Se abrieron 164 socavones en la CDMX en lo que va del año 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración continúa “atendiendo de forma integral e inmediata el problema de socavones por medio de un programa de acción permanente en vías primarias y secundarias de toda la Ciudad de México, en coordinación con autoridades de las alcaldías”.  

De enero a la fecha se han atendido 164 socavones, de los cuales 43 corresponden a la red primaria y 121 a la red secundaria, y ya se ha intervenido más del 75% de ellos, según datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). 

Detienen a dos hombres por asalto en que extranjera recibió disparo tras cambiar divisas en el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres, presuntos responsables de un asalto en el que lesionaron con un arma de fuego a una extranjera que regresaba de cambiar divisas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La dependencia precisó que los detenidos, de 31 y 38 años, son presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y robo de personas que realizan el cambio de divisas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, quienes operan principalmente en la zona centro de la capital.

Activista arremete contra mecanismo de búsqueda de desaparecidos en Edomex: “es de chocolate”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, Carmen Zamora, integrante del colectivo Ehecatl, consideró “utópico” que el Estado de México pueda mostrar un desempeño efectivo en este esquema de coordinación interestatal y denunció que sus mecanismos estatales son “de chocolate”, dejando a las familias a cargo de la localización de sus seres queridos.

Con la designación del titular de la Comisión de Búsqueda Nacional (CBN) y la instalación del Gabinete mencionado en coyuntura, la activista integrante del colectivo Ehécatl, Carmen Zamora, alertó sobre un “total abandono” de las familias buscadoras en el Estado de México, por parte de las instituciones mexiquenses.

Brugada entrega ahora apoyos económicos a “juventudes autogestivas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó el primer apoyo del programa diseñado para brindar financiamiento a organizaciones y colectivos de jóvenes capitalinos, Juventudes Autogestivas para la Transformación, a 250 proyectos que se registraron y recibirán entre 5 mil y 25 mil pesos para desarrollar su propuesta de agosto a diciembre.

“Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad; este programa es un impulso para que de manera colectiva se transforme la ciudad, y hay muchas maneras, miradas y formas de cómo queremos transformar la realidad”, afirmó la dirigente local durante la entrega en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el Centro Histórico de la capital mexicana.

FGJCDMX asegura inmueble en la Roma y captura a presunto integrante de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por orden de un juez de control y como parte de una investigación por el delito de despojo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró un inmueble ubicado en la calle Tonalá, de la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que fuera ocupado de manera violenta, desde 2024, por personas vinculadas con la organización delictiva La Unión Tepito.

En un comunicado, el organismo encabezado por Bertha Alcalde informó que la denuncia fue presentada por la representación legal de la empresa propietaria, que acreditó la legítima adquisición del bien mediante escritura pública.

Antorchistas arman cadenas humanas en protesta contra la alcaldesa de Tláhuac 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de habitantes de Tláhuac, integrantes del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, realizaron este miércoles cuatro cadenas humanas de protesta en distintos puntos de la capital —Ángel de la Independencia, Alameda Central, Insurgentes y Avenida Zaragoza— para denunciar que la alcaldesa Berenice Hernández Calderón “niega a cientos de familias el derecho a contar con una vivienda”. 

De acuerdo con los manifestantes, promovieron y gestionaron la realización de un proyecto habitacional ante el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), pero “no puede verse materializado porque la edil morenista no quiere dar la autorización para que el INVI construya viviendas de interés social, que serían otorgadas a dichas familias con pagos a plazos”. 

Brugada pone en marcha el programa Mercomuna, que beneficiará a 335 mil familias

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con una inversión de 900 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), con el que este año se entregarán vales por mil pesos, cada cuatrimestre, a 335 mil familias para la compra de productos de la canasta básica; la administración prevé que en 2026 la cobertura se duplique a 700 mil hogares.  

El martes 26 de agosto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó la primera entrega de vales por dos mil pesos, equivalentes a dos cuatrimestres, en el Zócalo de la capital mexicana, durante un evento al que asistieron 25 mil personas beneficiarias.  

Nueva Derecha busca matizar activismo progre de Rojo de la Vega

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega se ha acercado a la derecha conservadora a través de la organización de reciente creación Consejo Nacional de Nueva Derecha, sin embargo, el presidente de este organismo, Raúl Tortolero, confirmó a Proceso que el respaldo que ofrecen a la “resistencia” de la opositora no es gratuito, sino que está condicionado a que la edil deje de portar el pañuelo verde, símbolo del apoyo a la despenalización del aborto, una de las causas que defiende públicamente y en redes sociales.

Desde el pasado 4 de junio Rojo de la Vega comenzó a convocar de manera activa en sus redes sociales a una marcha programada para el próximo 31 de agosto, que bautizó como la “resistencia democrática”, la cual encabeza con una consigna individual: “No les voy a fallar”.

Asaltan y balean a extranjera afuera de un hotel en el Centro Histórico de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Centro Histórico de la capital mexicana, una mujer extranjera resultó herida en el abdomen por el impacto de una bala durante un asalto, tras el cual los responsables se dieron a la fuga en dirección a las estaciones San Cosme y Normal de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se registró una movilización policiaca.   

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) notificó que sus oficiales ingresaron a las estaciones mencionadas en búsqueda de los presuntos asaltantes y al verificar que no se encontraban al interior la marcha del gigante naranja “continúo sin que se registrara ningún incidente”.  

Abandono de bebés es resultado de una fractura del tejido social: REDIM

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Tras el hallazgo de dos bebés abandonados en distintos puntos de la Ciudad de México en menos de 48 horas, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) advirtió que estos casos no son hechos aislados, sino el reflejo de problemas estructurales que enfrentan adolescentes y jóvenes en la capital del país.

Entre la madrugada del sábado 23 y la mañana del lunes 25 de agosto, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) notificaron sobre el hallazgo de dos bebés en situación de abandono, uno en las inmediaciones de la estación UAM-I de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Iztapalapa. Otro en la avenida Jalisco, en la colonia Tacubaya, de la alcaldía Miguel Hidalgo.