DESPIERTA SOR JUANA DE UN LARGO SUEÑO”””

MÉXICO, D.F., 11 de febrero (proceso).- Una interpretación de Américo Larralde sobre el extenso poema Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz, con fundamentos astrológicos (un lenguaje que conocía a la perfección), vuelve a situarla en el centro del universo literario.
Con el minucioso, exhaustivo y profundo ensayo que el Fondo de Cultura Económica (FCE) proyecta a través de El eclipse del Sueño de Sor Juana, el hermético poema de la Décima Musa comenzará a leerse de otra manera, a poco más de 300 años de su composición.

ALFONSO REYES EN LA TARAHUMARA

MEXICO, DF, 28 de enero (proceso).- “Han bajado los indios tarahumaras,/ que es señal de mal año y de cosecha pobre en la montaña./ Desnudos y curtidos,/ duros en la lustrosa piel manchada,/ denegridos de viento y sol,/ animan las calles de Chihuahua,/
lentos y recelosos,/ con todos los resortes del miedo, contraídos, /como panteras mansas./ Desnudos y curtidos,/ bravos habitadores de la nieve/

IMPUGNAN EL PREMIO VILLAURRUTIA A SEALTIEL ALATRISTE

Roberto Ponce

MEXICO, DF, 28 de enero (proceso).- Severas críticas cayeron contra el literato Sealtiel Alatriste tras su asignación, el lunes 23 de enero, como ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2012, compartido con Felipe Garrido, a partir de los textos en el sitio internet de la revista Letras Libres firmados por Gabriel Zaid y Guillermo Sheridan.

LA COLECCIÓN DE LOS STEIN Y EL MITO DE GERTRUDE

MÉXICO, D.F., 21 de enero (proceso).- Durante los últimos meses pareció derrumbarse el legendario prestigio que por décadas ostentó y fomentó en vida la célebre escritora norteamericana Gertrude Stein como la principal coleccionista familiar del arte avant-garde y del cubismo en el París de 1900 a 1940.
Con alrededor de 200 cuadros de la impactante exposición Matisse/Cézanne/Picasso””” La aventura de los Stein en el Grand Palais de París, y a partir de febrero próximo en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, las investigaciones sobre el papel de Gertrude en esa época majestuosa en La ciudad luz revelan que sus hermanos Leo y Michael (Mike), así como la esposa de éste y pintora, Sarah (Sally) Samuels, jugaron un rol tan preponderante o más que el de ella para la colección parisina de la familia Stein.

LA MALINCHE, PENÉLOPE Y COATLICUE

MÉXICO, D.F., 21 de enero (proceso).- Fernando Benítez llega a su centenario en la misma semana en que se revela, aunque era algo ya sabido por todos, la hambruna en la Tarahumara, la muerte de rarámuris por desnutrición y la violencia del narco sumada a una tragedia no nada más de Chihuahua sino de México entero.
En 1957, es decir hace 55 años, Benítez escribió Viaje a la Tarahumara. Fue publicado en 1963 y más tarde incluido en el primer tomo de su gran obra acerca de Los indios de México, cinco volúmenes que aparecieron entre 1967 y 1980. Si se hubieran leído acaso sería otra la intolerable situación actual.