Rafael Vargas
MEXICO, DF, 30 de abril (proceso).- 1
Rafael Vargas
MEXICO, DF, 30 de abril (proceso).- 1
MÉXICO, D.F., 23 de abril (proceso).- Se dice que el coleccionismo en México no tiene una tradición arraigada que busque desinteresadamente impulsar el arte, sin verlo como una inversión o una forma de prestigiarse. Pero cuando se habla del tema, saltan siempre los nombres de Alvar Carrillo Gil y Marte R. Gómez como dos de los excepcionales coleccionistas de principios del siglo XX, cuya afición contribuyó a conformar parte del patrimonio cultural de la nación.
En la actualidad no parece haber muchos que disputen esa categoría a Andrés Blaisten, quien hace cinco años decidió compartir su acervo con el público a través de un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México, y abrió en 2007 el Museo Colección Blaisten en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes Secretaría de Relaciones Exteriores.
##DY APRO
SOUMAYA: MUSEO SIN ORDEN, COLECCIÓN DISPAREJA
Anne Marie Mergier
PARIS, 9 de abril (proceso).- Llegaron al final de la tarde del pasado miércoles 6 de abril a la Explanada del Trocadero, frente a la Torre Eiffel.
MEXICO, DF, 9 de abril (proceso).- No hay consuelo que pueda ofrecerse a Javier Sicilia ni a los padres de los otros jóvenes asesinados en Cuernavaca:
Luis, Julio, Gabriel y Jesús. Pero quienes sin haberlo conocido nunca podemos llamarnos amigos de Sicilia gracias a la lectura de muchos años, por bien que la entendamos tenemos que decir cuánto nos duele su decisión de renunciar a la poesía.
MÉXICO, D.F., 2 de abril (proceso9.- La iniciativa de ley para incorporar a los artistas, creadores y promotores culturales al régimen del Seguro Social revela no sólo la precariedad y desamparo en los que laboran la inmensa mayoría de los hacedores de la “riqueza cultural del país”: Desnuda también a las empresas e instituciones que les dan trabajo sin garantía de sus derechos laborales.
Propuesta por la senadora María Rojo, presidenta de la Comisión de Cultura, quien la presentó el 30 de noviembre de 2010, la Iniciativa con proyecto de Decreto de Ley que crea el Fondo de Apoyo para el Acceso de Artistas, Creadores y Gestores a la Seguridad Social, se encuentra ahora en el Senado para su evaluación, en manos de las comisiones de Seguridad Social y de Puntos Constitucionales, presididas respectivamente por la panista Minerva Hernández Ramos y el priista Pedro Joaquín Coldwell.
BERLÍN, 2 de abril (proceso).- “¿Por qué miente uno””, pregunta incisivamente el obispo protestante al niño en una perturbadora escena de Fanny y Alexander, película de Ingmar Bergman de 1982. Alexander, de unos 11 años, se ve amedrentado. Su padre ha muerto un año antes. A sus pies el suelo se resquebraja.
El obispo, altivo e intimidante, ha llegado hasta la mansión de verano de la familia para reconvenir al chico por su imaginación frondosa. Pero sobre todo para aparecer ante los ojos de la madre “””esa hermosa viuda a quien corteja””” como un hombre dispuesto a asumir el papel de padre de los niños Fanny y Alexander. Muy pronto el sadismo moral del religioso convertirá la vida de la mujer y sus hijos en un infierno.
##DY APRO
CULTURA