A dos semanas del Campeonato Mundial: Carlsen vs. Caruana

AJEDREZ… /Manuel López Michelone / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 9 de noviembre se llevará a cabo el match por el título mundial, entre el campeón actual, Magnus Carlsen, (Noruega) y el retador, Fabiano Caruana (Estados Unidos). Será un encuentro a 12 partidas con un desempate a cuatro partidas rápidas (25 minutos por jugador con 10 segundos de incremento por jugada).

De persistir el empate, se jugarán dos partidas rápidas a 5 minutos + 3 segundos de bonificación por jugada realizada. En caso de no haber aún un ganador, se jugará una partida de “armageddon”, en donde el blanco recibirá 5 minutos y el negro 4 (con 3 segundos de incremento por jugada después de la jugada 60), pero si hay un empate, se declarará ganador al que lleve las negras.

Qué pena que así no sea

BUZÓN DE APÓCRIFOS / Esteban Martínez / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “¡No sea insensato, eso es casi un crimen!”

Esa exclamación, casi indignada, me la dirigió un vecino cuando respondía a su pregunta de qué hacía con un “Pues ya ve, otra vez trabajando en quitar la basura de hojas de este árbol. ¡Ah! Pero ya lo va a pagar un día de estos, voy hacer leña de él, así ya no soltará más hojas y dejará de arruinar la banqueta de la entrada de mi casa”.

Renuncia enviado de ONU para Siria, mientras en Idlib se respira tensa calma

PRISMA INTERNACIONAL / GINEBRA, Suiza.- El Enviado Especial de la ONU para negociar la paz en Siria, Staffan de Mistura anunció su renuncia al cargo hacia fines de noviembre, en tanto que en Idlib se respira tensa calma con la extensión del acuerdo entre Rusia y Turquía para la zona desmilitarizada y las agencias humanitarias de la ONU se preparan para el peor escenario posible.

El Enviado Especial de la ONU para negociaciones de paz en Siria Staffan de Mistura anunció al Consejo de Seguridad que por razones “meramente personales” dejará el cargo que viene ejerciendo desde hace 4 años, 4 meses y aseguró que antes de su partida hará un último esfuerzo por conseguir la redacción de una nueva Constitución para Siria, cuestión clave para agilizar el proceso de paz, acercar a las partes y poner fin a la guerra que azota al país desde hace más de 7 años.

China ahora sobrepasa a los Estados Unidos en investigación científica

COMPUTACIÓN… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por décadas, el crecimiento de China implicó sacar a los trabajadores de la agricultura para ubicarlos en fábricas. Sin embargo, cuando el país empezó a acercarse a lo que se llama el punto de Lewis, que es cuando ya los cambios no siguen incrementando la productividad, el gobierno hizo un nuevo esfuerzo para construir una base de científicos para crecer ahora en ese camino. El resultado de estos esfuerzos se nota en el nivel de las universidades chinas 11 de ellas en el “top 100” y en la cantidad y calidad de científicos que genera.

Qingnan Xie de la Universidad Científica y Tecnológica de Nanjing y Richard Freeman de la Universidad de Harvard, han estudiado la contribución de China a la ciencia global y han documentado una rápida expansión entre 2000 y 2016. Ya para ese año, China sobrepasa en producción científica a los Estados Unidos.

El IPN lucha contra el pulgón amarillo y los insecticidas

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– CIENCIA/CONCIENCIA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mucho se ha hablado de los efectos nocivos que pueden causar los insecticidas y pesticidas que se utilizan en las cosechas y plantíos, tema que la industria de los químicos ha negado o, por lo menos, minimizado como causantes de enfermedades como el cáncer. Por ello, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) busca la protección del medio ambiente y la salud humana.

Alfredo Jiménez, científico del instituto adscrito al laboratorio de Interacciones Planta-Insecto del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), resaltó que ahí trabajan en métodos de control biológico que permitan manejar las poblaciones sin dañar al medio ambiente con plaguicidas artificiales e incorporar toda esa información en un paquete de manejo agro-ecológico que pueda ser producido de manera comercial en un futuro.

Chela Lora, “la domadora” de El TRI

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Corría el año 1983 cuando Three Souls in My Mind tronó como conjunto musical debido a las gruesas discrepancias entre sus fundadores el bataquero Carlos Hautvogel y el cantautor Alejandro Lora, entrando la novia de éste, Chela Lora, a ser representante de la nueva agrupación desde entonces llamada simplemente El TRI.

Muchos de hasta los entonces cercanos a Alex Lora vieron con malos ojos el papel preponderante de Chela en el famoso grupo rocanrolero, ya que siempre Three Souls in My Mind supuestamente había pertenecido a la banda roquera, o al menos así lo creían sus fans.