–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las personas pasan la vida haciendo cosas. Las personas son distintas y las cosas que hacen son varias. Todos somos y todos hacemos.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las personas pasan la vida haciendo cosas. Las personas son distintas y las cosas que hacen son varias. Todos somos y todos hacemos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Estamos jodidos, mi admirado Abra”.
Eso pensó servidor al abrir un libro de historia y ver la figura del insigne Abraham Lincoln; así inició una larga autoreflexión que más o menos siguió así: “jodidos porque la valiosa frase: “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”, que tantos han afirmado que es suya, hay quienes aseguran que nunca la pronunció, pero eso no es lo malo, pues estará conmigo que la misma, sea quien sea el que la expresó, está animada por la pasión de la verdad que, como proclamó Cristo, hace libre a la humana criatura…
SUPLEMENTO VER, OÍR, APLAUDIR…
SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA / MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con vasta trayectoria en la milonga tradicional y los arreglos más experimentales del tango siglo XXI, el pianista Aníbal Berraute se encuentra en nuestro país tras participar con César Olguín al bandoneón en el IX Congreso Nacional del Tango, que tuvo lugar en la Universidad del Claustro de Sor Juana, del 18 al 23 de octubre.
“Nací el 25 de noviembre de 1949, tengo 68 años. Mira, los años son como medallas de guerra que uno va acumulando”, afirma de buen humor mientras prepara el monólogo musical Del tango al diván, escrito y actuado por María Inés Montilla, el próximo sábado 27 de octubre en el foro “Lo de Inés” del restorán “Quebracho” (Hamburgo 311), a las 21 horas (teléfono 54 02 22 03). Dice el tecladista:
PRISMA INTERNACIONAL / GINEBRA (apro).- Este 28 de octubre, Jair Bolsonaro, “un lunático neo-Hitlerista” y fundamentalista evangélico, podría ganar las elecciones para la presidencia de Brasil, lamenta el experto Paulo Sérgio Pinheiro.
El especialista advierte que, además de los peligros de caer en una política neofascista, Brasil podría tener “un retroceso catastrófico” en todo lo que tiene que ver con la promoción, la protección y el goce de los derechos humanos.
SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA / REPORTE
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al mediodía del viernes 18 falleció en su domicilio de la colonia Roma el periodista Eduardo Deschamps Rosas, nacido en Tuxpan, Veracruz en 1930. Si el escritor Fernando Benítez creó los llamados suplementos culturales, este reportero del Excélsior que dirigió Julio Scherer García entre 1968 y 1976 fundó la primera sección cultural informativa diaria en un periódico nacional, “Olimpo de México”. La siguiente es una entrevista que Proceso realizó con Deschamps para hablar sobre su trayectoria, y se presenta tal cual como apareció publicada el 29 de agosto de 2004, incluido el uso del “tuteo”, debido a que el reportero de este semanario trabajó bajo su dirección en ese medio.
* * *
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–DERECHOS HUMANOS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la violencia, muertos y desaparecidos, Alejandro Encinas, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para encabezar la futura Subsecretaría de Derechos Humanos, anunció la creación de “un Sistema Nacional Forense y un solo Banco de ADN que a nivel federal homologuen los criterios de identificación”, que miembros de la sociedad civil ha visto con buenos ojos ante la nula voluntad del actual gobierno.
Tal es el caso de la asociación que conforma la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, 274 organizaciones nacionales y extranjeras:
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / FOTOGRAFÍA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante tres meses, el fotógrafo y arquitecto Andrés Alejos (Guadalajara, 1991) recorrió la geografía de Argelia y emprendió un proyecto encaminado a documentar tanto ciudades conocidas por la mirada occidental como la capital, Argel, u Orán, hasta otros parajes mucho menos populares como Tlemcen, Ghardaïa, Constantine o Bejaia.
Alejos, quien firma sus creaciones artísticas bajo el pseudónimo de Aureliano –en homenaje a su abuelo–, comparte con esta agencia de Proceso su primera incursión al país más grande de África:
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / ADELANTO DE LIBROS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las mentes maravillosas que existen detrás de las matemáticas conforman los libros de RBA, Coleccionables “Genios de las Matemáticas”, una pequeña aunque bien cuidada colección de volúmenes para descubrir las matemáticas a través de las vidas de sus creadores.