Cerco policial impide el paso al Zócalo de la segunda marcha de la Gen-Z 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda marcha de la llamada Generación Z se encontró con bloqueos policiales que impidieron su llegada al Zócalo, aun cuando la manifestación transcurrió sin actos de violencia mayores. 

La segunda movilización convocada bajo el nombre de Generación Z avanzó este jueves del Ángel de la Independencia hacia el Centro Histórico de manera pacífica, a diferencia de la protesta del 15 de noviembre, cuando el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, reportó 100 policías lesionados y 20 civiles con heridas menores. 

Marcha de la Generación Z en CU no logra convocar asistencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las actividades en Ciudad Universitaria de la UNAM se desarrollan con normalidad, sin presencia de manifestantes de la marcha, presuntamente de la Generación Z, convocada en redes sociales para la mañana de este jueves.

La convocatoria marcaba las 9:00 horas para el inicio de la manifestación en contra de la violencia en el país, frente a mural de la Biblioteca Central.

Por tentativa de homicidio, vinculan a proceso a tres detenidos en marcha de la Generación Z

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que tres personas detenidas el pasado 15 de noviembre, durante la marcha de la llamada Generación Z, fueron vinculadas a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En un comunicado, el organismo encabezado por Bertha Alcalde señaló que, además de las tres imputaciones por tentativa de homicidio, otras cinco personas quedaron en prisión preventiva justificada por delitos de resistencia de particulares, lesiones dolosas o lesiones dolosas con robo, mientras que 10 enfrentarán su proceso en libertad por imputaciones de resistencia de particulares, lesiones dolosas o tentativa de homicidio. Cinco detenidos adicionales se encuentran en duplicidad de término, con audiencia programada para el 21 de noviembre.

Comisión de Derechos Humanos de la CDMX investiga abuso policial en la marcha de la Gen-Z 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) abrió siete expedientes y una remisión por posibles violaciones a derechos humanos relacionadas con las detenciones realizadas durante la manifestación de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre en el Centro de la Ciudad de México.  

En un comunicado, el organismo encabezado por María Dolores González Saravia precisó que las quejas involucran a 19 personas que denunciaron detenciones, lesiones y falta de atención médica.  

Inicia primera exhumación formal de fosa común en Panteón Civil de Dolores

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, inició esta semana el primer proceso formal de exhumación en fosas comunes bajo el Plan de Recuperaciones Controladas, con la apertura de la fosa 26 del Panteón Civil de Dolores.

Antes de comenzar las labores de exhumación, las autoridades realizaron un evento protocolario con la presencia de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde; el Comisionado de Búsqueda local, Luis Gómez Negrete, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra.

Canaco CDMX exige a Brugada intervenir para evitar actos de violencia durante manifestaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) afirmó que las marchas en las que se registran actos violentos generan un costo anual superior a mil 56 millones de pesos para los negocios instalados en los principales corredores de protesta de la capital, particularmente en el tramo del Ángel de la Independencia al Zócalo.

En un comunicado, el organismo compartió que la estimación se sustenta en sus propios datos y en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reporta 4 mil 735 unidades económicas ubicadas en esa zona.

Morena propone crear comisión en Congreso de la CDMX para investigar marcha de la Generación Z

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México se alineó con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y presentó un punto de acuerdo para crear una comisión especial que investigue el origen, financiamiento y coordinación de los grupos que participaron en los actos de violencia registrados durante la manifestación del 15 de noviembre en el Zócalo capitalino.

La bancada del oficialismo sostuvo que la agresión contra policías y la destrucción de mobiliario público no fue espontánea, sino resultado de una estrategia articulada con fines políticos. Al mismo tiempo, evitó mencionar el registro de ciudadanos y periodistas heridos durante la concentración, aun cuando el propio Gobierno de Brugada reportó una cifra de 20 manifestantes con “heridas menores”.

Amplían el plazo para tramitar la licencia permanente en la CDMX  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que enviará al Congreso de la Ciudad de México una propuesta para extender durante 2026 el programa de Licencia Permanente con el mismo costo, para mantener la recaudación generada por el trámite.   

En conferencia, aseguró que entre noviembre de 2024 y noviembre de este año, el gobierno obtuvo más de 2 mil 341 millones de pesos por la emisión de 1 millón 390 mil 606 licencias, recursos que, según la mandataria, se concentrarán en un fideicomiso destinado exclusivamente a obras de movilidad, como intervenciones de seguridad vial, infraestructura para movilidad no motorizada, ampliación de Ecobici, adquisición de autobuses eléctricos y mejoras en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM).  

El PAN presenta queja ante la CDHCM por “graves violaciones” en la marcha de la Generación Z 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado del PAN, Federico Döring, presentó una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) por las “graves violaciones” cometidas durante la marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre.  

El diputado albiazul señaló como autoridades responsables al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y al secretario de Gobierno, César Cravioto, por no garantizar las condiciones mínimas de seguridad para quienes se manifestaban y por permitir la actuación desproporcionada de cuerpos policiales. 

Apoyo a detenidos en marcha de Generación Z indica vínculo entre oposición y violencia: Brugada

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la asesoría legal que el PRI ofrece a personas detenidas durante la marcha de la Generación Z constituye, a su juicio, un indicio adicional de su participación en los hechos del sábado. 

Este martes 18 de noviembre, la mandataria capitalina remarcó que ningún partido o figura de oposición se ha deslindado de los episodios de violencia ocurridos durante la movilización mencionada en la plancha del Zócalo capitalino: “Si no se deslindan de estos actos de violencia, pareciera que los están solapando”.