información derivada de investigaciones ministeriales de la Fiscalía CDMX con la base de huellas dactilares del Instituto Nacional Electoral (INE)”.  

Administración de Brugada trabaja en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración trabaja en la construcción de un protocolo para garantizar el respeto a los derechos humanos durante los desalojos en la Ciudad de México, el cual contempla propuestas de reformas legislativas.

Previo a las declaraciones de Brugada, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desalojó a 22 familias por medio de la violencia y con acusaciones falsas.