“Que se agilice ya”, pide Brugada a trabajadores paristas del Poder Judicial de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México que mantienen un paro laboral desde hace casi un mes para exigir mejoras laborales y aumentos salariales: “Que se agilice ya, y se llegue a acuerdos que permitan avanzar”.

El martes 24 de mayo, la mandataria capitalina fue cuestionada sobre las acciones que asume el Gobierno de la CDMX ante la crisis en la impartición de justicia que atraviesa la capital mexicana, a raíz del paro laboral de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).

La Plaza de Toros México suspenderá las corridas; modalidad sin violencia “es inviable”, dice 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Plaza México dejarán de festejar la fiesta brava, pues de acuerdo con el propio recinto, la nueva legislación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México hace imposible celebrar corridas y novilladas tradicionales: “Es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado espectáculo taurino sin violencia”.  

En un comunicado, el lugar conocido como “La México” calificó la legislación, aprobada el pasado 18 de marzo —con 61 votos a favor y uno en contra—, como una prohibición a la tauromaquia, al eliminar “elementos esenciales” e implicar un “cambio estructural” que altera la naturaleza de las corridas de toros.  

Gobierno de CDMX arremete contra juez que otorgó amparo contra la Utopía de Cuajimalpa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Gobierno, César Cravioto, compartió que el juez Ulises Oswaldo Rivera González otorgó un amparo de suspensión para la construcción de una Utopía en Cuajimalpa, y lo señaló por ser el mismo impartidor de justicia que “ordena a los diputados locales que parte del Bosque de Chapultepec se convierta en un predio para construir vivienda”.

El funcionario retomó el caso de la inmobiliaria Trepi S.A., la cual se vio involucrada en una controversia por su intención de construir un complejo inmobiliario en el Bosque de Chapultepec, y ahora busca ser indemnizada por el predio expropiado desde 1992.

Allanan oficinas de EQUIS Justicia para las Mujeres y roban equipo con información sensible

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Equipos de cómputo con información sensible y estratégica fueron robados de EQUIS Justicia para las Mujeres. La organización feminista informó que ya presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

En un comunicado difundido en su página oficial, la organización precisó que el robo ocurrió la mañana del 22 de junio: “Sustrajeron equipos de cómputo con información sensible y estratégica de nuestro trabajo, el dispositivo móvil desde el cual gestionamos las solicitudes de medios y prensa, así como una cámara videográfica”.

Balean la patrulla donde viajaba el jefe de la Policía Auxiliar de la alcaldía Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El vehículo en el que viajaba el jefe de la policía auxiliar de la alcaldía Cuauhtémoc recibió nueve impactos de bala, en la colonia Buenavista, tras lo cual la alcaldesa de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, declaró: “Estamos tocando intereses podridos”. 

Aunque al momento de esta publicación las autoridades de la capital mexicana no han confirmado si se trató de un ataque directo, la alcaldesa aliancista informó sobre lo ocurrido en sus redes sociales: “Un cobarde disparó 9 veces contra el vehículo de nuestro jefe de la Policía Auxiliar en Cuauhtémoc”. 

SECGOB da a conocer lista de postulados para encabezar la Comisión de Búsqueda de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) hizo pública la lista de postulados para ocupar la titularidad de la Comisión de Búsqueda local, entre los cuales, de los 17 perfiles presentados, solo uno fue postulado por tres colectivos de la capital y una asociación civil.

Aunque las víctimas indirectas de desaparición han insistido en la importancia de ser tomadas en cuenta en este tipo de decisiones, su involucramiento en el proceso para definir a la nueva persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México ha sido acotado, lo que pone en evidencia la falta de mecanismos institucionales que garanticen su inclusión en la definición de políticas públicas, relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas.

Clara Brugada se declara a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Ciudad de México comenzó el proceso para la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas, con el primero de seis encuentros sobre su implementación, organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Más de mes y medio después de que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó que comenzarán las mesas de diálogo para la implementación gradual de esta medida, en la capital mexicana Clara Brugada, jefa de Gobierno, inició el diálogo al encabezar el Primer Foro Nacional para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas.

Lista de deudores alimentarios se debe de acompañar de políticas públicas serias: Diana Luz Vázquez

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo pública la lista de deudores alimentarios, sin embargo, la comunicóloga y activista feminista Diana Luz Vázquez, considera que, aunque se debe festejar este avance en la entidad, quedan pendientes políticas públicas encaminadas a garantizar los derechos de las madres y las personas que sostienen la manutención de las infancias.

El pasado 12 de junio, la dirigente morenista presentó la lista pública y explicó que no se trata de una sanción arbitraria, sino de una herramienta de transparencia. Además, argumentó que los deudores no deben mantenerse en el anonimato, pues de acuerdo con el artículo 135 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, los padres morosos no podrán acceder a cargos de representación popular, ni obtener pasaportes o realizar trámites notariales claves, ni salir del país.

Disparan en una cafetería en la colonia Roma; fue el tercer ataque del día en la CDMX 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes 13 de junio se registraron tres ataques directos con arma de fuego, a plena luz del día, en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Venustiano Carranza, lo cuales dejaron un saldo de dos personas sin vida y una lesionada.  

Los ataques directos se dan solo tres días después de que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presumió que en mayo los delitos de alto impacto disminuyeron 11% en relación con el mismo mes de 2024, durante la presentación del Informe de Seguridad correspondiente a mayo 2025.  

Brugada presume baja en delitos de alto impacto, pero repuntan lesiones dolosas por arma de fuego

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Aunque la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presumió que en mayo los delitos de alto impacto disminuyeron 11% en relación con el mismo mes de 2024, durante su administración repuntó el registro de lesiones dolosas por arma de fuego.

El martes 10 de junio, la mandataria local presentó el Informe de Seguridad correspondiente a mayo 2025, con el que afirmó que en la capital mexicana se mantiene una baja en los delitos de alto impacto: 65.7% en comparación con mayo de 2019 y 11% en relación con mayo de 2024.