DESDÉN DE CALDERÓN AL PEN CLUB INTERNACIONAL
Columba Vértiz de la Fuente
MEXICO, DF, 12 de mayo (proceso).- Por primera vez en la historia del Pen Club Internacional, la organización de escritores más grande del mundo, su junta directiva se reunió en México a finales de enero pasado para hablar con las autoridades acerca del “gravísimo problema” de los periodistas asesinados y desaparecidos en el país. Para ello pidió una cita con Felipe Calderón. El mandatario no respondió.
Los no politicos
LA BIBLIOTECA DE JOSÉ ITURRIAGA, EN DISCORDIA
##DY APRO
CULTURA
El que manda
DOISNEAU LOGRÓ FIJAR EL ALIENTO DE LA VIDA
MÉXICO, D.F., 28 de abril (proceso).- I
Es tan vasta y tan variada la obra realizada por Robert Doisneau a lo largo de 64 años de actividad profesional, que bien cabe suponer que toda persona que en las últimas seis décadas ha sentido algún interés por el arte fotográfico habrá visto por lo menos una o dos imágenes captadas por su cámara, incluso sin saberlo.
Migrantes
Solidario
LOS PRESIDENCIABLES, SIN CLARIDAD EN LA CULTURA: CARLOS LARA
Judith Amador Tello
MEXICO, DF, 21 de abril (proceso).- Cada seis años es lo mismo: los candidatos a la presidencia de la República hacen sus promesas de campaña, aunque no siempre cumplan. De un tiempo a la fecha el tema de la cultura pasó a formar parte de éstas. Lo mismo se ofrece una secretaría que incrementar el presupuesto, hacer “llegar” el arte al último rincón del país o favorecer las expresiones regionales y locales.
SE VUELCAN LOS ALEMANES SOBRE EL CÓDICE MAYA
DRESDEN, Alemania, 14 de abril (proceso).- La imagen en el Códice Maya de Dresden es clara y no deja dudas:
Debajo de las dos hileras de jeroglíficos de la parte superior del papiro, se despliega el cuerpo de un dragón-cocodrilo celestial. De sus fauces sale un torrente de gua que corre a lo largo del pliego de amate. Debajo del dragón, los símbolos de dos eclipses de sol arrojan también chorros fluviales. En el centro de la ilustración, la imagen de la diosa Chak Chel vacía un cántaro lleno de agua sobre la tierra. Y debajo de ella, un dios del inframundo, representado en color negro, recibe o da un par de lanzas a una mano que se desprende del torrente. Sobre las aguas del cántaro que sostiene la diosa aparece clara la referencia a la fecha 5EB del calendario sagrado maya Tzolkin. El significado: una gran catástrofe podría presentarse en tal fecha.