EL METROBÚS “AGRESIVO” EN EL CENTRO HISTÓRICO

Judith Amador Tello

MEXICO, DF, 17 de diciembre (proceso).- Mientras los funcionarios del gobierno capitalino, Inti Muñoz y Guillermo Calderón aseguran que la línea 4 del Metrobús no afectará al Centro Histórico (CH), el arquitecto urbanista Jorge Legorreta advierte sobre sus impactos y señala la falta de planeación y centralización de este sistema que, dice, es una renovada forma de los “peseros” que de manera tolerada y privatizada han operado desde los años setenta.

LA ENCICLOPEDIA BRITÁNICA DE 1911

A Julio Ortega, a quien debo esta joya

MEXICO, DF, 17 de diciembre (proceso).- La invención de la enciclopedia se atribuye a Plinio el Viejo (años 23-79 de la era cristiana). Su Historia Natural en 37 volúmenes, compendio del saber científico en tiempos anteriores a Cristo, hoy se puede leer como excelente literatura, muchas veces fantástica. Plinio es también el primer reportero muerto en el cumplimiento del deber: se acercó a atestiguar la destrucción de Pompeya y las lavas del Vesubio acabaron con él.

ATL, REINVENTOR DE MÉXICO: ANDRÉS BLAISTEN

MÉXICO, D.F., 10 de diciembre (proceso).- Desde su primer encuentro con la obra de Gerardo Murillo, Dr. Atl, en la gran exposición de 1984 en el Museo Nacional de Arte y el Palacio de Minería, el coleccionista Andrés Blaisten quedó fascinado. Para él es un artista y un hombre genial, cuyo arte no es de ninguna forma espontáneo, sino con profundos fundamentos filosóficos que lo hacen verdaderamente sublime.
En suma, un artista sui generis, “un personaje de los que se dan una vez en un siglo”, cuyos aportes son esenciales en la historia del arte moderno mexicano. Pero, por desgracia, poco conocido en el extranjero pese a que su obra se cotiza alto en el mercado y es difícil encontrarla en las subastas, dice el fundador del Museo Colección Blaisten (MCB), del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), donde desde el pasado 3 de diciembre se presenta Dr. Atl. Obras Maestras.

LA CULTURA PRO PRI EN LA CONTIENDA DEL 2012

Judith Amador Tello

MÉRIDA, Yuc., 26 de noviembre (proceso).- A meses de concluir su sexenio como gobernadora de esta entidad, Ivonne Ortega Pacheco organizó el Foro Mesoamericano de Cultura, Turismo e Identidad. Ejes de la Integración Nacional con el fin –según sus coordinadores– de crear un proyecto de nación que tenga en la cultura su piedra de toque y diseñar las políticas culturales de los próximos años, vinculadas al desarrollo económico y social del país.